La influyente medida de Zonas de Bajas Emisiones y las 4 etiquetas medioambientales de la DGT en España
La influyente medida de Zonas de Bajas Emisiones y las 4 etiquetas medioambientales de la DGT en España

La influyente medida de Zonas de Bajas Emisiones y las 4 etiquetas medioambientales de la DGT en España

La importancia de las etiquetas medioambientales de la DGT y las Zonas de Bajas Emisiones en España

En F. Tomé, entendemos la creciente relevancia de las etiquetas medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) y las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en la movilidad urbana. Estas medidas son fundamentales para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones contaminantes en nuestras ciudades. En este blog, exploraremos en profundidad qué son estas etiquetas, cómo afectan a los conductores y qué ciudades ya han implementado ZBE.

¿Qué son las etiquetas medioambientales de la DGT?

Las etiquetas medioambientales de la DGT clasifican los vehículos según su eficiencia energética y su impacto ambiental. Existen cuatro tipos de etiquetas:

  • Etiqueta 0 emisiones (Azul): Para vehículos eléctricos y de pila de combustible.
  • Etiqueta ECO (Verde y Azul): Para vehículos híbridos y de gas.
  • Etiqueta C (Verde): Para vehículos de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel desde septiembre de 2015.
  • Etiqueta B (Amarilla): Para vehículos de gasolina matriculados entre enero de 2001 y diciembre de 2006 y diésel desde 2006 hasta 2015.

Etiquetas de zonas de bajas emisiones

 

Impacto de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

La Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética establece que, a partir de 2025, todas las ciudades españolas de más de 50,000 habitantes, así como los territorios insulares y las poblaciones con más de 20,000 habitantes con problemas de calidad del aire, deben implementar ZBE. Estas áreas restringen el acceso, circulación y estacionamiento de vehículos según su etiqueta medioambiental.

Ciudades que ya han anunciado restricciones

Cielo de Madrid

Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Bilbao, Málaga y San Sebastián son algunas de las ciudades que ya han comenzado a aplicar estas restricciones. En Madrid, por ejemplo, se estima que alrededor de 600,000 coches serán afectados, lo que podría acelerar la transición hacia vehículos más ecológicos.

En Palma de Mallorca, las restricciones se implementarán en fases: desde el 1 de enero de 2025, se prohibirá el acceso de vehículos sin etiqueta; a partir de 2027, la restricción se extenderá a los vehículos con etiqueta B, y en 2030 también se aplicará a los coches con etiqueta C.

Bilbao prohibirá el acceso de vehículos con etiqueta B a sus ZBE a partir de abril de 2025, salvo aquellos que estén empadronados en el área, que tendrán una prórroga hasta 2029. Málaga implementará estas restricciones a partir de 2027, mientras que San Sebastián lo hará en 2028.

 

¿Cómo afecta esto a los conductores?

Para los conductores cuyos vehículos carecen de distintivo medioambiental o tienen etiquetas B o C, la capacidad de circular y aparcar en las ZBE será cada vez más limitada. Esto podría generar descontento entre la población debido a la falta de libertad para moverse con su coche particular.

Beneficios y desafíos de las ZBE

Las ZBE tienen como objetivo principal mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas medidas pueden contribuir significativamente a la salud pública, disminuyendo enfermedades respiratorias y cardiovasculares relacionadas con la contaminación del aire.

Sin embargo, también presentan desafíos. La implementación de ZBE puede generar resistencia entre los conductores que dependen de sus vehículos para desplazarse. Además, la transición hacia vehículos más ecológicos puede ser costosa para algunos ciudadanos.

Tenemos soluciones

En F. Tomé, estamos comprometidos con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Entendemos la importancia de las etiquetas medioambientales de la DGT y las ZBE en la movilidad

ID.3

urbana. Estamos aquí para ayudarte a encontrar el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades y que cumpla con las normativas medioambientales. Contamos con coches adaptables a estas nuevas medidas en nuestras tres marcas, ya sea Audi, Skoda o Volskwagen, con una amplia gama de vehículos en cada una de estas marcas. ¡Visítanos y descubre nuestra amplia gama de coches ecológicos!

Nuestra web: https://ftome.com/

https://www.instagram.com/grupo_ftome/?hl=es