
El próximo 20 de marzo entra en vigor una normativa de la Unión Europea que regula un conjunto de nuevas etiquetas para los vehículos categorizados como «Etiqueta 0 emisiones» y para las estaciones de carga.
Gracias a esta nueva regulación, será más fácil para el consumidor el identificar la opción de recarga de su vehículo eléctrico o híbrido enchufable.
Para ayudar tanto a los consumidores como a los operadores de puntos de recarga a comprender estas nuevas etiquetas, te dejamos para descargar una guía online para resolver todas las dudas de esta nueva regularización.
Esta nueva regularización del etiquetado del vehículo cero emisiones, afecta directamente a los vehículos eléctricos recargables de nueva fabricación que pertenezcan a las categorías de ciclomotor, motocicleta, triciclo, cuatriciclo, turismos, vehículos comerciales ligeros, vehículos comerciales pesados, autobuses y autocares.
La nueva legislación europea exige las etiquetas solo para los nuevos vehículos comercializados por primera vez o matriculados a partir del 20 de marzo de 2021. No se recomiendan colocar las nuevas etiquetas en vehículos más antiguos.
En el caso de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables, llevaran la etiqueta al lado de la toma de entrada y en el enchufe. En las estaciones de recarga, se colocaran al lado de la toma de corriente y en el conector del vehículo. Debido a que se trata de una normativa de obligado cumplimiento, los fabricantes de vehículos y los operadores de las estaciones de recarga comenzarán a introducir estas etiquetas a lo largo de un período de transición anterior a dicha fecha.
El objetivo de esta nueva regularización es la de ayudar al consumidor a seleccionar la opción de carga correcta para su vehículo. El conductor solo tendrá que hacer coincidir la etiqueta de su vehículo con la etiqueta correspondiente de la estación de recarga. Por ello, es muy importante que la ubicación de las etiquetas, tanto en el vehículo como en la estación de suministro, sean en zonas claras y visibles para el consumidor.
En todas las etiquetas aparece un hexágono con una letra en su interior, en función del tipo de conector. No obstante, las que se coloquen en el vehículo tendrán un símbolo blanco o plateado sobre un fondo interior en negro y la línea exterior blanca o plateada. Y para las infraestructuras de recarga, el símbolo será negro sobre un fondo interior en blanco o plateado y la línea exterior negra.
Esta normativa proviene de la Unión Europea, por lo que los países que deberán regular las nuevas etiquetas de vehículos eléctricos e híbridos y estaciones de suministros son los 27 estados miembros de la unión europea. También afecta a los países del EEE (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y Macedonia, Serbia, Suiza y Turquía.
También puedes escribirnos a través del siguiente formulario:
Valoración Clientes Venta y Postventa Volkswagen
Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar al tanto de las últimas ofertas