
Tras dos meses de pruebas, el Ayuntamiento de Madrid pone definitivamente en marcha el nuevo programa de movilidad ‘Madrid 360‘ que afecta a todos los que circulemos por la capital.
Desde el 11 de diciembre de 2021 entra ya en vigor la normativa del Ayuntamiento de Madrid que regula la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro, por la cual se prohíbe el acceso a esta área de la capital a todos los vehículos, salvo a aquellos que cuenten con una autorización previa. Para su cumplimiento, el Ayuntamiento ha dispuesto un sistema automatizado de cámaras de control con capacidad para el reconocimiento de matrículas y diversas aplicaciones informáticas.
Todos los accesos no autorizados a esta ZBEDEP Distrito Centro detectados por el sistema de control automatizado indicado podrán ser denunciados y sancionados con multa por infracción leve e importe de 90 euros.
Los vehículos con categoría ambiental A no podrán acceder a la zona de bajas emisiones, a no ser que pertenezcan a residentes o empadronados, se trate de vehículos pesados o de servicios esenciales. Para estos vehículos las reglas se harán incluso más duras en el futuro: a partir del 1 de enero 2022 también tendrán prohibido el acceso y la circulación dentro de la M-30.
Los distintivos ambientales B y C permiten una circulación limitada. Podrán entrar en la zona de bajas emisiones para estacionar en un aparcamiento, da igual que sea de uso público o privado. Existen excepciones: los residentes, personas con movilidad reducida, servicios públicos, transporte de alumnado a centros educativos y otros colectivos, empresas y autónomos.
Las únicas etiquetas que permiten la plena circulación dentro del perímetro de la zona denominada Distrito Centro son la Eco y la Cero.
Y a esta nueva normativa hay que sumarle las restricciones del Escenario 1 del protocolo anticontaminación, que el Ayuntamiento de Madrid ha activado desde este jueves 16 de diciembre. En concreto, en el escenario 1 del protocolo todos los vehículos pueden circular por Madrid, independientemente de su pegatina, pero en la M-30 y sus accesos se limita la velocidad máxima a 70 km/h. Estas medidas permanecerán vigentes hasta que se recuperen los niveles de NO2 permitidos. Si esto no sucede, el Consistorio activaría los siguientes niveles.
Los enlaces para ampliar la información sobre la regulación de la ZBEDEP Distrito Centro son los siguientes:
– Web del Ayuntamiento de Madrid madrid.es/zbedistritocentro
– Twitter: @lineamadrid
– Teléfono: 010
– Guía Madrid 360 > madrid360.es
Los barrios del distrito Centro son Palacio, Embajadores, Cortes, Justicia, Universidad y Sol.
Pulsa en la imagen para ver el detalle del mapa.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias para estar al tanto de las últimas ofertas