Blog

Novedades, lanzamientos y noticias del mundo del motor en F. Tomé
Concesionario Volkswagen Guadalajara
14 May 2019

Bases sorteo un fin de semana con encanto. Ruralka para 2 personas + conducir un VW SUV

Bases Legales Sorteo STOCK FUERA GUADALAJARA“Fin de Semana Ruralka para 2 personas y conducir un Volkswagen SUV” 1. Organizador del concursoLa organización de este sorteo es promovida por la empresa F.Tomé S.A. con CIF A78548617 con domicilio en calle Tauro 27 28042 Madrid. 2. Derecho a  participarPodrán participar en el sorteo todas las personas que hayan asistido a la Feria Stock Fuera (Calle Trafalgar, 16) los días 15, 16, 17 y 18 de mayo de 2019 y le hayan dado una papeleta para el sorteo uno de los Asesores Comerciales durante la cita. La papeleta contiene un nº único en el margen inferior derecho. Quedan excluidos los empleados de F. Tomé. 3. Premio del SorteoEl premio consiste en una escapada Ruralka en régimen de alojamiento y desayuno para el ganador y un acompañante. Y la cesión de un vehículo Volkswagen SUV (Tiguan, T-Cross o T-Roc sujeto a disponibilidad) durante un fin de semana.El fin de semana se pactará con F.Tomé, cuando el ganador quiera hacer uso de su estancia Ruralka. Las características del alojamiento se pueden consultar en ruralkaEl vehículo cedido se entregará el mismo día de disfrute de la noche de hotel, a partir de las 15.00 horas, en la Calle Trafalgar, 16, 19004 Guadalajara.Deberá ser devuelto el lunes siguiente, antes de las 16.00 horas con el mismo nivel de combustible y mismo estado en el que se cedió. El vehículo sólo se cederá al ganador si tiene el carné de conducir en vigor y con puntos necesarios. También debe estar al corriente de pago con las empresas de Grupo F.Tomé.F. Tomé se reserva el derecho de modificar las condiciones del premio por motivos ajenos a su voluntad o de disponibilidad, siendo sustituido por un premio de igual o superior valor.El premio no es transferible, no podrá ser objeto de impugnación ni de reclamación, ni se podrá canjear por dinero. 4. Ganador del SorteoEl sorteo se realizará entre todos los números entregados durante la Feria Stock Fuera de F. Tomé en Guadalajara. Se realizará me mediante la web www.sortea2.com con 1 número ganador y 1 suplente.Este número ganador será publicado en el Blog de F.Tomé  (www.ftome.com/concesionario/blog/) y en redes sociales el lunes 22 de mayo de 2019 a las 22h.En el caso de que no se pueda contactar con la persona ganadora antes del 31 de mayo, se adjudicará el premio al primer suplente. 5. Comunicación del Ganador del SorteoF. Tomé comunicará el número premiado en la web y redes sociales el 22 de mayo a las 22h. Si no se consiguiese localizar al ganador durante dicha semana, se procederá a transferir el premio al participante que más se aproxime al número premiado.El premio es personal e intransferible. El premio no podrá ser canjeado por su importe en metálico. 6. Publicación del GanadorEl ganador del Sorteo acepta que su nombre y/o foto pueda ser publicada en los soportes de F.Tomé. Tendrá que firmar un documento donde consienta la cesión de las imágenes. 

Más información
Coche eléctrico
26 Apr 2019

Ven a beneficiarte del Plan MUS en F. Tomé

Aprovecha el Plan MUS en F. ToméEn diciembre de 2018, la Comunidad de Madrid aprobó el Plan MUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible), un plan de ayudas de 1.5 millones de euros para fomentar la compra de vehículos eléctricos. Esto significa que las ayudas aumentan un 50% respecto del año pasado.Las ayudas del Plan MUS las podrán solicitar aquellas personas que adquieran vehículos eléctricos, bifuel, híbridos y de pila de hidrógeno.El Plan MUS de 2019 ofrece la ayuda total de tres millones de euros. En esta ocasión se espera que el presupuesto tarde más tiempo en agotarse, en diciembre se agotó a los pocos días y en esta ocasión el presupuesto que han dado es el doble que el que había en diciembre. Las ayudas pueden ser solicitadas ya, en nuestro Concesionario Grupo F. Tomé.Ven a nuestro Concesionario y no dudes en beneficiarte del Plan MUS antes de que se agoten las ayudas. En F. Tomé tenemos un equipo de asesores que puede resolver todas las dudas sobre este Plan y sobre los coches eléctricos.No te lo pienses más. Aprovecha el Plan MUS en F. Tomé.Estas son las cuantías de las ayudas del plan MUS:– Para los eléctricos puros o híbridos enchufables con una autonomía mayor a 72 kilómetros la ayuda será de 5500 euros de aportación de la administración y 1000 del concesionario.– Para los vehículos de GNC ó GNL la ayuda será de 2.500 euros por parte de la administración y 1000 del concesionario.– Para los eléctricos puros o híbridos enchufables con una autonomía de entre 32 y 72 kilómetros la ayuda será de 2600 euros de aportación de la administración y 1000 del concesionario.– Para los vehículos de GLP la ayuda será de 1500 euros por parte de la administración y 1000 del concesionario.– Para los eléctricos puros o híbridos enchufables con una autonomía de entre 12 y 32 kilómetros la ayuda será de 1300 euros de aportación de la administración y 1000 del concesionario.  

Más información
Concesionario Skoda Madrid
23 Apr 2019

Ruta con el Nuevo Škoda Scala

Nuevo Škoda ScalaLos días 10, 11 y 13 de Mayo, puedes pedir cita en primicia en Motor Tomé para probar el Nuevo Škoda Scala. Podrás probarlo con monitores especializados de la marca. Además, solo por venir a probarlo, tendrás un obsequio para tu Škoda Scala.Si pides cita ahora podrás presumir de haberlo probado antes que nadie. Las plazas son limitadas, así que date prisa y no te quedes sin la tuya.¿Vas a perder la oportunidad de subirte y probarlo?

Más información
Audi segunda mano
22 Apr 2019

Opiniones F.Tomé clientes. Victoria Cano a través de Facebook

Muchos clientes nos hacéis llegar vuestros comentarios a partir de nuestra página de Facebook y a partir de Google, y esta vez fue Victoria Cano quien quiso agradecer a César Rico, asesor comercial de Audi Selection Plus, su amabilidad y trato a la hora de recoger su nuevo coche. Os animamos a seguirnos en nuestras redes y así podréis estar informados de todas nuestras ofertas y novedades.“Hace 3 días recogí mi coche en F.Tomé y el trato fue inmejorable. César, concretamente fue el comercial que me atendió. Muy atento, educado. Recomendable 100%.”  

Más información
Concesionario Audi Madrid
15 Apr 2019

Nueva gama Audi g-tron

Audi g-tron en F.ToméLa nueva gama Audi g-tron ya está disponible en el mercado español y tiene una importante actualización tecnológica.El Audi A4 Avant 40 g-tron y el Audi A5 Sportback 40 g-tron tienen unos 400 km de autonomía funcionando con gas según el nuevo ciclo WLTP. El A3 Sportback 30 g-tron, supera esta cifra. Estos modelos se caracterizan por su bajo nivel de emisiones contaminantes y por su rendimiento.Con esta gama podrás disfrutar de todas las ventajas que tiene el distintivo ECO, además el A3 Sportback incluye un tercer depósito de gas y un nuevo motor, 96 kW (131 CV). La combustión de gas natural emite un 25 por ciento menos de CO2. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos y alcanza la velocidad máxima de 211 km/h. Permite una autonomía de unos 411 km.En el Audi A4 Avant 40 g-tron y el A5 Sportback 40 g-tron, el motor sigue siendo el 2.0 TFSI, igualmente acoplado a un cambio S tronic. El motor tiene una potencia de 125 kW (170 CV), estas dos versiones g-tron aceleran de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos. El A5 Sportback g-tron, ofrece una autonomía de 393 km en modo gas. Mientras que el A4 Avant g-tron tiene 383 km de autonomía.Ven a F.Tomé y llévate la novedad.

Más información
Coche eléctrico
08 Apr 2019

Conoce el nuevo e-Crafter 100% eléctrico.

E-Crafter 100% eléctrico.El nuevo e-Crafter 100 % eléctrico se beneficia de ventajas económicas y de ser un vehículo de cero emisiones.Cuenta con 170 km de autonomía, con carga rápida y una potencia de 100kW/136CV.Es el primer vehículo 100% eléctrico de Volkswagen Vehículos Comerciales.Destaca en gran parte la capacidad de su compartimento de carga. Tiene una capacidad de carga útil de hasta 1.709 kg. El e-Crafter permite una conducción más relajada y suave, principalmente en zonas urbanas, ya que no emite ningún ruido y no hay que cambiar constantemente de marchas.El e-Crafter ofrece disfrutar de las ventajas que ofrece la movilidad que tiene 100% eléctrica con su etiqueta cero emisiones. Tiene un funcionamiento más suave y silencioso, tiene la ventaja de estar libre de pagar peajes en ciertas comunidades los días laborables. Se puede aparcar en sitios que el resto de vehículos no pueden, con coste cero en la tarifa del S.E.R. (Servicio de Estacionamiento Regulado) y tiene libre circulación en días con restricciones al tráfico en las grandes ciudades y en los episodios de contaminación.Si realmente nos preocupa el medio ambiente deberíamos tener en cuenta este vehículo. Además, a los vehículos eléctricos se les permite usar el carril Bus/VAO y circular con un solo ocupante, esto supone un ahorro en tiempo y una mejor circulación en las grandes ciudades.

Más información
Concesionario Audi Madrid
29 Mar 2019

Ven a los Special Days de Audi

Special Days de AudiLos días 4, 5 y 6 de abril, se celebran los Special Days de Audi.En nuestro concesionario Grupo F.Tomé de Madrid podrás aprovechar la oportunidad de acudir a los Special Days. Tendremos descuentos de hasta 24.000 euros y si te apuntas desde la web bit.ly/2FtcniT te llevarás 1.000 € extra de descuento.Los Special Days son una ocasión única e irrepetible para hacerte con un coche nuevo, seminuevo, de kilómetro 0 o de ocasión de nuestro stock. La entrega de los vehículos de stock será de forma inmediata.Sólo los clientes con cita tendrán la posibilidad de acceder al evento. La última vez, un equipo compuesto por 15 asesores comerciales atendió a unas 300 personas y al final se terminaron vendiendo 87 vehículos de Audi.Nuestros asesores comerciales estarán atendiendo y te explicarán todo lo que necesites saber. No dejes pasar esta oportunidad de conseguir un Audi a un precio increíble.    

Más información
Coche eléctrico
25 Mar 2019

Nuevo e-Golf 100% eléctrico en F.Tomé Volkswagen

Nuevo e-Golf eléctrico en F.Tomé VolkswagenLos días 4 y 5 de abril, en el nuevo Concesionario de Concha Espina 24, podrás probar el e-Golf con nuestros monitores oficiales de Volkswagen Race Tour.PIDE TU CITA PARA PROBAR EL E-GOLF El e-Golf es un vehículo 100% eléctrico. Tiene hasta 300km de autonomía con una sola carga para llevarte hasta donde quieras. Tiene un innovador cuadro de mandos Digital Cockpit, el cual gracias a su pantalla de alta resolución, proporciona información más allá de la velocidad y el nivel que tiene de combustible.El diseño que tiene el e-Golf está presente en todo el vehículo, como las luces LED, elementos decorativos y mucho más. Puedes elegir cada detalle para hacer el coche a tu gusto. El interior del e-Golf te sorprenderá por el espacio que tiene, el diseño y su apariencia. Las llantas de aleación Astana de 16 pulgadas son otra muestra del compromiso con la eficiencia del e-Golf. Mejoran la aerodinámica.Tiene sistemas inteligentes de asistencia al conductor que aseguran un mayor confort a la hora de conducir. También ayudan a evitar y manejar situaciones difíciles de forma muy sencilla. Cuenta con el asistente frontal Front Assist con función de frenada de emergencia City Safe y detección de peatones.El Park Assist, asistente de aparcamiento, maniobra el vehículo automáticamente hasta que queda aparcado, simplemente debes ir acelerando y frenando mientras el e-Golf hace el resto.El detector de ángulo muerto, Blind Spot, indica la presencia de vehículos que tenemos alrededor, controla las zonas laterales y trasera cuando se da marcha atrás al salir de la plaza de un aparcamiento. Conducir con un motor eléctrico te dejará sin palabras. 

Más información
Concesionario Volkswagen Comerciales Madrid
22 Mar 2019

Opiniones F.Tomé clientes. Ignacio Serinan a través de Google.

Muchos clientes nos hacéis llegar vuestros comentarios agradeciéndonos por nuestro trabajo y esta vez en Google, Ignacio Serinan quiso felicitar a Víctor Castro López, asesor comercial de vehículos de ocasión, ya que recibió un trato fantástico para que le ayudaran a adquirir un Audi A1.  Os animamos a seguirnos en nuestras redes y así podréis estar informados de todas nuestras ofertas y novedades.“Fui a comprar mi primer coche , un A1 , trato exquisito por parte del vendedor Victor Castro.Profesionalidad y rápida entrega.”   

Más información
Concesionario Volkswagen Comerciales Madrid
22 Mar 2019

Estreno del “facelift” del Volkswagen Multivan

El Bulli es el icono de los vehículos comerciales Transporter, Caravelle, Multivan y California. Todos ellos bestseller. Volkswagen Vehículos Comerciales ha vendido casi doce millones de unidades en todo el mundo a lo largo de seis generaciones –desde el T1 hasta el T6. La última generación del Multivan se somete a un amplio facelift, digitalizado e interconectado.Novedad a bordo: incorporación de numerosos sistemas de asistencia, instrumentos digitales y la última generación de sistemas de asistencia Volkswagen con tarjeta SIM integrada y, en consecuencia, acceso en línea permanente. Otra novedad: el diseño del frontal, el salpicadero y un equipamiento de serie ampliado. Además, cuenta con los nuevos motores TDI (de 90 a 199 CV) y, como novedad, presenta una propulsión puramente eléctrica (dependiendo de la batería con una autonomía de más de 400 km). Esta actualización de Multivan se lanzará al mercado en los primeros países en otoño de 2019.Volkswagen Vehículos Comerciales ha venido reinventando, desarrollando, precisando y mejorando una y otra vez la gama Transporter. Al igual que ahora: con el fin de poder integrar una nueva gama de sistemas de asistencia e infotainment el equipo de desarrollo se adentró profundamente en la técnica. El Dr. Thomas Sedran, consejero delegado de Volkswagen Vehículos Comerciales comenta: “Es el automóvil del aquí y el ahora. Partiendo de un vehículo ampliamente probado hemos transferido el último estado de la técnica tanto a sus sistemas de asistencia e infotainment como a su conectividad”.El facelift de Multivan dispone del nuevo asistente para viento lateral de serie“La servodirección hidráulica del T6 se ha sustituido por una servodirección electromecánica, es decir, una dirección activa. Esto lo cambia todo, ya que permite acceder a nuevos sistemas de asistencia, comenta Alexander Hitzinger, responsable del departamento del desarrollo técnico. Hitzinger continúa: “Con la llegada del renovado T6 deseamos establecer referentes en las áreas de la seguridad automovilística y el confort. Uno de los puntos más importantes era la estabilidad de conducción. En este sentido, hemos realizado enormes avances”. Uno de los nuevos sistemas de asistencia es el asistente para viento lateral de serie: este asistente estabiliza el Bulli automáticamente tan pronto como el viento lateral afecta a la conducción. Esto representa un aumento notable de la seguridad.“Trailer Assist” facilita las maniobras con el remolqueTodos los modelos de la gama están predestinados a ser vehículos tractores. Dependiendo del tipo de motor que equipen la carga remolcable máxima es de hasta 2.500 kg. El “Trailer Assist”, conocido del Crafter, facilitará a partir de ahora las maniobras con el remolque. El “Trailer Assist” evita al conductor el complicado proceso de pensar “al revés” durante las maniobras de marcha atrás con un remolque, ya que para que el remolque gire hacia la derecha, el conductor debe girar el volante hacia la izquierda y viceversa. El conductor simplemente ajusta el ángulo con el cual desea circular marcha atrás con el remolque a través del botón giratorio del ajuste eléctrico de retrovisor exterior -que en este caso se convierte en un joystick- y del indicador del salpicadero.. En el “Trailer Assist” se fusionan el “Park Assist”, la servodirección electromecánica y la cámara de visión trasera “Rear View” (detecta el ángulo de giro de la barra de tracción del remolque). La gama de nuevos sistemas se completa con el sistema de reconocimiento de señales de tráfico mediante cámara frontal.Interior digitalizado con nuevo tablero de instrumentosEl tablero de instrumentos del facelift del T6 se ha rediseñado por completo. Albert Kirzinger, responsable de diseño de Volkswagen Vehículos Comerciales, comenta: “Hemos adaptado consecuentemente las exigencias del puesto del conductor al mundo digital”. Gracias a esto, el equipo de Kirzinger estableció la base para integrar el “tablero de instrumentos digital” (instrumentos completamente digitalizados) y la tercera generación del sistema modular de infotainment (MIB3). La fusión del “tablero de instrumentos digital” y el MIB3 da lugar a un nuevo panorama de indicación y uso en un solo eje visual.Motores Euro-6d-TEMP desde 90 hasta 199 CVLa oferta de motores también se ha reconfigurado. El facelift del T6 de tracción delantera llegará al mercado con motores turbodiésel de 2,0 litros (2.0 TDI) altamente eficientes. Todos ellos cumplen la norma de emisiones de gases de escape Euro-6d-TEMP-EVAP. El nuevo motor básico aumenta su potencia de 62 kW/84 CV a 66 kW/90 CV. La versión superior es un 2.0 TDI de 81 kW/110 CV que sustituye a los motores anteriores de 75 kW/102 CV y 84 kW/114 CV. El 2.0 TDI de 110 kW/150 CV y el 2.0 TDI Biturbo de 146 kW/199 CV se adoptan de la versión anterior. El TDI de 150 CV puede equiparse opcionalmente con un cambio de doble embrague DSG y el sistema de tracción total 4MOTION (manual o DSG). La versión superior de 199 CV ofrece de serie el cambio de doble embrague DSG (opcionalmente también con 4MOTION).Gracias a la cooperación con nuestro socio ABT, esta amplia actualización del T6 podrá adquirirse también como versión de cero emisiones. Con una potencia de 82 kW/112 CV y una capacidad de la batería de entre 38,8 kWh y 77,6 kWh es posible alcanzar autonomías de más de 400 km (NEDC) -perfectamente diseñado para su uso comercial en el mundo urbano.

Más información
Concesionario Audi Madrid
20 Mar 2019

Conoce el nuevo Audi SQ5 TD

El motor 3.0 V6 en el nuevo Audi SQ5 TDI combina una potencia sobresaliente e instantánea con una gran eficiencia. Con 255 kW (347 CV) y 700 Nm, su formidable cifra de par está disponible de forma continua en un margen muy amplio de régimen: de 2.500 a 3.100 rpm. El V6 diésel acelera a este SUV deportivo hasta los 100 km/h en 5,1 s, con una velocidad máxima limitada electrónicamente de 250 km/h. En el ciclo NEDC el consumo combinado es de 6,6 – 6.8 l/100 km, lo que equivale a unas emisiones de 172 – 177 g/km de CO2. El nuevo Audi SQ5 TDI está certificado según la normativa de emisiones Euro 6d-temp.Para el nuevo SQ5 TDI, Audi ha refinado minuciosamente el concepto de funcionamiento del SQ7 TDI.El sistema eléctrico principal de 48 V incluye un compresor eléctrico (electric powered compressor, EPC) y un sistema Mild-Hybrid (Mild Hybrid Electric Vehicle, MHV). La energía se almacena en una compacta batería de iones de litio con una capacidad de 10 Ah, situada bajo el piso del maletero. Un convertidor de corriente continua (CC/CC) conecta el sistema eléctrico convencional de 12 V.El motor: optimizado para un empuje extraordinario y una eficiencia máximaAudi ha evolucionado en numerosas áreas esta versión más potente del motor 3.0 V6 TDI. El cigüeñal, los pistones, las bielas y el control de la lubricación se han configurado especialmente para unas mayores exigencias. El sistema de control térmico es altamente versátil. El bloque y la culata tienen sus propios circuitos independientes, lo que hace posible que el aceite se caliente más rápidamente tras un arranque en frío. Según sea necesario, el flujo de refrigerante se dirige hacia el radiador de aceite, el EPC, el BAS y el turbocompresor. Este último, con turbina de geometría variable VGT, genera una presión máxima relativa de hasta 2,4 bar. Un actuador en el sistema de escape confiera al TDI su característico sonido.Caja de cambios tiptronic de ocho velocidades: rápida, suave y eficienteDe la transmisión de la potencia se encarga una caja tiptronic de ocho velocidades, que cambia de forma rápida y suave. Sus marchas inferiores tienen relaciones cortas y deportivas, mientras que las superiores son largas para reducir el régimen del motor y el consumo. Unas nuevas soluciones específicas permiten que esta caja tiptronic trabaje de forma efectiva junto con la tecnología MHEV. Si el SUV está en movimiento mientras el motor permanece al ralentí o está completamente apagado, un embrague en el centro de la caja de cambios se abre para interrumpir la transmisión de fuerza. Mientras el coche avanza por inercia, una bomba de aceite eléctrica hace posible que la caja tiptronic engrane una marcha para volver a impulsar al coche.Diseño exterior: deportivamente distintivoNumerosos detalles exteriores subrayan el carácter deportivo del Audi SQ5 TDI. El llamativo paragolpes frontal tiene entradas de aire subrayadas con un fuerte contorno y en la parte trasera hay un difusor con rejilla de panal. La parrilla Singleframe tiene láminas dobles de aluminio y elementos de contraste en color gris mate. El logo S con rombos rojos está presente en numerosos lugares como un detalle destacado adicional.Los faros y las luces traseras del Audi SQ5 TDI tienen de serie tecnología LED; los intermitentes dinámicos delanteros y traseros envían señales inconfundibles. Las carcasas de los retrovisores exteriores y la fijación del difusor cuentan con un acabado deportivo en aluminio brillante. Las molduras en las puertas en el color de la carrocería son otros elementos que destacan la deportividad del Audi SQ5 TDI, para el que se reserva en exclusiva el color de carrocería negro pantera.Interior: ambiente eleganteEl interior de tono oscuro acoge al conductor y a los pasajeros con los umbrales de las puertas iluminados y con el logo S. Las costuras de contraste en el volante deportivo de cuero y en los asientos deportivos crean un ambiente elegante y dinámico. Los asientos deportivos S, tapizados en cuero y Alcantara, se pueden realzar con una tapicería en nappa fina con un patrón de rombos y función neumática de masaje. Son de serie los guarnecidos de aluminio pulido, con la opción de elementos de madera o los más exclusivos de carbono. Las levas de cambio en el volante tienen un acabado de aluminio, los pedales y el reposapié son de acero inoxidable.El asiento trasero plus opcional en el nuevo Audi SQ5 TDI está dividido en tres segmentos. Opcionalmente tiene ajuste longitudinal y del ángulo del respaldo. El maletero ofrece una capacidad básica de 550 l, que se puede incrementar hasta 1.550 l si se abaten los respaldos traseros.Conoce todas las ofertas Audi en F.Tomé

Más información
Patrocinio
18 Mar 2019

F.Tomé en el Campeonato de Saltos Nacionales de hípica

En grupo F.Tomé quisimos volver a estar al lado del deporte y el domingo 10 acudimos al Campenato de Saltos Nacionales 2 estrellas Alameda, competición de hípica donde el jinete Ignacio Rico, montado a “Piolín JGF”, se proclamó como ganador al ser el único de los participantes que pudo concluir la prueba con un doble cero. Nuestro comercial de F.Tomé Audi, David Hernández fue el encargado de la entrega del premio que le acreditaba como el campeón en la categoría de juveniles.CSNP2Respecto a las pruebas del Concurso Nacional de Ponis que se disputó de manera paralela, Anna Sánchez con “Cacharel” se impuso en las dos pruebas de Ponis A. En la disciplina de Ponis B, Gayatri Hathirami con “Pumpie de Geen” se impuso en la del primer día, mientras que Anna Sánchez lo hizo en la del segundo día con “Fleurasie”. Jimena Quintana con “Undigo de la Barre” y Lucía Arroyo con “Ginebra” ganaron las de Ponis C. 

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
15 Mar 2019

Volkswagen presenta el ID. BUGGY

Los paralelismos entre los buggies californianos de los años 60 y el nuevo ID. BUGGY son aparentes. Todos aquellos buggies de playa tenían un alto grado de variabilidad modular, basada en el chasis del legendario Beetle, con un motor boxer de cuatro cilindros montado en la parte trasera. Fabricantes de series más reducidas extendieron una cubierta hecha de plástico reforzado con fibra de vidrio (GFRP) encima del chasis y el motor del Beetle, escribiendo así una página en la historia de la automoción. El ID. BUGGY está ligado a este concepto de culto con las posibilidades de la era moderna. Aquí, la base es el chasis progresivo de la plataforma MEB. La batería se encuentra integrada en el suelo del vehículo.El ID. BUGGY es un vehículo de alta tecnología y libre de emisiones para el verano, ya sea en la playa o en la ciudad, basado en la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB).Esta batería recargable de iones de litio suministra la electricidad al motor eléctrico trasero de 150 kW/204 CV del ID. BUGGY. Se podría lograr una tracción a las cuatro ruedas con un “árbol cardán eléctrico” gracias a un motor eléctrico adicional en el eje delantero.El lenguaje de diseño claro expresa la experiencia única que supone conducir un buggy. Para poder sentir el viento, se prescindió deliberadamente de techo y puertas fijas. Por esta razón, el diseño robusto y minimalista del interior se caracteriza por los materiales impermeables. El prototipo es un puro biplaza; sin embargo, el ID. BUGGY también se puede convertir para ofrecer 2+2 plazas.La carrocería compuesta está fabricada con una mezcla de aluminio, acero y plásticos, y es independiente. Gracias a la estructura modular, la zona de la carrocería superior se puede separar del chasis MEB. Esta es una clara señal hacia fabricantes de series más reducidas y start-ups: tal como ocurrió en el pasado, Volkswagen abrirá el prototipo ID. BUGGY a fabricantes externos. La oferta es construir un buggy eléctrico para la nueva era sobre esta base. En general, la plataforma MEB tiene también el potencial de convertirse en la nueva base técnica para la movilidad eléctrica para muchos fabricantes automovilísticos. Esto se explica a partir del anuncio que hizo Volkswagen a principios de 2019, en el que afirmaba su intención de hacer que la plataforma MEB fuera accesible para sus competidores como plataforma de vehículos eléctricos.Al mismo tiempo, el ID. BUGGY ilustra la amplia gama de movilidad libre de emisiones que se puede lograr con la plataforma modular de propulsión eléctrica en el seno de la marca Volkswagen: tras el ID.1 (compacto), el ID. BUZZ1 (monovolumen), el ID. CROZZ1 (SUV) y el ID. VIZZION1 (berlina), el nuevo ID. BUGGY es el quinto prototipo basado en la plataforma MEB con el que Volkswagen subraya el carácter polifacético de la Familia I.D.

Más información
Coche eléctrico
13 Mar 2019

Audi Q4 e-tron concept llega una nueva serie

Audi avanza su nuevo modelo totalmente eléctrico. Se trata del Audi Q4 e-tron concept, un SUV compacto de cuatro puertas y 4,59 metros de longitud, que guarda una evidente relación con el Audi e-tron.Dos motores eléctricos generan una potencia total de 225 kW en el Audi Q4 e-tron concept. Como viene siendo habitual en la marca, la fuerza de sus propulsores se transmite al asfalto mediante el sistema de tracción integral quattro. Gracias a su excelente motricidad, el concept puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 6,3 segundos. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 180 km/h. La batería de gran tamaño tiene una capacidad de 82 kW/h y ocupa prácticamente todo el espacio existente entre los dos ejes, en la parte inferior del coche. La autonomía superior a 450 kilómetros –según el estándar WLTP– se convierte en una nueva referencia dentro de su segmento. La tecnología del Q4 e-tron concept controla la plataforma modular para vehículos eléctricos (MEB), que servirá de base a numerosos modelos de producción del Grupo Volkswagen en el futuro, desde compactos hasta otros pertenecientes a segmentos de clase superior.El Audi Q4 e-tron concept es un anticipo de lo que acabará siendo el quinto modelo eléctrico de fabricación en serie de Audi, que llegará al mercado a finales de 2020. Mientras tanto, las ventas del Audi e-tron ya han comenzado y las primeras unidades se entregarán a los clientes antes de que finalice el mes de marzo. Este mismo año, más adelante, se presentará el Audi e-tron Sportback. También lo hará el Audi Q2L e-tron, que ha sido diseñado específicamente para el mercado chino. Otro modelo importante es el Audi e-tron GT, un coupé de cuatro puertas y altas prestaciones, cuya presentación está prevista para la segunda mitad de 2020. Este último coincidirá en el tiempo con la entrada en producción del compacto Audi Q4 e-tron. Con esta oferta de vehículos eléctricos, Audi tendrá presencia en todos los segmentos importantes del mercado, tan solo dos años después del lanzamiento de su primer vehículo eléctrico.Ofensiva eléctrica: doce modelos 100% eléctricos de aquí a 2025La marca de los cuatro aros mostró al mundo su ofensiva eléctrica en el evento de lanzamiento del SUV Audi e-tron en septiembre de 2018. Hasta 2025, Audi ofrecerá doce coches de propulsión completamente eléctrica en los mercados más relevantes, y se espera que un tercio de las ventas para esa fecha corresponda a modelos electrificados. Los SUV de esta gama incluyen el e-tron y el e-tron Sportback, que hará su debut en 2019. Además, habrá otros modelos con carrocerías más clásicas, tipo Avant y Sportback. Todos los segmentos importantes estarán cubiertos.El Audi e-tron GT concept, un coupé muy dinámico y de altura reducida, fue presentado ante el gran público en el Salón de Los Angeles de 2018. La tecnología en este coche se ha desarrollado en colaboración con Porsche; el diseño y el carácter, en cambio, tienen el inconfundible ADN de Audi. El proyecto se hará realidad al convertirse en un vehículo de fabricación en serie a finales de 2020.La plataforma premium eléctrica (PPE) es otro desarrollo conjunto especial de Audi y Porsche, que servirá de base para modelos Audi con motor eléctrico pertenecientes a los segmentos B, C y D de gran volumen.

Más información
Eventos
12 Mar 2019

Carrera del taller 2019

Por sexto año consecutivo el equipo de grupo F.Tomé participamos en la 9ª edición de la Carrera del taller. Durante el desarrollo de las carreras hubo un ambiente festivo con carpas situadas en la meta y música para motivar a los participantes.El sol salía, y al contrario que el año pasado, nos dejaba una mañana perfecta para correr. En los momentos previos al pistoletazo de salida, todos los corredores calentaban para prevenir lesiones y entre ellos, nuestros compañeros de F.Tomé que lograron una brillante actuación, llegando a obtener la 9ª posición en la clasificación de empresas en la disciplina de 5 km y la 15ª posición en la categoría de 10 km. Además, se cumplieron los objetivos marcados por la organización que era fomentar la cultura del mantenimiento responsable del vehículo y divulgar hábitos saludables.Tras las carreras de 5, 10 y 15 km, llegó el turno de los pequeños. Todo el mundo tenía que correr, desde aquellos que van acompañados de un familiar hasta los que están cerca de correr con los más mayores. Lo importante era promover hábitos saludables y la mejor manera era haciendo deporte.A continuación  se muestra las personas que consiguieron acabar y su posición en la tabla general:5Km:Cristian Martínez Páez: 80Alejandro David Savu: 114Maitane Caldito: 116Ricardo Sebastián: 117David Soriano: 127Manuel Doctor: 134Andrés Gómez: 146Viorel Savu: 185Beatriz Florentino: 290Alicia Gordon: 29310KmGabriel Prieto: 93Óscar Lorenzo: 169David Hernández: 212Ana Morata: 256Pedro Martín: 257Carlos Vivanco 266Jorge Osuna: 285Lorena Delgado: 301Jorge López: 302Daniel Calvo: 349José Manuel Mateo: 377Gustavo Parra: 378Antonio Gómez Toribio 379Pedro Hurtado: 38215KmJosé Luis Estebaranz: 232Francisco Ramírez: 318Para más información acerca de la clasificación, pulse aquí

Más información
Coche eléctrico
11 Mar 2019

Servicio de recarga Audi e-tron Charging Service en España

El Audi e-tron (consumo combinado de electricidad en kWh/100 km: 22,6 – 26,2 según norma WLTP; 23,7 – 24,6 según norma NEDC; emisiones combinadas de CO2 en g/km: 0) marca el principio de una nueva era para Audi. Audi se está transformando, pasando de ser un fabricante clásico de automóviles a convertirse en proveedor de soluciones de movilidad premium. El Audi e-tron Charging Service forma parte de una amplia oferta para la recarga y proporciona acceso a la infraestructura pública de recarga en 16 países europeos.El servicio se iniciará en otros ocho países, en este caso de Europa del Este, en el curso del año. La tarjeta de recarga Audi comprende más de 72.000 puntos operados por 220 proveedores. En desplazamientos largos, los clientes de Audi pueden recargar sus coches en los terminales de carga de la red de alta potencia IONITY y beneficiarse de condiciones especiales. Puntos de carga de alta potencia adicionales HPC (high-power charging) operados por otros proveedores complementan el Audi e-tron Charging Service para viajes de largo recorrido.Integración con los principales proveedores en España:En España, el servicio e-tron Charging Service está en continuo proceso de crecimiento. Y para el lanzamiento se ha llegado a un acuerdo con los actores más destacados de la movilidad eléctrica en nuestro país. Los clientes de Audi podrán cargar su vehículo en los puntos instalados por las principales empresas del sector de la electricidad, como Endesa, EDP, Iberdrola o Feníe Energía. Además, también tendrán acceso a los puntos instalados por las más relevantes empresas especializadas en carga pública, como GIC (Grupo ACS) y EV-Box.Adicionalmente, el servicio e-tron Charging Service integrará al completo la red de IONITY, que actualmente se encuentra en proceso de instalación en nuestro país. Todos estos acuerdos permitirán a los clientes de Audi ser los primeros en tener la oportunidad de acceder a múltiples puntos de carga de diferentes proveedores a través de una sola tarjeta y con una completa integración en los sistemas de navegación del vehículo.Libertad de elección, con dos tarifasPara cubrir necesidades individuales de recarga, el Audi e-tron Charging Service ofrece dos tarifas diferentes. La tarifa ‘City’ se orienta primordialmente a usuarios que utilizan principalmente su coche en recorridos urbanos, y está disponible con una cuota fija mensual de 4,95 €. En cada sesión de recarga, los usuarios deben pagar 0,43 €/kWh por recargas en puntos de hasta 50 kW, independientemente de que sean con carga tipo AC o DC.Para conductores que realizan regularmente desplazamientos largos, Audi recomienda la tarifa ‘Transit’, que tiene un precio de 17,95 € mensuales, si bien se ofrece un año gratuito en ese término fijo para clientes que adquieran su primer Audi e-tron. Con la tarifa ‘Transit’, los usuarios se beneficiarán de mejores condiciones de acceso con socios del contrato HPC como IONITY, mayor capacidad de carga y menor duración de cada carga. El Audi e-tron es el primer modelo de serie capaz de recargar con potencias de hasta 150 kW en las estaciones HPC. Esto supone que el SUV eléctrico vuelve a estar listo para el siguiente tramo de un viaje de larga distancia en aproximadamente media hora. Y, lo que es más importante, la mayor parte de la electricidad en la red IONITY procede de fuentes de energía sostenibles.Libertad de desplazamiento, con precios estandarizados en el extranjeroLos precios específicos de cada país, que están estandarizados, suponen que se puede viajar sin tener que comparar precios constantemente. Incluso cuando se viaja al extranjero, solo se necesita un contrato que permite recargar actualmente en 16 países europeos. Los usuarios de Audi pagarán siempre el precio estándar local (basado en la velocidad de recarga) en cualquier país por el que transiten, y sin costes adicionales por roaming. Así, por ejemplo, un cliente español que viaje a Francia podrá recargar su coche al mismo precio que paga un usuario local francés delAudi e-tron Charging Service.App myAudi, fácil de usarLa app myAudi o el sistema de navegación Audi pueden ayudar a localizar la estación de recarga más cercana. Además de planificar la ruta y activar los puntos de recarga que encuentra, la app myAudi puede informar sobre si el terminal de recarga está o no disponible en ese momento. El proceso de recarga también puede iniciarse usando la tarjeta de recarga Audi o la app myAudi. La identificación y la facturación se realizan automáticamente. Adicionalmente, la app muestra el estado actual de carga del coche.Contrato fácil y transparentePara usar el Audi e-tron Charging Service, los clientes necesitan registrarse inicialmente en el portal myAudi y formalizar un contrato individual de recarga. Si es necesario, el cliente puede contar con la ayuda del concesionario local Audi para activar el contrato. Todos los procesos de recarga son facturados automáticamente a final de mes. Se puede usar el portal myAudi o la app myAudi para consultar el historial de recarga y las facturas, así como para gestionar las disposiciones del contrato.

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
08 Mar 2019

Estreno del Nuevo Volkswagen Touareg V8 TDI

El Touareg V8 TDI, que alcanza los 250 km/h, demuestra su potencial dinámico acelerando de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos. Como todos los modelos Touareg, la nueva versión V8 también cumple con la normativa de emisiones Euro 6d-TEMP. Los compradores del modelo de alta gama podrán elegir entre el paquete de diseño Elegance, de serie, o el paquete Atmosphere. El acabado Elegance ofrece un diseño interior técnico, dominado por tonos metalizados y colores fríos; el acabado Atmosphere proporciona un ambiente interior cálido, donde imperan la madera y los tonos naturales.En ambas versiones, el sistema de asientos y los paneles de las puertas vienen con un acabado en cuero (de tipo “Vienna”) de serie. El interior del Touareg V8 TDI crea por lo tanto una zona de confort exclusiva y vanguardista. En el Innovision Cockpit (pantalla y controles digitalizados) con superficie cubierta de cristal, los cueros curtidos y los detalles de aluminio y cromo permiten ver y sentir la extraordinaria calidad del Touareg V8 TDI. Las inserciones de madera son especialmente elegantes. Un ejemplo del paquete de diseño Atmosphere: una aplicación de madera curvada de una sola pieza hecha de fresno sigue la forma del panel de instrumentos.Comparado con los modelos con motores V6, el Touareg V8 TDI incluye además suspensión neumática, un maletero que se abre y cierra eléctricamente, asientos confort, sistema de alarma antirrobo, pedales de acero inoxidable y el paquete “Luz y Visión” (que incluye retrovisores exteriores con atenuación automática y faros automáticos) de serie. El Touareg V8 TDI también viene con llantas de aleación de 19 pulgadas Tirano, en vez de llantas de 18 pulgadas.La gama de equipamiento también incluye sistemas de asistencia al conductor y tren de conducción de vanguardia. Entre las características que incrementan la seguridad se incluyen la función “Night Vision” (detecta personas y animales en la oscuridad usando una cámara de imagen térmica), Asistente para atascos y obras (dirección y alerta de salida de carril, aceleración y frenada semiautomáticos a velocidades de hasta 60 km/h) y Asistente para cruces (reacciona al tráfico transversal delante del Touareg). Tecnologías como el sistema de dirección activa en las cuatro ruedas (que hace que el Touareg sea tan fácil de manejar como un coche compacto) y el control de estabilidad con barras estabilizadoras controladas electromecánicamente perfeccionan aún más la dirección y el confort. Uno de los mejores sistemas de luces del mundo proporciona seguridad y confort adicionales de noche: los faros interactivos “IQ.Light – LED matrix headlight”.Puedes ver ahora nuestras ofertas volkswagen en Madrid

Más información
Concesionario Audi Madrid
06 Mar 2019

Nuevas versiones híbridas enchufables de los Audi Q5, A6, A7 y A8

Para un movilidad sostenible, con los Q5, A6, A7 y A8 TFSI e, Audi está ampliando su gama de modelos híbridos enchufables, desde SUV medios hasta berlinas de lujo. Dependiendo de cada modelo, existe una alternativa de dos variantes con diferentes prestaciones y equipamiento: una versión de confort y otra con una configuración deportiva. La configuración deportiva tiene elementos S line, una suspensión de ajuste más firme y mayor impulso eléctrico, que proporciona una respuesta más dinámica. Desde ahora, las nuevas versiones híbridas enchufables llevarán la identificación “TFSI e”. En el futuro, la denominación “e-tron” se reservará exclusivamente para los vehículos 100% eléctricos.Fuerza de dos corazones: el versátil concepto de propulsiónLos vehículos híbridos eléctricos enchufables (plug-in hybrid electric vehicles, PHEV) ganan aceptación por su carácter versátil. El concepto de propulsión tiene un amplio espectro: en el modo eléctrico están libres de emisiones locales en la ciudad, no crean inquietud en viajes largos, y resultan deportivos y dinámicos gracias a la fuerza de los dos motores, uno de combustión y otro eléctrico.La autonomía en modo eléctrico de los PHEV superará los 40 km en el ciclo WLTP en cada modelo. El concepto de propulsión híbrida está concebido para que los clientes puedan circular alrededor de un tercio de sus trayectos habituales en modo eléctrico, durante su utilización cotidiana.Todos los modelos híbridos enchufables de Audi tienen un motor de gasolina turboalimentado con inyección directa, que trabaja junto con una motor eléctrico integrado en la caja de cambios. Una batería de iones de litio bajo el piso del maletero proporciona la energía eléctrica. En aceleración, el motor eléctrico puede complementar al de combustión. El resultado: gran capacidad para arrancar rápidamente y una poderosa aceleración.Al mismo tiempo, en lo que respecta a la recuperación de energía, el sistema de propulsión se parece al del nuevo Audi e-tron, completamente eléctrico. Está diseñado para logar una gran eficiencia y la máxima capacidad de recuperación de energía. Al frenar, los nuevos modelos Audi PHEV recuperan hasta 80 kW de energía eléctrica. El motor eléctrico funcionando como generador permite suaves deceleraciones, por ejemplo en la mayoría de las situaciones en el tráfico diario. Si la frenada tiene una intensidad media, comparte la tarea con los frenos hidráulicos, que son los únicos que actúan cuando la deceleración es superior a 0,4 g.La batería de iones de litio del A6, A7 y A8 contiene 104 celdas tipo bolsa, que se combinan en ocho módulos. Almacena 14,1 kWh de energía con una tensión de 385 V. La batería de iones de litio del Q5 tiene celdas prismáticas y la misma capacidad. En cada caso, el circuito de refrigeración de la batería está integrado en el de baja temperatura, que refrigera también al motor eléctrico y a la electrónica de potencia. Esta electrónica de potencia transforma la corriente continua de la batería de alta tensión en corriente trifásica para el motor eléctrico; cuando recupera energía funcionando como generador, realiza el proceso inverso. La bomba de calor de serie asegura un eficiente control climático y puede generar hasta 3 kW de energía calorífica o 1 kW de energía eléctrica con el calor residual del vehículo.El sistema de propulsión: eficiente motor de combustión, motor eléctrico de altas prestaciones y batería de iones de litio con gran capacidadEl A8 híbrido enchufable tiene un motor de combustión y un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes que actúa a la vez como motor y generador. Está integrado junto con un embrague en la caja de cambios tiptronic de ocho velocidades, que envía el par al sistema de tracción total permanente quattro.Las versiones híbridas enchufables del A7 y el A6 utilizan el mismo sistema eléctrico de propulsión y su batería tiene una capacidad idéntica a la del Audi A8 PHEV. Junto con el motor eléctrico integrado en la transmisión de doble embrague, un motor de gasolina asegura una entrega de potencia y de par más que suficiente. Ambos modelos están disponibles en dos versiones de potencia, con diferentes prestaciones. El grupo propulsor en el Audi Q5 PHEV sigue el mismo concepto que en los Audi A6 y A7.Control de los modos de funcionamiento: máximo confort y gran autonomía eléctricaLa gestión del sistema híbrido de las versiones enchufables está concebida para una eficiencia y un confort máximos, y selecciona automáticamente la estrategia de funcionamiento óptima. Por defecto, el arranque se produce en modo eléctrico “EV”; el motor de combustión se activa dependiendo de la situación.Las versiones híbridas enchufables tienen los siguientes modos: “EV,” “Auto,” y “Hold.” Con el botón de selección de modo, el conductor puede seleccionar uno de esos tres ajustes básicos: prioridad a la propulsión eléctrica, modo híbrido completamente automático y conservar la energía eléctrica para una fase posterior del trayecto. En el modo “Auto”, los PHEV funcionan con una interacción inteligente entre los motores eléctrico y de combustión, para una eficiencia máxima. En el modo “Hold”, el sistema de propulsión se gestiona para mantener el estado de carga de la batería; por ejemplo, para conducir posteriormente en modo eléctrico por áreas urbanas.El asistente predictivo de eficiencia realiza una contribución esencial para incrementar la autonomía eléctrica y asegura un máximo confort para los ocupantes. Con estos objetivos, la gestión inteligente tiene en cuenta el perfil de la ruta para el control del sistema de propulsión. La estrategia predictiva de funcionamiento evalúa tanto los datos del navegador durante el guiado activo y la información del asistente predictivo de eficiencia, como el sistema de sensores del vehículo. Con esta información, crea una planificación previa para toda la ruta y una más precisa para los siguientes kilómetros. Como resultado, se reconocen las situaciones en las que el conductor debería dejar de pisar el acelerador. El conductor recibe la correspondiente indicación visual en la pantalla y un impulso háptico en el pedal activo del acelerador. Al mismo tiempo, se inicia la recuperación anticipada de energía.Asimismo, el conductor puede seleccionar los modos de marcha “comfort”, “efficiency”, “auto” y “dynamic” mediante el sistema Audi drive select, que interviene en el ajuste de la propulsión, la suspensión y la dirección. Dependiendo de ese ajuste, cambian los umbrales en los que los dos motores funcionan conjuntamente y en el que el motor eléctrico proporciona su impulso adicional y, por tanto, se consigue el máximo par para acelerar. En el modo “dynamic”, el motor eléctrico refuerza más intensamente al de combustión, para obtener la máxima respuesta dinámica.El pedal activo del acelerador, con puntos de presión variables durante la conducción en modo eléctrico, asiste al conductor con una respuesta háptica para que la conducción sea lo más eficiente posible. Si el conductor deja de pisar el acelerador estando el cambio en la posición D, junto con los perfiles “auto” y “efficiency” del Audi drive select (por debajo de 160 km/h), ambos motores se desconectan y se apagan, iniciando el modo de marcha por inercia. En la posición S del cambio y con el perfil “dynamic”, el motor eléctrico permanece activo en modo de deceleración y recupera energía; es decir, convierte la energía cinética en eléctrica.El Audi virtual cockpit opcional y la pantalla del MMI muestran todas las notificaciones importantes acerca de la circulación en modo eléctrico: un indicador de potencia, la autonomía y el flujo de energía.Versátil no solo por la propulsión: estrategia de modelos y líneas de equipamientoAudi ofrece los A6, A7 y Q5 en dos variantes, una orientada al confort y otra más dinámica. Esta última se lanzará con un equipamiento particularmente deportivo: además del incremento del impulso adicional del motor eléctrico, incorpora de serie el paquete S line exterior. Asimismo, el A6 y el A7 cuentan con el paquete de estilo negro, pinzas de freno pintadas de rojo y las ventanillas traseras de privacidad. Las versiones híbridas más potentes también tienen toques deportivos en el interior y, tanto en el A6 como en el A7, la suspensión deportiva es de serie.Funcionalidad: recarga con e-tron Charging ServiceEl sistema de carga compact también es parte del equipamiento estándar de los nuevos Audi híbridos enchufables. Comprende cables para tomas domésticas e industriales, más un panel de control. Como opción, Audi proporciona un accesorio de pared para el almacenamiento del cable, y un cable de tipo 3 para estaciones públicas de carga. En un conector con una potencia de 7,2 kW, la carga completa de la batería tarda unas dos horas.Durante un viaje, los clientes pueden cargar fácilmente estas nuevas versiones híbridas enchufables. El propio servicio de carga de Audi, e-tron Charging Service, garantiza el acceso bajo pedido en 16 de estaciones públicas de carga en Europa. En la actualidad se está trabajando para implementar este servicio en nuevos países. Solo se precisa una tarjeta para comenzar la carga, en cualquier proveedor de electricidad adherido al producto. Previamente, el cliente se debe registrar en el portal myAudi y cumplimentar el contrato de carga, que está sujeto a una tarifa. La facturación tiene lugar al finalizar cada mes, a través de la cuenta de usuario del cliente.Control de la carga desde el sofá: la aplicación myAudiOtra útil herramienta para controlar el coche es la aplicación myAudi, que lleva hasta el smartphone el catálogo de servicios Audi connect. Mediante esta aplicación, el cliente puede comprobar de forma remota el estado de la batería y la autonomía, comenzar el proceso de carga o programar su inicio, así como ver las estadísticas de carga y de consumo.Otra función de la aplicación myAudi es el control previo de la climatización, anterior a la puesta en marcha del coche. Esto es posible porque el compresor del aire acondicionado y la calefacción auxiliar en el vehículo funcionan con alta tensión. El cliente puede determinar exactamente cuánto se debería calentar o enfriar el habitáculo mientras el coche está aparcado o mientras se está cargando la batería. Dependiendo del equipamiento de cada vehículo, mediante el control climático previo se puede activar la calefacción del volante, los asientos, los espejos, el parabrisas y la luneta. El inicio rápido de los componentes de la climatización también es posible al desbloquear el vehículo con la llave.

Más información
Concesionario Skoda Madrid
04 Mar 2019

ŠKODA KAMIQ. El nuevo SUV urbano de ŠKODA

El ŠKODA KAMIQ continúa con el exitoso lenguaje de diseño SUV del KODIAQ y del KAROQ, y viene con los habituales elementos destacables, como los faros delanteros separados, con las luces diurnas situadas encima de los faros delanteros principales. El SUV urbano está basado en la Plataforma Modular Transversal (MQB) y, con una longitud de 4.241 mm, ofrece la generosa cantidad de espacio típica de un ŠKODA. Los modernos sistemas de asistencia, sistemas de propulsión eficientes y respetuosos con el medioambiente, lo último en sistemas de infoentretenimiento y soluciones de conectividad de vanguardia garantizan que el ŠKODA KAMIQ cumpla a la perfección con los requisitos de la movilidad individual moderna – a la vez que sigue consolidando la emotividad de la marca ŠKODA.El nombre del ŠKODA KAMIQ continúa con la ya familiar nomenclatura de los modelos SUV de ŠKODA.Los nombres de los modelos más grandes, el ŠKODA KAROQ y el ŠKODA KODIAQ, también empiezan con la letra K y acaban con una Q.Diseño: un SUV ŠKODA con forma emotiva y compactaEl frontal del nuevo ŠKODA KAMIQ se caracteriza por una amplia parrilla del radiador con listones dobles y por las líneas distintivas del capó. El robusto alerón delantero pone énfasis en el carácter off-road del coche. Su compacta vista lateral, con grandes llantas de 16 a 18 pulgadas y un capó elevado, da la impresión de solidez y dinamismo; la línea del techo y la gran distancia hasta el suelo refuerzan esta sensación. La vista lateral también presenta proporciones equilibradas y un diseño atemporal, combinado con un aspecto dinámico y deportivo. La parte trasera ofrece una reinterpretación de los típicos faros de ŠKODA en forma de “C”. Un difusor acentúa la generosa distancia hasta el suelo del coche, así como su apariencia poderosa.“Con el ŠKODA KAMIQ, hemos actualizado de forma rigurosa nuestro exitoso lenguaje de diseño SUV y hemos producido un coche que es a la vez poderoso y emotivo, a pesar de sus dimensiones compactas. El KAMIQ es inmediatamente reconocible como miembro de la familia SUV de ŠKODA gracias a su parrilla del radiador vertical de gran tamaño, las líneas distintivas sobre el capó y los faros delanteros cristalinos. Sin embargo, nuevos elementos destacables como las luces diurnas sobre los faros delanteros evidencian una identidad independiente y única”, explicó Olivier Stefani, Director de Diseño de ŠKODA.El nuevo SUV de ŠKODA es el primer modelo de la marca con faros delanteros LED separados con luces diurnas que, en la versión full-LED, parecen cuatro piedras preciosas situadas justo por encima de los faros principales. Los efectos tridimensionales y cristalinos, así como las unidades LED que parecen relucientes joyas, refuerzan su apariencia sofisticada. La versión full-LED también viene con luces antiniebla con luces de curva estáticas, así como – por primera vez en un ŠKODA – intermitentes delanteros y traseros dinámicos. Los intermitentes delanteros se dividen en ópticas LED individuales. Cuando el conductor los enciente, relucen de adentro hacia afuera, en un movimiento de barrido.Interior: buena visibilidad de la carretera, mucho espacio y comodidadEl KAMIQ es el segundo modelo de la marca checa que parte del nuevo concepto interior. El interior está dominado por una pantalla independiente idealmente posicionada en el campo de visión del conductor que, con 9,2 pulgadas, es de las más grandes del segmento. Una línea con carácter se hace eco de las líneas del capó. También forma un apoyo ergonómico para la mano justo debajo de la pantalla, facilitando el uso de la pantalla táctil. Con 10,25 pulgadas, la Cabina Virtual opcional está en entre las pantallas más grandes de su segmento. El panel de instrumentos rediseñado da continuidad al lenguaje de diseño emotivo del exterior. Las salidas de aire laterales se extienden hasta las puertas, reforzando visualmente la sensación espaciosa del KAMIQ.El salpicadero, con sus nuevos y numerosos elementos decorativos, así como los embellecedores de las puertas delanteras, dispone de una superficie de espuma suave de alta calidad, con una nueva textura específica parecida a estructuras cristalinas. En un futuro, estos elementos también darán forma al estilo de la marca ŠKODA. La iluminación ambiental, disponible en tres colores (blanco, rojo y cobre) también ayuda a proporcionar una agradable sensación de espaciosidad. Además, resaltan visualmente las sombras y las costuras decorativas que contrastan con la tapicería de los asientos. Opcionalmente, está disponible una tapicería de exquisita microfibra Suedia. El ŠKODA KAMIQ también ofrece una posición de conducción más elevada en comparación con el ŠKODA SCALA.El interior del nuevo SUV de ŠKODA impresiona no solo por la cantidad de espacio, sino también por sus opciones de confort generalmente asociadas con segmentos superiores. Estas incluyen, por ejemplo, un volante y un parabrisas calefactados. El KAMIQ también ofrece asientos calefactados, no solo en los dos asientos delanteros, sino también opcionalmente en los asientos traseros.Carrocería: interior espacioso a pesar de unas dimensiones exteriores compactasEl nuevo ŠKODA KAMIQ mide 4.241 mm de largo y 1.793 mm de ancho, y tiene una altura de 1.531 mm. La distancia entre ejes mide 2.651 mm. Esto especialmente beneficioso para los ocupantes de la zona trasera, que pueden disfrutar de 73 mm de espacio para las rodillas. El maletero tiene una capacidad de 400 l, que sube hasta 1.395 l cuando los asientos traseros están plegados. Como opción adicional, el respaldo del asiento del acompañante también puede plegarse, permitiendo transportar objetos largos de hasta 2.447 mm con facilidad.Propulsores: cinco motores y un chasis ajustable opcionalTodos los motores del ŠKODA KAMIQ son unidades de inyección directa turboalimentados. Vienen con recuperación de la energía de frenada, así como con tecnología Stop/Start, y cumplen con la normativa de emisiones Euro 6d-TEMP, la más exigente en la actualidad. El motor de entrada es un 1.0 TSI que produce 70 kW (95 CV). Con 1.0 l de cilindrada, este modelo de tres cilindros produce un par motor máximo de 175 Nm y se combina con una caja de cambios manual de 5 velocidades.El 1.0 TSI con una entrega de 85 kW (115 CV) viene con una caja de cambios manual de 6 velocidades de serie, pero puede equiparse opcionalmente con transmisión DSG de 7 velocidades, y genera un par motor de 200 Nm. El motor tope de gama es un propulsor de cuatro cilindros 1.5 TSI con una potencia de 110 kW (150 CV) y un par motor máximo de 250 Nm. Su tecnología de Gestión Activa de Cilindros (ACT) cierra automáticamente dos cilindros cuando la carga es baja, ahorrando combustible. El motor también está disponible con transmisión DSG de 7 velocidades como alternativa a la caja de cambios manual de 6 velocidades. Todos los motores de gasolina están equipados con un filtro de partículas de gasolina.El motor diésel de cuatro cilindros 1.6 TDI entrega una potencia de 85 kW (115 CV) y también ofrece un par motor de 250 Nm; está equipado con catalizador SCR con inyección AdBlue y filtro de partículas diésel de serie. Este eficiente propulsor se combina con una caja de cambios manual de 6 velocidades de serie; la transmisión DSG de siete velocidades está disponible de forma opcional.La última versión del 1.0 G-TEC ofrece una forma especialmente eficiente y respetuosa con el medioambiente de conducir el nuevo ŠKODA KAMIQ. Este motor de tres cilindros ofrece 66 kW (90 CV) y un par motor máximo de 160 Nm, y está diseñado para funcionar con gas natural (GNC). Esto genera emisiones de CO2 y NOx más bajas respecto a los combustibles convencionales. La potencia se transmite mediante una caja de cambios manual de 6 velocidades.

Más información
Coche eléctrico
01 Mar 2019

Descubre el ŠKODA VISION iV. El futuro eléctrico de ŠKODA

ŠKODA muestra los primeros bocetos del ŠKODA VISION iV que se presentará en el Salón del Automóvil de GinebraEl ŠKODA VISION iV combina una carrocería atlética, ruedas de 22 pulgadas aerodinámicamente optimizadas y guardabarros de aspecto poderoso con una línea de techo fluida y con un pronunciado estilo coupé.La característica línea tornado que conecta la parte frontal con la trasera acentúa las superficies limpias de las puertas sin tiradores. El lugar de los tradicionales retrovisores exteriores lo ocupan cámaras, cuyas carcasas recuerdan visualmente a las aletas de un tiburón.La parte frontal se caracteriza por una reinterpretación de la típica amplia parrilla de ŠKODA, con listones verticales y estructuras cristalinas. La franja luminosa horizontal de la parte superior de la parrilla y las sorprendentemente grandes tomas de aire del faldón delantero acentúan su aspecto deportivo. La poderosa parte trasera cuenta con alerones con bordes aerodinámicos y faros traseros cristalinos LED. Redefinen la típica forma de C de ŠKODA y ponen en evidencia la amplitud del coche en combinación con una franja luminosa situada encima del difusor trasero. Otro elemento llamativo de la parte trasera es el logo de ŠKODA; las letras individuales se iluminan con luz roja.2019 marca la entrada de ŠKODA en la era de la movilidad eléctrica. 124 años después de la fundación de la compañía, el fabricante checo lanzará el SUPERB PHEV con motor híbrido enchufable y la versión totalmente eléctrica del CITIGO. En 2020, vendrán los primeros vehículos de serie basados en la plataforma MEB. En el curso de los cuatro próximos años, ŠKODA invertirá cerca de 2.000 millones de euros en sistemas de propulsión alternativos y nuevos servicios de movilidad, y lanzará al mercado más de diez modelos eléctricos hasta finales de 2022.

Más información