Blog

Novedades, lanzamientos y noticias del mundo del motor en F. Tomé
Concesionario Volkswagen Comerciales Madrid
29 Nov 2017

Volkswagen Amarok obtiene el premio Pick-up International 2018 Van Of The Year

Para el premio Amarok, el jurado calificó al Amarok como el abanderado del lema “trabaja duro, juega duro”, un concepto presente en todo el segmento pick-up. El diseño limpio, las fantásticas sensaciones que transmite y la calidad de los acabados fueron específicamente nombrados por el jurado como factores clave para su decisión. El tamaño de la doble cabina, con espacio para cinco personas, referencia del segmento, también impresionó.Los potentes motores V6 TDI y su interior más espacioso y tecnológico, han sido decisivos en la adjudicación del premio Amarok.Los asientos ergoComfort para el conductor y el acompañante, con el logo AGR de la German Healthy Backs Society, también convenció al jurado, que resaltó además la transmisión automática de ocho velocidades y las notables prestaciones del motor V6 TDI, únicas en su segmento.Los miembros del jurado destacaron especialmente las cualidades on y off-road del V6 Amarok: “El refinamiento y la elasticidad del motor marcan una nueva referencia para el segmento”. Asimismo, también explicaron por qué concedieron el galardón: “El rendimiento no supone ningún reto para el Volkswagen Amarok V6. Su amplia selección de motores TDI de tres litros, con potencias de entre 120 y 190 kW, cumplen con las expectativas de potencia y par motor de los clientes más exigentes”Los premios International Van Of The Year 2018 también se presentaron durante la ceremonia, celebrada en el marco del Salón Internacional del Transporte Solutrans 2017: en esta ocasión, el Volkswagen Caddy TGI, la furgoneta y monovolumen familiar de Volkswagen Vehículos Comerciales, propulsado por Gas Natural Comprimido, también logró subir al podio de los tres mejores.El Premio Pick-up Internacional IPUA tan solo es concedido cada dos o tres años por una representación de los miembros del jurado del IVotY (International Van Of The Year), un grupo de reconocidos periodistas del sector de 25 países distintos. Dieciséis de ellos evalúan los vehículos por separado, siguiendo una serie de criterios fijados de antemano. El Volkswagen Amarok ya ganó el IPUA en 2010, convirtiéndose así en la única camioneta pick-up que gana el premio una segunda vez.

Más información
Opiniones F.Tomé clientes
27 Nov 2017

Orgullosos de los clientes que forman parte de nuestra historia.

Es un honor para nosotros, poder contar con clientes como Adolfo García y Pedro Serén, porque reconocemos el gran aporte que significan en nuestra empresa.Sabemos muy bien las necesidades de nuestros clientes y trabajamos de manera incansable para ofrecerles las mejores respuestas. Clientes tan entrañables como ellos, son la base de nuestra empresa y nos motivan a seguir creciendo día a día.Pedro nos comenta: “Mi Volkswagen Golf nunca me ha dejado tirado y me daría mucha pena desprenderme de él. Por muchos coches nuevos y bonitos que me enseñen ninguno es como mi Golf.”Nos sentimos orgullosos de poder contar con clientes tan fieles durante 20 años. Para nosotros, con una trayectoria de 30 años, todos nuestros clientes son sumamente importantes y más aún los clientes como Adolfo y Pedro, quienes han reconocido nuestro esfuerzo y dedicación depositando toda su confianza en nuestro equipo.A pesar de todos los kilómetros recorridos, en la foto lucen así de impecables Adolfo, Pedro y su tan apreciado Volkswagen Golf. Les acompaña Javier Gómez, su asesor de confianza en F.Tomé.El Grupo F.Tomé os da las gracias por elegirnos y esperamos seguir contando con vosotros por muchos años más.

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
24 Nov 2017

Nuevo Volkswagen Polo 2017. Más deportivo, interconectado y personalizable.

El nuevo polo 2017 llega al mercado español con un diseño expresivo, más deportivo, emocional y carismático que su predecesor.La nueva generación del Volkswagen Polo 2017 incorpora novedosos sistemas de asistencia y seguridad de segmentos superiores, que marcan la referenciaNumerosos colores de carrocería, modelos de llantas y tapicerías hacen del Polo un vehículo altamente personalizableAmplia gama de propulsores, con cinco motores de gasolina, dos motores diésel y un nuevo motor de gas naturalEl precio del Nuevo Polo 2017 es desde 11.600 €La sexta generación del bestseller de Volkswagen se inscribe dentro de una larga historia de éxitos que, con más de 14 millones de unidades vendidas en 42 años, ha situado a este modelo entre los más vendidos de la marca alemana, tanto en España como en el resto de Europa.Precisamente para reivindicar esta larga historia, Volkswagen ha elegido Navarra para la presentación nacional del nuevo Polo. Volkswagen Navarra, con más de 50 años de historia y más de 8 millones de coches producidos, ha tenido un papel protagonista en el éxito del compacto. La planta de Volkswagen Navarra lidera la producción mundial del nuevo Polo 2017 que, con 296.800 unidades fabricadas en 2016, es el turismo más producido y exportado en España.El nuevo Polo 2017 presenta un diseño más deportivo, emocional y carismático que sus predecesores. El aspecto exterior ha adquirido un carácter más expresivo, potente y masculino, así como un nuevo frontal más robusto, que le confiere una mayor presencia. El nuevo Polo se ha diseñado a partir de la plataforma modular transversal de Volkswagen (MQB). Esto ha permitido a los ingenieros un mayor margen para jugar con las proporciones exteriores del vehículo, que ahora es más grande, 81 milímetros más largo (4.053 mm) y 69 milímetros más ancho (1.751 mm). Estas nuevas proporciones le permiten ofrecer un espacio interior muy generoso, con más espacio para la cabeza y las piernas. Además, el volumen del maletero crece considerablemente, hasta los 349 litros (69 litros más).Gracias a las posibilidades de la plataforma MQB, el Polo incorpora la alta tecnología del Golf y del Passat, que además de mejorar la experiencia de conducción y la seguridad al volante, marca auténticas referencias en el segmento de los urbanos compactos. Entre los sistemas que equipa el nuevo Polo, se incluye el sistema Front Assist con freno de emergencia en ciudad y sistema de detección de peatones. Además, como equipamiento opcional se ofrece del sistema de cambio de carril con detector de ángulos muertos, el Control de Crucero Adaptativo (ACC), que permite la regulación automática de la distancia, y faros LED. La oferta tecnológica se completa con una extensa gama de opciones de digitalización y conectividad de última generación, entre las cuales destacan especialmente la interfaz de integración de smartphones App-Connect, los servicios de asistencia en línea y la segunda generación del VW Digital Cockpit, que convierte al nuevo Polo 2017 en el primer vehículo de su clase en disponer de un cuadro de instrumentos completamente digitalizado. Además de ofrecer ventajas tecnológicas y visuales, el VW Digital Cockpit es totalmente personalizable según los gustos del conductor.El aspecto personalizable es un elemento esencial del nuevo Volkswagen Polo. A los cuatro niveles de acabado (Edition, Advance, Sport y GTI) y tres paquetes de equipamiento (R-Line, Style y Black Style), hay que añadir las casi infinitas posibilidades de personalización. 14 colores de carrocería, 12 versiones de llantas, paneles dash pad con varios colores, 11 tapicerías para los asientos, techos en color o el techo panorámico más grande de su clase, permiten a cada cliente configurar un vehículo único y acorde a sus gustos.El nuevo Polo se ofrece además con una amplia gama de motores de tres tipos. El vehículo podrá equiparse con cinco motores de gasolina, que entregan potencias de 65, 75, 95, 115 y 200 CV; dos nuevos y eficientes propulsores diésel 1.6 TDI, con potencias de 80 y 95 CV; y el nuevo motor de gas natural 1.0 TGI de 90 CV.El nuevo Volkswagen Polo ya está disponible en nuestro país, a un precio de salida de 11.600 € (campañas y descuentos incluidos).

Más información
Coche eléctrico
22 Nov 2017

Nuevos Audi A4 Avant g-tron y A5 Sportback g-tron, disponibles en España

Eficiente, ahorrador y respetuoso con el medio ambiente, además contar con unas prestaciones deportivas. Así es el motor bivalente 2.0 TFSI 125 kW (170 CV) de los Audi A4 Avant g-tron y A5 Sportback g-tron.Su característica más destacada es el bajo nivel de emisiones contaminantes, lo que les permite recibir el distintivo ECO otorgado por la DGT. Ya están disponibles en la Red de Concesionarios Audi, con un precio desde 43.010 euros para el A4 Avant g-tron, y desde 46.000 euros para el A5 Sportback g-tron. Estos modelos se unen en la gama g-tron de Audi al A3 Sportback g-tron con motor 1.4 TFSI de 81 kW (110 CV), con el que la marca de los cuatro aros inició el año pasado la oferta en España de coches impulsados por gas natural comprimido (GNC).Los nuevos A4 Avant g-tron y A5 Sportback g-tron están propulsados por un motor 2.0 TFSI que funcionan con el eficiente principio de combustión “Ciclo B” optimizado por Audi, en el que se da un ciclo con fase de compresión más corta (las válvulas de admisión se cierran antes) y una fase de expansión alargada. Hay diversos componentes diferentes respecto a un 2.0 TFSI convencional, y el ajuste está orientado a que el funcionamiento con gas natural comprimido (GNC) sea óptimo a media carga, la más habitual. Pistones y válvulas son específicos para esta versión, adaptándose a la mayor relación de compresión. El motor rinde 125 kW (170 CV) de potencia máxima entre 4.450 y 6.000 rpm, mientras que su par máximo es de 270 Nm entre 1.650 y 4.400 rpm. Un sistema electrónico de control reduce la presión del gas procedente de los depósitos (donde se almacena a una presión de alrededor de 200 bar) hasta una cifra de servicio de entre 5 y 10 bar en el motor. Ello depende de los requerimientos del conductor sobre el acelerador, con menor presión de inyección a bajo régimen y mayor cuando se acelera a fondo.En su desarrollo, el motor de los nuevos A4 Avant g-tron y A5 Sportback g-tron fue puesto a prueba en condiciones extremas de temperatura, con frío de hasta 35 grados centígrados bajo cero en Escandinavia. La válvula de inyección a alta presión de la gasolina, fabricada en acero inoxidable, también es especial, pues debe someterse a temperaturas de hasta 400 grados en la combustión del GNC.Las prestaciones están aseguradas. Los nuevos A4 Avant g-tron y A5 Sportback g-tron son capaces de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos con el cambio S tronic y una décima más con el cambio manual. La velocidad máxima es de 221 km/h en el A4 Avant g-tron y de 224 km/h en el A5 Sportback g-tron en las versiones S tronic (223 y 226 km/h, respectivamente, con cambio manual). Ambos obtienen un extraordinario rendimiento del gas natural, de modo que el consumo medio en las versiones con cambio S tronic es de sólo 3,8 kg/100 km según ciclo NEDC, equivalente a unas emisiones de 102 g/km de CO2. Con los precios actuales del combustible, esto supone un coste para el cliente de menos de 4 euros por cada 100 km recorridos. En modo gasolina, que se activa automáticamente cuando la disponibilidad de gas natural en los depósitos está próxima a su fin, el consumo medio es de 5,5 litros/100 km en el A4 Avant g-tron, y de 5,6 en el A5 Sportback g-tron en las versiones con cambio S tronic de siete velocidades.La autonomía es otra de las características destacadas de los nuevos A4 Avant g-tron y A5 Sportback g-tron, sumando hasta 950 km entre las dos modalidades. El gas natural se almacena en cuatro compactos y ligeros depósitos bajo la estructura de la parte trasera del vehículo, depósitos confeccionados en polímeros reforzados con fibra de carbono y fibra de vidrio, en capas múltiples. Su capacidad es de 19 kilogramos de GNC, lo que da una autonomía de hasta 500 km. El depósito de gasolina es de tipo compacto, con 25 litros de capacidad, lo que otorga hasta 450 km suplementarios de autonomía.Estos dos modelos g-tron de las gamas A4 y A5 se añaden al ya existente Audi A3 Sportback g-tron en la oferta de vehículos Audi que pueden funcionar de forma bivalente, con gas natural GNC y con gasolina. El A3 Sportback g-tron está propulsado por un motor 1.4 TFSI de 81 kW (110 CV) de potencia sumamente eficiente. En modo GNC, su consumo homologado es de 3,3 kg/100 km en la variante con cambio S tronic. El almacenamiento del GNC se realiza aquí en dos depósitos muy ligeros situados bajo el piso del maletero, que contienen hasta 14 kilogramos de GNC, por lo cual la autonomía con gas natural es de hasta 400 km. El depósito convencional de 50 litros de gasolina permite aumentar la autonomía hasta 900 km adicionales. Su precio en España es de 27.720 euros.Consumo de combustible de los nuevos A4 Avant g-tron y A5 Sportback g-tronAudi A3 Sportback g-tron:Consumo de CNG en kg/100 km: 3,6 – 3,3;Consumo combinado en l/100 km: 5,5 – 5,1;Emisiones combinadas de CO2 en g/km (CNG): 98 – 89Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 128 – 117Audi A4 Avant g-tron:Consumo de CNG en kg/100 km: 4,4 – 3,8;Consumo combinado en l/100 km: 6,5 – 5,5;Emisiones combinadas de CO2 en g/km (CNG): 117 – 102Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 147 – 126Audi A5 Sportback g-tron:Consumo de CNG en kg/100 km: 4,2 – 3,8;Consumo combinado en l/100 km: 6,3 – 5,6;Emisiones combinadas de CO2 en g/km (CNG): 114 – 102Emisiones combinadas de CO2 en g/km: 143 – 126Conoce todas nuestras ofertas para Audi coches electricos y g-tron

Más información
Eventos
21 Nov 2017

Nuevo Polo. Pruébalo. Sorteamos 3 suscripciones DE 6 MESES GRATIS a SPOTIFY

Nuevo Volkswagen polo. Sorteamos 3 suscripciones Spotify de 6 meses gratis con la mejor música.Para participar sólo tienes que decirnos cual es tu canción favorita. Participa ahora.Haz CLIC AQUI

Más información
Concesionario Audi Madrid
20 Nov 2017

Audi coches eléctricos: IONITY, la nueva red de carga paneuropea de alta potencia

Con una previsión de implementar hasta 400 estaciones de carga de alta potencia (HPC) de aquí a 2020 para los coches eléctricos Audi, IONITY supone un importante paso hacia delante para los coches eléctricos Audi, al hacer posible los recorridos de larga distancia.IONITY ofrecerá a los clientes un servicio de recarga rápida con posibilidad de pago mediante servicios digitales, para facilitar los recorridos de larga distanciaLa primera red paneuropea de carga de alta potencia juega un papel esencial a la hora de establecer un mercado para los vehículos eléctricos. Creación de 20 estaciones de carga en 2017A lo largo del año 2017 estarán disponibles para el público un total de 20 estaciones de carga, ubicadas en Alemania, Austria y Noruega, separadas por intervalos de 120 km, y puestas en marcha en colaboración con “Tank & Rast”, “Circle K” y “OMV”. Durante 2018 la red se ampliará a más de 100 estaciones, en las que usuarios de coches eléctricos de Audi y otras marcas podrán recargar sus coches de forma simultánea.Con una capacidad de hasta 350 kW por cada estación de carga, la red utilizará el estándar europeo CCS (Sistema de Carga Combinada), que permitirá reducir de forma significativa los tiempos de recarga en comparación con los sistemas actuales. Este sistema, abierto a todas las marcas e implementado a lo largo de toda Europa, hará que los coches eléctricos Audi sean más atractivos para los usuarios.Para elegir las mejores localizaciones se tienen en cuenta el potencial de integración con las tecnologías de carga ya existentes. IONITY está negociando con iniciativas de infraestructuras ya implantadas, incluyendo aquellas que cuentan con el soporte de las empresas participantes e instituciones políticas. La inversión pone de relieve el compromiso de los fabricantes participantes con los vehículos eléctricos, y está basada en la cooperación internacional dentro del sector.

Más información
F.Tomé Corporativo
17 Nov 2017

Balance muy positivo de nuestra presencia en TRAFIC, Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible.

Trafic cerró sus puertas registrando un total de 4.412 visitantes, destacando especialmente la nueva Área de Movilidad Eléctrica y Eficiente, en la que participo F.Tomé con la gama de coches eléctricos Volkswagen.Además de la representación de empresas que apoyan la movilidad sostenible como F.Tomé, TRAFIC contó con el apoyo de los principales organismos públicos vinculados con la seguridad vial y la carretera, especialmente el Ayuntamiento de Madrid, la Dirección General de Tráfico, el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, la Federación Española de Municipios y Provincias, así como con las asociaciones más representativas del sector, que además de contribuir al éxito de la Feria, han participado de forma activa en las jornadas profesionales.Reiteramos a TRAFIC nuestro agradecimiento por la organización que ha garantizado el éxito de esta convocatoria.Confiamos en acudir a la próxima edición.

Más información
Concesionario Skoda Madrid
15 Nov 2017

El ŠKODA KAROQ recibe cinco estrellas en el Test Seguridad (Euro NCAP)

El Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (Euro NCAP) ha evaluado el ŠKODA KAROQ. El SUV compacto es el último modelo del fabricante checo en recibir la puntuación de cinco estrellas, El ŠKODA KAROQ es uno de los SUVs más seguros que circulan actualmente.Euro NCAP concedió una excelente puntación del 93% a la protección de ocupantes adultos, destacando el alto nivel de protección para las cervicales en caso de colisión trasera. El sistema de freno de emergencia del SUV compacto funcionó con fiabilidad a velocidades bajas en conducción urbana y evitó prácticamente todas las colisiones. Euro NCAP concedió la nota máxima por la protección que ofrece para las piernas de los peatones. El SUV compacto también protegió las cabezas de los peatones en caso de colisión.Tras el ŠKODA KODIAQ, el ŠKODA KAROQ es el segundo vehículo de la marca en recibir cinco estrellas de puntuación en 2017. ŠKODA es actualmente uno de los pocos fabricantes cuya gama de modelos entera cuenta con una puntuación de cinco estrellas en el test Euro NCAP.El ŠKODA KAROQ debe su extraordinaria seguridad pasiva a su alta rigidez de torsión, las generosas zonas de deformación en su cabina extremadamente segura y el uso de aceros de alta y ultra alta resistencia, por ejemplo en los laterales. Además, el SUV compacto tiene siete airbags de serie: para conductor y copiloto, laterales, de cabeza y de rodilla. Las sillas infantiles se pueden fijar usando el sistema Top-Tether o Isofix, que también está disponible para el asiento delantero del acompañante. En caso de una colisión trasera, los reposacabezas especialmente diseñados (WOKS = Whiplash Optimized Headrests) reducen el riesgo de latigazos para el conductor y el copiloto. El sistema de protección proactiva de ocupantes también tensa los cinturones de seguridad en caso de colisión y cierra cualquier ventana abierta, incluyendo el techo solar. El sistema viene de serie en muchos países.Además, el ŠKODA KAROQ está equipado con numerosas cámaras, así como con sistemas de sensores y radar. El asistente de radar frontal, que incluye el freno de emergencia en ciudad y el monitor de peatones, ayuda a evitar accidentes con peatones. El asistente de maniobra y el asistente de tráfico ayudan al conductor cuando la visibilidad es limitada y le avisan si detectan un potencial peligro.Otras características de seguridad a bordo del ŠKODA KAROQ incluyen el asistente de distancia adaptativo, un asistente de mantenimiento de carril, un sistema de reconocimiento de señales de tráfico a través de una cámara, una función de llamada de emergencia, un asistente para atascos y un detector de fatiga.Euro NCAP es una asociación de ministerios de transporte europeos, clubes automovilísticos y federaciones de aseguradoras, con sede en Bélgica. La organización lleva a cabo pruebas de choque con modelos de coche actuales y luego evalúa su seguridad en base a los sistemas de seguridad disponibles. El Euro NCAP se fundó en 1997. Recientemente, los procedimientos de tests de colisión se han endurecido y ya incluyen varios escenarios distintos. Inicialmente, solo se puntuaban los tests de colisión, pero en la actualidad la evaluación de los sistemas de seguridad activa también se incluye en la puntuación total.

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
13 Nov 2017

Conoce la gama Volkswagen más sotenible de coches eléctricos

La gama más sostenible de Volkswagen te espera para que la pruebes en F.Tomé. Apostamos por la movilidad sostenible para nuestras ciudades. Pregunta a nuestro equipo de especialistas y sal de dudas.Volkswagen e-GolfEl nuevo e-Golf aumenta la autonomía hasta 300 km, incrementa notablemente la potencia de su motor eléctrico de 115 CV a 136 CV y la velocidad máxima de 140 a 150 km/h. Al mismo tiempo, el vehículo ha duplicado la potencia máxima de carga en Corrientes Alternas (CA), pasando de 3,6 kW a 7,2 kW. Gracias a este incremento, el nuevo e-Golf puede garantizar el 100% de la carga de su batería en aproximadamente 5 horas y 20 minutos en un cargador de 7,2kW.El e-Golf incorpora de serie el sistema de infoentretenimiento Discover Pro 9,2' con control gestual, Volkswagen Digital Cockpit, Control de Crucero Adaptativo (ACC), Faros LED con luz diurna en “C” y Car Net con su oferta completa: App-Connect, Guide&Inform, Security&Service y e-Remote.Volkswagen Golf GTEEl nuevo Golf GTE mantiene sus grandes características de híbrido enchufable con hasta 50 km de autonomía 100% eléctrica y una potencia combinada de ambos motores (eléctrico y combustión) de 204 CV. Como grandes novedades incorpora de serie el cuadro de mandos digital configurable Volkswagen Digital Cockpit y el navegador Discover Media de 8 pulgadas.Volkswagen Passat GTEEn el caso del Passat GTE, el motor 1.4 TSI genera una potencia máxima de 156 CV, mientras que la unidad eléctrica es de 115 CV. El consumo es de 1,7 l/100 km de gasolina y 12,8 kWh/100 km de electricidad, con una tasa de emisiones de CO2 de 39 g/km. La autonomía eléctrica también es de 50 km, mientras que la total supera los 1.000 km.Volkswagen e-up!El e-up! incorpora un potente motor eléctrico, con cero emisiones durante la marcha y una autonomía de hasta 160 km. El e-up! pasa de 0 a 60 km/h en solo 5 segundos. Todo esto es posible gracias al motor eléctrico con una potencia de salida máxima de 60 kW (82 CV) y una velocidad máxima de 130 km/h. El consumo de energía medio es de 11,7 kWh por 100 kilómetros. El motor es alimentado por una batería de iones de litio con una capacidad de almacenamiento de 18,7 kWh, colocada en los bajos de la carrocería del e-up!. La batería también puede recargarse durante el trayecto por medio de recuperación. Además, gracias a su bajo peso (desde 1.229 kg), el e-up! puede alcanzar una autonomía de 160 km con la batería totalmente cargada.

Más información
Concesionario Skoda Madrid
10 Nov 2017

ŠKODA alcanza el millón de vehículos producidos en 2017

ŠKODA ha alcanzado, junto con a sus socios de producción en todo el mundo, la cifra de un millón de vehículos ŠKODA producidos en un solo ejercicio por cuarta vez consecutiva. ŠKODA ha logrado este hito más temprano que nunca. Además de la alta demanda por sus bestsellers, la gama de modelos ŠKODA OCTAVIA, FABIA y SUPERB, el exitoso debut del ŠKODA KODIAQ también contribuyó a incrementar el volumen de producción. Es más, el lanzamiento al mercado del SUV de gran tamaño en febrero de este año marcó el inicio de la campaña SUV de ŠKODA, como parte de la Estrategia 2025. Como la incorporación más reciente a la familia ŠKODA, el SUV compacto ŠKODA KAROQ se está actualmente siendo introducido en los mercados.El punto de referencia de un millón de vehículos producidos, que fue logrado a finales de octubre, destaca una vez más el desarrollo positivo de ŠKODA, en particular durante los últimos 25 años. Desde que se unió al Grupo Volkswagen en 1991, ŠKODA ha multiplicado su producción por siete y se ha pasado de ser un operador regional a un consolidado fabricante de gran volumen. Aunque por aquel entonces había una sola gama de modelos que salía de la cadena de montaje, hoy en día son siete las gamas de modelos producidos, con más de 40 variantes.A medida que ha ido creciendo, ŠKODA ha cultivado una red de producción internacional y eficiente. En su país de origen, la República Checa, además de su planta principal en Mladá Boleslav, ŠKODA opera otras plantas de producción en Kvasiny y Vrchlabí. Adicionalmente, los vehículos de ŠKODA también salen de cadenas de montaje en las plantas del Grupo Volkswagen o de socios locales en China, India, Rusia, Kazajistán, Ucrania, Argelia y Eslovaquia.ŠKODA ha marcado la dirección a seguir para el crecimiento a largo plazo, más allá de 2017. La hoja de ruta consiste en la Estrategia 2025, con la cual ŠKODA se está preparando para los próximos desafíos en la industria del automóvil. Los temas clave de la estrategia de futuro incluyen la electromovilidad, la digitalización de la empresa, la internacionalización y los nuevos servicios de movilidad. Con ello, ŠKODA pretende crecer en dos dimensiones: por un lado, las ventas de vehículos se incrementarán todavía más y, por otro lado, las nuevas áreas de negocio, como los servicios de movilidad digital, deberán crear una base más amplia para el crecimiento.

Más información
Equipo F.Tomé
09 Nov 2017

Grupo F.Tomé bate previsiones de ventas en Stock Fuera

Este año 2017 está siendo muy especial para el Grupo F.Tomé y para todos sus clientes. Seguimos estando de celebración, ya que cumplimos 30 años, y por eso, el pasado octubre, sacamos todo nuestro stock de vehículos nuevos y de ocasión con unos precios y descuentos únicos e irrepetibles en nuestro Evento Stock Fuera.Todos nuestros clientes disfrutaron de unas jornadas exclusivas durante los días 16, 17, 18, 19, 20 y 21 de Octubre en nuestro Evento Stock Fuera. Se citaron a más de 700 personas y fueron vendidos 278 vehículos de todas nuestras marcas.Para el Grupo F.Tomé no son 278 ventas, son 278 sueños que se han hecho realidadPor eso, queremos dar las gracias a todos los asistentes, a los equipos de ventas de Audi, Volkswagen y Skoda de nuestros 10 centros en Madrid, Guadalajara y Alcalá de Henares, a los coordinadores del evento, al departamento de Contact Center, departamento de Marketing y a todos los implicados que han creído en este proyecto y que han hecho posible este gran éxito. ¡Gracias!Además, queríamos hacer mención al programada radiofónico de Onda Cero Madrid en la Onda y a todo su equipo: Paco de León, Pepa Gea, Chema del Olmo, Javier Hernández “El borrascas” y Paco Martín, por acompañarnos en el evento de Aniversario Stock Fuera. ¡Por supuesto, gracias a vosotros también! Muchas gracias a todos, sin vosotros no habría sido posible realizar nuestro Evento Stock Fuera

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
08 Nov 2017

La carrocería del nuevo Volkswagen Polo recibe el premio EuroCarBody 2017

La carrocería del nuevo Volkswagen Polo, que desde el pasado mes de julio se está fabricando en las naves de Chapistería de Volkswagen Navarra, ha sido la mejor valorada dentro su segmento en los premios internacionales EuroCarBody 2017, por delante de las carrocerías del Ford Fiesta y el Nissan Micra. La nueva carrocería del Polo destaca especialmente por su robustez, fruto de un nuevo proceso de construcción y del uso de aceros de alta resistencia.En total, 11 vehículos de distinos segmentos y marcas han tomado parte en esta edición de los premios internacionales EuroCarBody, organizados la semana pasada en Alemania en el marco de la Conferencia del Círculo de Automoción.Los vehículos han sido agrupados en dos categorías: Volumen y Premium. En la primera, la carrocería del Volkswagen Polo ha sido la mejor valorada de su segmento, por delante de las carrocerías del Ford Fiesta y del Nissan Micra, y ha obtenido incluso mejor resultado que tres vehículos correspondientes a un segmento superior (Chevrolet Bolt, Subaru Impreza y Renault Koleos).Dentro del EuroCarBody 2017, todas las carrocerías han sido valoradas en cinco conceptos: Desarrollo eficiente y conceptos de diseño, Desarrollo de material y aplicación, Eficiencia en la producción, Valor al cliente y Presentación orientada a la ingeniería.

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
06 Nov 2017

El Nuevo Volkswagen T-Roc presentado en Madrid

La modelo Linda Morselli voló desde Milán para ejercer de madrina en la gran fiesta de presentación en Madrid del Volkswagen T-Roc. Más de 300 invitados asistieron al evento multisensorial en el que pudieron descubrir en exclusiva el nuevo modelo de la marca alemana.Estilo único y deportivo del T-RocEl Volkswagen T-Roc es un modelo polivalente equipado con tracción delantera o total (en la versión de tracción total incluye de serie interruptor multifunción intuitivo 4MOTION Active Control) y que combina la superioridad de los SUV con la agilidad de los deportivos compactosNuevo ADN SUV de Volkswagen. Al igual que los modelos Tiguan, Tiguan Allspace (versión con siete plazas) y Atlas/Teramont, el diseño del T-Roc sigue el nuevo y expresivo ADN SUV que combina a la perfección auténticos elementos off-road con dinamismo y elementos urbanos.El Volkswagen T- Roc sorprende con un diseño progresivo que se graba inmediatamente en la memoria, al mismo tiempo que se identifica claramente que es un Volkswagen. “Se trata de un coche en el que el diseño juega un papel tan importante”, explicó Laura Ros, directora de Volkswagen España. “Está destinado no sólo a llamar la atención por sus líneas o por sus combinaciones de colores, sino también a emocionar a quien se ponga a los mandos de este coche tecnológicamente avanzado e interconectado”.El nuevo Volkswagen T-Roc ya se puede reservar. Volkswagen ha lanzado una edición limitada de 150 unidades para su venta exclusiva online con acabado Advance, motor 1.0 TSI de 11 5 V y un precio de 23.875 euros (descuentos no incluidos).

Más información
Concesionario Volkswagen Comerciales Madrid
03 Nov 2017

Presentación del prototipo Volkswagen California XXL

Todas las variantes del clásico California, basado en la sexta generación del Transporter, se exhiben en el stand de Volkswagen Vehículos Comerciales en el CARAVAN SALON de Düsseldorf de este año. El modelo está disponible en versión Beach, con techo manual elevable y opcionalmente con doble o triple asiento/cama, y con precios que parten de los 42.566 euros. La versión Ocean (a partir de 59.862 euros), dispone de la gama de equipamiento de serie más completa de todos los modelos California: cocina, calefacción auxiliar, Climatronic, cristal doble y mucho más. El techo elevable funciona con un sistema electrohidráulico que se acciona pulsando un botón. La nueva luz LED regulable en el techo y la puerta trasera le dan un ambiente nuevo y acogedor.Todas las versiones del Volkswagen California equipan persianas de serie, así como la posibilidad de rotar los asientos delanteros hacia la cara interior, creando una acogedora área de descanso. Con la mesa de camping en la puerta corrediza y las sillas plegables en la puerta trasera, el Volkswagen California siempre está listo para afrontar tu próxima excursión. Además, la altura del Volkswagen California se mantiene inalterable en los tres modelos, con unos prácticos 1,99 metros. Con un montón de nuevos detalles, este exitoso vehículo ha sido mejorado y realzado aún más. Además, las versiones del Volkswagen California incluyen todas las innovaciones presentadas en la última generación de la Gama T, ya sea de serie o como opcional; desde sistemas de asistencia al conductor hasta los últimos sistemas de infoentretenimiento con “App-Connect”, e incluso el control de chasis adaptativo, haciendo los viajes aún más cómodos, seguros y entretenidos. Con su interior sistemáticamente cuidado, el Bulli -con su techo elevable- ya se convirtió en un icono para aventureros sobre ruedas y entusiastas del camping.Con una gran gama de equipamiento, y gracias a las continuas mejoras, el Volkswagen California ha sido un vehículo camper por excelencia: tras la completa modernización de la planta de producción en Hannover, el California número 90.000 saldrá de la línea de montaje en las próximas semanas. Después de celebrar un nuevo récord de entregas en 2016 (12.887 unidades), Volkswagen espera vender más de 16.000 unidades del California este año, lo que apunta a un nuevo récord con un incremento de más del 25% en relación al año pasado.Por otra parte, el estreno mundial del prototipo California XXL es una novedad absoluta. Esta versión se basa en el nuevo Crafter, el vehículo de transporte más moderno del mundo, con una conducción cómoda y segura, motores eficientes y una gran cantidad de sistemas de asistencia al conductor. Equipado con un alto techo panorámico fijo, una extensión de la parte trasera con una larga cama, un hueco para una cuna infantil, tracción a las cuatro ruedas, suspensión neumática y un interior nuevo pensado hasta el mínimo detalle, este prototipo muestra cómo puede ser el futuro hermano mayor del California.

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
01 Nov 2017

Conoce el Volkswagen T-Roc. Acabados y motorizaciones.

El exterior del vehículo llama la atención por sus líneas vanguardistas, sus amplias proporciones, con un frontal especialmente ancho, y un techo de estilo coupé. Esta característica confiere al vehículo un aire más deportivo y dinámico.El nuevo Volkswagen T-Roc puede adquirirse en tres acabados que combinan tecnología y lo último en modos de conducción.El acabado Advance destaca por ofrecer detalles como el sistema de vigilancia Front Assist con función de frenada de emergencia en ciudad, el sistema de detección de peatones, el freno anticolisiones múltiples, ACC, el asistente de aviso de cambio de carril Lane Assist y App-Connect de serie, entre otros elementos. Por su parte, el acabado Advance Style permite una mayor personalización, con carrocería bicolor, iluminación ambiente y un parachoques más deportivo. Ambas versiones incluyen llantas de aleación de 17 pulgadas, retrovisores plegables eléctricamente y App-Connect.El acabado más ambicioso para el Volkswagen T-Roc es el Sport. Con detalles más robustos, esta versión incorpora luces LED, cuadro de instrumentos VW Digital Cockpit, sistema de infoentretenimiento con pantalla de cristal, diferentes modos de conducción y llantas oscurecidas de 17 pulgadas “Montero”. Este vehículo, además de incluir App-Connect, incorpora carga de Smartphone por inducción y cámara de visión trasera.En función del acabado escogido, el Volkswagen T-Roc puede combinarse actualmente con tres potentes motores: 1.0 TSI de 115 CV (85 kW) con cambio manual; el 2.0 TSI de 190 CV (140 kW) con cambio DSG de 7 velocidades y tracción total 4Motion; y el 2.0 TDI de 150 CV (110 kW) con cambio DSG de 7 velocidades y tracción total 4Motion. El precio del T-Roc 1.0 TSI de 115 CV (85 kW) con tracción delantera para el mercado español es de 23.500 euros.En breve, también estarán disponibles los motores 1.5 EVO TSI de 150 CV (110 kW) con cambio manual o DSG de 7 velocidades; 1.6 TDI de 115 CV (85kW) disponible con cambio manual; y el 2.0 TDI de 150 CV (110 kW) con cambio manual o DSG de 7 velocidades.El Volkswagen T-Roc también cuenta con cuatro paquetes opcionales disponibles. Por un lado, la opción Confort integra Light Assist, portón eléctrico del maletero y cámara trasera; mientras que el paquete Dynamic se caracteriza por el tren de rodaje deportivo, diferentes modos de conducción y barras plateadas en el techo. Por su parte, el paquete Sound incorpora un imponente sistema de sonido Beats, el receptor radio digital DAB+ y el control por voz. Por último, la opción Travel incorpora asientos delanteros térmicos, portón eléctrico del maletero y apoyos lumbares delanteros.Para los acabados Advance y Advance Style los clientes pueden elegir entre los paquetes de lanzamiento Confort, Dynamic y Sound. Por su parte, los vehículos con acabado Sport tienen a su disposición los paquetes Sound y Travel.

Más información
Concesionario Audi Madrid
30 Oct 2017

Nuevo Audi A7 Sportback. Deportivo de clase superior

Dinámica convertida en arte: el diseño exteriorLa línea exterior del A7 Sportback es una expresión del nuevo lenguaje de diseño que Audi introdujo con el prototipo Audi prologue, y que debutó en un modelo de producción en serie con el nuevo A8. Con grandes superficies, bordes afilados y líneas tensas y atléticas, el A7 irradia dinamismo y progresividad desde cualquier ángulo.En el frontal, la parrilla Singleframe –más ancha y baja que la del Audi A8–, los estilizados grupos ópticos, las entradas de aire de contornos definidos y la parte delantera plana transmiten a primera vista la deportividad del Gran Turismo. Existen tres versiones para los grupos ópticos. Con las dos líneas de equipamiento intermedia y superior, la firma lumínica hace referencia a la digitalización, con 12 segmentos de luz adyacentes, separados por estrechos intervalos de espacio. La versión más alta de la gama son los faros HD Matrix LED con Audi laser light.La carrocería del nuevo Audi A7 Sportback es una auténtica esculturaCon un largo capó, una gran distancia entre ejes y cortos voladizos. Contornos pronunciados ponen de relieve las ruedas, que pueden ser hasta de 21 pulgadas de diámetro, y hacen referencia al ADN quattro de Audi. Estos genes determinan las proporciones del vehículo. La silueta queda caracterizada por la dinámica línea del techo, en claro descenso en su parte posterior. Cuatro cifras definen el carácter deportivo del gran coupé: su longitud es de 4.969 mm, tiene una distancia entre ejes de 2.926 mm y la anchura es de 1.908 mm, mientras que su altura es de solamente 1.422 mm.Como en el modelo anterior, la trasera del nuevo Audi A7 Sportback se estrecha de forma gradual, en un diseño que recuerda al de un yate. El gran portón del compartimento del equipaje termina en un borde curvado que integra un spoiler que emerge automáticamente cuando se alcanza una velocidad de 120 km/h. Una estilizada banda luminosa, elemento característico común en los modelos superiores de la gama Audi, une los dos grupos ópticos traseros, compuestos de 13 segmentos verticales. Cuando las puertas se bloquean o se desbloquean, la luces realizan una rápida secuencia que realza la dinámica del gran coupé. El progresivo diseño exterior del nuevo Audi A7 Sportback carece de elementos cromados. La gama incluye una selección de 15 colores de carrocería, ocho de ellos nuevos. El paquete exterior opcional S line personaliza aún más el diseño, con modificaciones en la parrilla del radiador y en las entradas de aire delanteras, las taloneras y los difusores delantero y trasero, con un diseño más prominente.El diseño del concept car llega a la producción en serie: el interiorEl interior del nuevo Audi A7 Sportback sorprende con una atmósfera de salón futurista, y fusiona el diseño y la tecnología de una forma única. Su lenguaje de diseño se basa en el equilibrio entre calma y tensión. Las líneas horizontales y el elegante salpicadero proporcionan una espaciosa sensación de amplitud. La consola central está orientada hacia el conductor, subrayando el carácter deportivo del Gran Turismo. Cuatro valores clave caracterizan el concepto interior: progresividad, deportividad, intuición y sofisticación. Todos los materiales utilizados, ya sea en los tapizados o en las inserciones, acentúan el nuevo diseño, desde la versión base hasta las distintas opciones de Audi design selection, el paquete deportivo S line y la particularmente sofisticada tapicería de piel Valcona. El paquete opcional de iluminación ambiental realza el contorno resaltando sutilmente el espacio.La pantalla superior de 25,7 cm (10,1 pulgadas) –en combinación con el MMI Navegación plus– está orientada hacia el conductor. Con su óptica de black panel y enmarcada en un cierre de aluminio en color gris grafito, se integra en el salpicadero hasta prácticamente desaparecer cuando está apagada. La interfaz de usuario aparece tan pronto como se abre el vehículo. En consonancia con el diseño interior, su apariencia es reducida y minimalista, de forma que todo el contenido de la pantalla puede visualizarse fácilmente.El concepto de carrocería: coupé, berlina y Avant en unoEl nuevo Audi A7 Sportback combina el diseño de un coupé, la amplitud de una berlina y la versatilidad de un familiar. El concepto interior impresiona con más espacio y asientos más confortables, a pesar de tener una línea de techo descendente. En comparación con el modelo anterior, el espacio para las piernas en las plazas traseras aumenta en 21 mm, y los pasajeros también disfrutan de más altura libre. La anchura de carga también aumenta, y ahora es de 1.050 mm.Entre las distintas opciones de asientos disponibles, en lo más alto de la gama se encuentran los nuevos asientos delanteros con múltiples regulaciones y funciones de ventilación y masaje. Los asientos traseros individuales (como alternativa se ofrece una configuración 2+1) destacan por el espacio disponible y por su confort. Nuevas opciones de alta tecnología hacen que la vida a bordo del Audi A7 Sportback resulte aún más cómoda. El paquete Air quality mejora la calidad del aire en el habitáculo por medio de un ionizador , y una efectiva combinación de filtros y de fragancias con aromas sutiles.La carrocería, fabricada en acero y aluminio, es un factor clave en el comportamiento dinámico del A7 Sportback y en su refinamiento de marcha. El coupé de cuatro puertas registra los más altos valores en rigidez de la carrocería, aeroacústica y aerodinámica. El Gran turismo ofrece a sus pasajeros un confort acústico mejorado, con un ruido aerodinámico reducido al mínimo.El nuevo techo de cristal panorámico permite una mayor entrada de luz al habitáculo. El parabrisas calefactado y los limpiaparabrisas con eyectores integrados son opciones adicionales para un mayor confort.A pesar de las líneas marcadamente dinámicas, el maletero tiene una capacidad de 535 litros, ampliables a 1.390 litros con los asientos traseros abatidos. El compartimento para el equipaje ha sido optimizado para dar cabida a dos bolsas de golf dispuestas horizontalmente, además de la rueda de repuesto opcional. El portón trasero con control mediante un sensor se abre y se cierra de forma automática en respuesta a un movimiento con el pie.El nuevo Audi A7 Sportback se lanzará al mercado español a finales de febrero de 2018. En Alemania, el precio base para el 55 TFSI quattro S tronic es de 67.800 euros.

Más información
Concesionario Audi Madrid
27 Oct 2017

Sonido 3D en el nuevo Audi A8

Escuchar música se convierte en una experiencia sensorial en el nuevo Audi A8. El equipo de audio Bang & Olufsen Advanced Sound System ahora también integra el carácter acústico exclusivo del sonido 3D puro en las plazas posteriores. El lujo es perceptible también al oído. La nueva generación del nuevo Audi A8 lo demuestra con un estilo impresionante, gracias al equipo de audio Bang & Olufsen 3D Advanced Sound System. Incluye 23 altavoces con imanes ultraligeros de neodimio que garantizan un bajo nivel de distorsión y generan un patrón de sonido de alta resolución. El efecto conseguido resulta extraordinario especialmente cuando se reproduce un concierto grabado en alta calidad: el interior del vehículo se transforma en un auditorio en el que la música se reproduce exactamente como fue grabada en la sala de conciertos, sin ningún efecto artificial. El sonido es auténtico y emocional. Esa es la prioridad principal para los especialistas en sonido de Audi, que convierten la calidad del sonido en un fiel reflejo de la filosofía de la marca.El sistema de sonido al detalleAudi introdujo por primera vez el sonido 3D en el Audi Q7 en 2015. Ahora, en el nuevo Audi A8, llega la evolución de este sistema para incluir también sonido 3D en las plazas traseras del coche. Dos altavoces situados en los pilares A y otros dos en la zona del techo por encima de los asientos traseros proporcionan la dimensión espacial de la altura, y desarrollan el sonido envolvente para lograr una experiencia estereofónica perfecta. El amplificador de Bang & Olufsen con 1.920 vatios, que funciona de manera muy eficiente gracias a la tecnología ICEpower, produce el sonido 3D gracias a su procesador digital. Genera muy poco calor residual y, en consecuencia, su salida de audio resulta sublime. Pero por encima de todo, amplifica la señal de los altavoces de graves (woofers), que reproducen el sonido especialmente cargado de energía, como pueden ser las notas bajas de un órgano.Cuando el sistema de infotainment está conectado, dos tweeters accionados eléctricamente emergen en el salpicadero. Gracias al sistema Acoustic Lens Technology de Bang & Olufsen, garantizan la distribución del sonido en un abanico horizontal de 180 grados. Cada altavoz está alimentado por canales individuales del amplificador. Para producir el sonido 3D, el nuevo equipo de audio se basa en un algoritmo que Audi ha desarrollado en colaboración con el Instituto Fraunhofer de Erlangen. Utiliza grabaciones estéreo o 5.1 para calcular la información de la tercera dimensión y procesa el sonido para los cuatro altavoces 3D de forma dinámica, es decir, el algoritmo se adapta individualmente a la grabación para evitar causar cualquier tipo de distorsión al sonido.Fondo acústico ampliamente configurableUtilizando el sistema MMI, así como una unidad de control independiente para los pasajeros traseros que se asemeja a un smartphone, es posible ajustar el sonido y optimizarlo como se prefiera: con un enfoque específico para los asientos delanteros o traseros, o para todos los asientos. La configuración trasera permite a los pasajeros de estas plazas disfrutar de la mejor calidad posible del sonido 3D y surround. Además de los agudos y los graves, los pasajeros también pueden ajustar el volumen del subwoofer de forma independiente al resto de altavoces. También existe una función especial denominada Movie Set para reproducir películas. El sonido 5.1 se reproduce con la misma calidad que delante de la gran pantalla en una sala de cine. El sistema localiza cada voz de forma individual y ajusta el balance en consecuencia. Por ejemplo, si un personaje aparece a la derecha de la imagen, su voz también se reproduce desde la derecha.Los desafíos del desarrolloEl trabajo sobre el concepto del sistema de sonido para el nuevo Audi A8 comenzó en una fase muy temprana en el proceso de desarrollo. “La integración de los altavoces en los puntos adecuados es la clave para el 80 por ciento de la calidad del sonido”, explica Wolfram Jähn, miembro del equipo de desarrollo de sonido y acústica para el A8. “Deben montarse de la forma más rígida que sea posible, por lo que fijamos el subwoofer en el panel posterior, que está realizado en polímero reforzado con fibra de carbono. El objetivo es aislar el altavoz del cuerpo en el que se aloja, para evitar así la transmisión de vibraciones”. Las rejillas de los altavoces son otro factor de gran importancia. Para estos componentes, los diseñadores de Audi y los ingenieros de sonido trabajaron en estrecha colaboración con los expertos de Bang & Olufsen. Las rejillas deben ofrecer la máxima transparencia acústica, y desempeñar al mismo tiempo su función protectora. Se trata de lograr el equilibrio correcto entre una superficie abierta y a la vez cerrada. En el nuevo Audi A8, cubiertas dobles de aluminio anodizado perforadas con precisión adornan los altavoces de las puertas delanteras y traseras. Unas guías de luz LED de color blanco iluminan los woofers. La base para un sistema de sonido de alta calidad es la calidad de cada componente individual.

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
25 Oct 2017

Volkswagen desarrolla un coche eléctrico de carreras

Volkswagen está desarrollando un coche electrico de carreras para competir en la carrera de montaña más famosa del mundo. Está previsto que el prototipo de tracción total esté presente en la parrilla de salida del Pikes Peak International Hill Climb en Colorado, EE.UU., el próximo 24 de junio de 2018. Su objetivo: batir un nuevo récord entre los coches eléctricos en la llegada a la meta situada a 4.300 metros de altitud. El nuevo proyecto de Volkswagen Motorsport forma parte del proceso de transformación de la marca en el principal productor de vehículos eléctricos. En 2025, Volkswagen ofrecerá hasta 23 modelos totalmente eléctricos.El coche eléctrico de carreras estará equipado con innovadoras tecnologías de baterías y propulsión. Las pruebas de esfuerzo extremas en Pikes Peak nos aportarán datos importantes que podremos aprovechar para futuros desarrollos, y nos permitirán mostrar nuestros productos y sus tecnologías asociadas”.El vehículo está siendo desarrollado por Volkswagen Motorsport en estrecha colaboración con el departamento de Desarrollo Técnico, en Wolfsburg. Volkswagen Motorsport participó en la carrera de montaña de Pikes Peak por última vez en 1987, y lo hizo con un espectacular Golf bimotor que por poco no logró alcanzar la meta. “Este es el mejor momento para volver”, dijo Smeets.La prueba Pikes Peak International Hill Climb – a la que los expertos llaman “Carrera hacia las nubes” – se disputa desde 1916 en las Montañas Rocosas, cerca de Colorado Springs. El circuito tiene una longitud de 19,99 kilómetros y un desnivel de 1.440 metros hasta la meta, que se encuentra a 4.300 metros sobre el nivel del mar. El récord actual en la categoría de prototipos eléctricos es de 8 minutos y 57,118 segundos, que logró el piloto estadounidense Rhys Millen (e0 PP100) en 2016.

Más información
Concesionario Audi Madrid
23 Oct 2017

Se inicia la comercialización del nuevo Audi A8 2017

El nuevo Audi A8 llega a finales de noviembre con dos motorizaciones V6, una diésel y otra de gasolina, con potencias respectivas de 210 kW (286 CV) para el A8 50 TDI, y de 250 kW (340 CV) en el caso del A8 55 TFSI. La cuarta generación del nuevo Audi A8 se caracteriza por un diseño elegante y un chasis con soluciones vanguardistas, así como por un concepto de manejo en el que cobran protagonismo las pantallas táctiles. El precio de partida del Audi A8 es de 97.460 euros.El nuevo Audi A8 se comercializa con los motores V6 turbo de 3.0 litros, tanto en variante diésel como en gasolina. En ambos casos disponen de la tracción integral quattro, de una caja de cambios tiptronic de ocho velocidades y de una alternativa de carrocería con batalla larga, el Audi A8 L, que aumenta la distancia entre ejes en 13 centímetros respecto a la versión estándar. El precio para el A8 50 TDI parte desde 97.460 euros, y de 104.560 euros para el A8 55 TFSI. En el caso de las versiones de batalla larga, el precio del A8 L 50 TDI es de 100.360 euros, y de 107.580 euros en el caso del A8 L 55 TFSI.El nuevo Audi A8 50 TDI cuenta con una cilindrada de 2.967 cc y desarrolla una potencia de 210 kW (286 CV), con un par máximo de 600 Nm. Este propulsor permite que el nuevo modelo, con sus 5,17 metros de longitud en la configuración de carrocería normal, pueda pasar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y alcanzar una velocidad de 250 km/h, limitada de forma electrónica. A pesar de esas excelentes cifras, su consumo medio de combustible en el ciclo de homologación europeo NEDC es de sólo 5,6 l/100 km, lo que equivale a unas emisiones de CO2 de 145 g/km.Por su parte, el nuevo Audi A8 equipado con el motor turbo de 3.0 litros con inyección directa de gasolina tiene una potencia de 250 kW (340 CV), mientras que su par máximo se sitúa en los 500 Nm. Esto permite a dicha versión acelerar desde parado hasta los 100 km/h en 5,6 segundos, una cifra que en este caso es una décima superior para la carrocería A8 L. El consumo medio de combustible se mantiene en 7,7 litros por cada 100 kilómetros recorridos en cualquiera de las dos carrocerías, con unas emisiones de C02 de 176 g/km.Ambos motores utilizan un alternador de arranque con correa, ligado al sistema eléctrico principal de 48 voltios. Esta tecnología, conocida como mild-hybrid, permite la marcha por inercia con el propulsor apagado y su arranque se realiza con la mayor suavidad cuando es necesario. También cuentan con una función start/stop ampliada y un sistema de recuperación de energía que puede llegar a recargar hasta 12 kW en las fases de frenada. Además, esta tecnología posibilita alimentar novedosos sistemas electromecánicos, como la suspensión activa. Todo ello tiene un efecto combinado muy positivo para la eficiencia de los motores, que pueden conseguir un ahorro de combustible de en torno a los 0,7 l/100 km en conducción real.El diseño del nuevo Audi A8 marca el inicio de una nueva era para la firma de los cuatro aros. Sus líneas transmiten una elegancia deportiva, a la vez que realzan su estatus y toda la sofisticación que encierran. El frontal está dominado por la amplia parrilla Singleframe, los laterales muestran un aspecto musculoso y fluido, mientras en la parte posterior encontramos una tira continua que une los pilotos y transmite una sensación de fortaleza. En el interior se ha optado por un estilo minimalista. Audi mantiene sus elevados estándares de calidad, pero transportándolos hacia la era digital con un concepto de manejo revolucionario. Se eliminan los habituales botones giratorios y los pulsadores del modelo anterior, por lo que en el salpicadero apenas encontramos mandos e interruptores. En el centro del mismo hay una pantalla táctil de 25,7 cm (10,1 pulgadas) que, cuando está apagada, parece casi invisible dentro de un entorno negro muy brillante denominado black-panel.La interfaz de usuario aparece al abrir el coche. El conductor puede manejar el sistema de Infotainment con un dedo sobre esa gran pantalla. También puede usar una pantalla táctil secundaria en el centro de la consola para acceder al climatizador, para las funciones de confort o para introducir texto mediante escritura manual. Cuando se activa una función en cualquiera de las dos pantallas, se oye y se siente un clic a modo de confirmación. Los botones con apariencia de cristal responden de la misma manera. Esta combinación de respuesta acústica y táctil, junto con el uso natural de gestos como el barrido, hacen al nuevo MMI touch response especialmente seguro, intuitivo y fácil de usar.Completo equipamiento de serieCon más de 40 sistemas de asistencia al conductor, el nuevo Audi A8 se convierte en la auténtica referencia de su segmento. Las dos versiones V6 disponibles en el lanzamiento ofrecen idéntico equipamiento de serie, salvo el tamaño de las llantas. Entre los múltiples elementos de confort y seguridad caben destacar la columna de dirección regulable eléctricamente y con un volante multifunción de cuero que incorpora las levas del cambio; la iluminación interior con LEDs; el climatizador de dos zonas; el Audi parking system plus delantero y trasero con cámara de marcha atrás; los asientos delanteros calefactados con regulación eléctrica; el Audi connect Safety & Service; el MMI navegación plus, junto a las dos pantallas táctiles de la consola central; el cuadro de instrumentos digital Audi virtual cockpit de 12,3 pulgadas; el sistema Audi pre sense city con protección de peatones; el indicador de pérdida de presión de neumáticos; los faros y pilotos de LED; una suspensión neumática adaptativa regulable… y así, hasta un largo etcétera que se completa con una completa lista de opciones.La cuarta generación del Audi A8 se irá completando con nuevas versiones. A mediados del próximo año, le tocará el turno al híbrido A8 L e-tron, que sumará una potencia conjunta de 330 kW (449 CV) y podrá recorrer en modo eléctrico una distancia aproximada de 50 kilómetros, además de incorporar un sistema de carga inductiva a 3,6 kW mediante la tecnología Audi Wireless Charging (AWC). Junto a él llegará también el A8 L W12 de 430 kW (585 CV), mientras que para más adelante está prevista la llegada de los motores V8: el 4.0 TFSI, con 338 kW (460 CV); y el 4.0 TDI, con 320 kW (430 CV).

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
20 Oct 2017

Nuevo Volkswagen Polo 2017. Descubre sus puntos más importantes

Puntos clave del nuevo Polo: La sexta generación del Polo continúa la historia de éxitos: con más de 14 millones de unidades vendidas hasta el momento (contando todas las versiones, casi 16,5 millones), el Polo es uno de los vehículos de más éxito de su claseConstrucción optimizada gracias a la MQB:más largo y bajo por fuera que su predecesor, pero a la vez con un interior más amplio. Longitud de 4.053 mm (+81 mm), batalla de 2.564 mm (+94 mm), volumen del maletero de 351 litros (+71 litros)Gracias a la MQB, el Polo establece nuevos referentes en su segmento: sólo en clases más altas se conocía la incorporación de Front Assist, Detector de ángulo muerto, ACC y faros LEDPrimer Polo con instrumentos digitales:la segunda generación del VW Digital Cockpit se estrena mundialmente en el nuevo PoloEl Polo destaca con su emocional y carismático diseño: el nuevo exterior apuesta por un dinamismo expresivo con un frontal masculinoA gusto de todos:Edition, Advance, Sport, GTI, los paquetes deportivos como R-Line o Black Style y las inserciones decorativas constituyen la amplia gama de versionesEl Polo establece referentes de personalización:14 colores para la carrocería y diferentes configuraciones para el panel dash pad ofrecen posibilidades de personalización casi infinitasPor primera vez con gas natural:los motores ofrecen potencias de entre 48 kW / 65 CV y 147 kW / 200 CV. Como novedad en el Polo: TGI (gas natural) de 66 kW / 90 CVPrecio atractivo:el nuevo Polo arranca de serie con cuatro puertas y Front Assist a un precio de 14.740 euros

Más información