Blog

Novedades, lanzamientos y noticias del mundo del motor en F. Tomé
Equipo F.Tomé
10 Apr 2024

eCarShow Madrid 2024

eCarShow Madrid 2024: Grupo F. Tomé¡Amantes de la movilidad sostenible y aficionados a la innovación automotriz, estén listos para un emocionante recorrido por el mundo de los coches híbridos y eléctricos!En este blog te contaremos lo que fue la edición especial del eCarShow Madrid 2024, un evento que tenia como objetivo promover y divulgar la importancia y los beneficios de la movilidad eléctrica como parte integral de la estrategia de las ciudades para un futuro más sostenible, por lo que se daría un paso importante en la consolidación de Madrid como la referencia en movilidad sostenible en España, además de dar a conocer los avances más recientes en la industria automotriz, recordando el valor de la sostenibilidad y la eficiencia energética.   Día 1: Arranque emocionanteEl eCarShow Madrid 2024 comenzó con una explosión de energía y emoción. Desde las primeras horas de la mañana, los entusiastas de los coches eléctricos e híbridos se reunieron en el Pabellón de Cristal para explorar las últimas novedades de la industria. Desde modelos de última generación hasta conceptos futuristas, cada rincón del evento prometía una experiencia única.En el stand de F. Tomé destacamos coches eléctricos de cada marca como los de la gama ID de Volkswagen de los cuales tenias el ID.7, el ID.5 y un ID.Buzz; en Audi estaban de exposición el Q8 e-Tron y un Q4 y en Skoda podías encontrar el Enyaq 80 y en su estilo mas deportivo el Enyaq Coupe RS.Además, para una experiencia mas emocionante los visitantes podían probar nuestros coches híbridos enchufables,  como el el Audi Q3, Volkswagen Tiguan o Volkswagen ID.4 GTX.https://ftome.com/wp-content/uploads/2024/04/WhatsApp-Video-2024-04-10-at-12.21.49.mp4Día 2: Descubre la tecnología del mañanaEn el segundo día de este evento tan electrizante, el eCarShow Madrid 2024, los visitantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la tecnología automotriz. Desde sistemas de propulsión avanzados hasta innovaciones en baterías y gestión energética con seminarios, demostraciones en vivo y charlas informativas para los asistentes, también, les brindamos una asesoría personalizada a cada persona interesada en dar el salto hacia en futuro con las mejores ofertas de nuestros concesionarios presentándoles las últimas creaciones de Grupo Volkswagen.https://ftome.com/wp-content/uploads/2024/04/WhatsApp-Video-2024-04-10-at-12.14.32.mp4Día 3: Explorando la movilidad del futuroEl tercer y último día del eCarShow Madrid 2024 estuvo dedicado a explorar el papel crucial que desempeñan los coches híbridos y eléctricos en la configuración del futuro de la movilidad. Desde soluciones de transporte urbano hasta proyectos de infraestructura de carga, los asistentes participaron en debates y paneles de discusión sobre cómo construir un futuro más sostenible y accesible para todos estuvo lleno de inspiración y acción. Los líderes de la industria compartieron sus visiones para un mañana más verde y limpio, mientras que los visitantes se comprometieron a tomar medidas concretas para promover la adopción de coches híbridos y eléctricos en sus comunidades. Con un ambiente de optimismo y determinación, el evento llegó a su conclusión, dejando a todos con la certeza de que juntos podemos construir un futuro más brillante para las generaciones venideras.¡Y así concluye nuestro emocionante viaje a través del eCarShow Madrid 2024!Durante estos intensos días de exhibición y exploración, hemos sido testigos de la creciente importancia de la movilidad sostenible y la innovación automotriz. Desde el arranque emocionante en el primer día hasta las inspiradoras discusiones sobre el futuro de la movilidad en el tercer día, el eCarShow Madrid 2024 ha sido un evento lleno de emociones, descubrimientos y compromisos.En el stand de F. Tomé, nos enorgullece haber sido parte de esta experiencia única, presentando una amplia gama de coches eléctricos e híbridos enchufables de marcas líderes como Volkswagen, Audi y Skoda. Desde el icónico ID. Buzz hasta el elegante Audi Q4, hemos mostrado lo mejor de la tecnología del mañana y hemos brindado asesoramiento personalizado a todos aquellos que están listos para dar el salto hacia un futuro más limpio y sostenible.Nos despedimos con la esperanza de que las ideas y la inspiración compartidas durante el eCarShow Madrid 2024 se conviertan en acciones concretas para construir un mañana más verde y brillante. ¡Gracias por acompañarnos en este viaje, y esperamos verte en futuros eventos donde seguiremos impulsando juntos la movilidad del futuro!¡Hasta la próxima edición del eCarShow Madrid!

Más información
Curiosidades
08 Apr 2024

Correa de distribución 2024

Correa de distribución:¿Qué es la correa de distribución?La correa de distribución es una goma dentada que permite que el piñón de arrastre y otro arrastrado transmitan la energía mecánica, sin que exista un deslizamiento mutuo. Elaborada con una tira de caucho reforzada con fibras de alta resistencia, pertenece al motor de combustión interna que se entrelaza con las ruedas del cigüeñal y los arboles de levas, sincronizando la rotación de los mismos. Su longitud y posición dependerán del tipo motor para el que esté diseñada. También existen la cadenas de distribución, pero en practicidad las correas tienen mas puntos a su favor, son mas ligeras, tienen un precio mucho mas bajo y funcionan con mas suavidad.¿Para que sirve la correa de distribución?La función de esta pieza en el motor es que las válvulas puedan abrir y cerrar en el momento preciso durante el proceso de admisión y escape de los cilindros, buscando que las válvulas y los pistones funcionen al mismo tiempo.¿Cuál es la importancia de la correa de distribución?La importancia de esta correa de distribución es garantizar que todos los elementos que se mueven a los que esta conectada actúen de manera correcta y sincronizada. Es una pieza que siempre esta sometida a gran tención por mantener a varias piezas móviles funcionando al mismo tiempo.Si la correa de distribución se daña o esta muy desgastada el motor va a fallar o se detendrá directamente y cuando finalmente se rompa, sino se remplaza a tiempo puede ocasionar un problema desastroso en el motor.Fallas mas comunes en la correa de distribución:Este elemento como muchos otros del sistema motriz del vehículo, con el pasar del tiempo y con el aumento del kilometraje necesitan ser cambiados. Suele ser una de las averías mas comunes en los vehículos y para nuestra mala suerte también una de las mas caras.Puede ser que esta falla se presente sin aviso al romperse, es decir sin tener alguna falla o indicio de desgaste al encender el coche, esto sucede con muy poca frecuencia ya que normalmente suele ser un problema que se podría evitar poniendo atención a los síntomas que este sufriendo el coche, como ruidos extraños o algún comportamiento atípico del mismo. Sin embargo, no hay que olvidarse de la vida útil que tiene esta pieza porque pasado cierto tiempo ya el desgaste no permite que su funcionamiento sea optimo.Algunos de los síntomas más evidentes son:Vibraciones: cuándo el vehículo muestra vibraciones que no suelen estar es que algo anda mal con la correa de distribución, cuando esta en marcha tanto como cuando esta en reposo.Dificultad en el arranque: cuando la correa esta muy gastada es normal que al hacer el impulso de arranque necesite mas persistencia y por el caso contrario, la correa se rompe el coche directamente no arranca.Ruidos extraños: muchas veces estos ruidos se producen por una mala tensión aunque nunca se puede descartar un fallo por desgasta de la misma correa.Mucho humo expulsado por el tubo de escape: debido a que la correa de distribución es la encargada de regular los tiempos del ciclo de combustión  con una correa desgastada no se cumpliría como deberían y se produciría fallos en la ignición.Ya que a diferencia de otras piezas de un motor, la correa no presenta muchos síntomas muy evidentes por lo que hace que de un día a otro deje de funcionar dejando el coche sin movimiento.El mejor consejo que te podemos ofrecer es que le hagas un revisión a tu vehículo cada cierto tiempo para hacerle seguimiento y cambiarla al tiempo que sugiere fabricante, si no se remplaza a tiempo seguramente dañaría el motor dejando válvulas dobladas o rotas, quizás daños en la culata o en el árbol de leva, en la pared y en la pared del cilindro.

Más información
PostVenta
25 Mar 2024

Como limpiar la tapiceria de tu coche 2023

¡Aprende a limpiar la tapicería de tu coche y déjala como nueva!Limpiar la tapicería de tú coche es una tarea mucho más sencilla de lo que solemos imaginar y que se debe realizar habitualmente. Tenemos para ti algunos trucos de limpieza que te ayudaran a dejar el interior de tu vehículo como el día que lo compraste, desapareciendo todas esas manchas de suciedad que aparecen con el tiempo por el desgaste en su ciclo de vida, cuidando siempre de no dañar el tejido de los asientos.Mantener el coche con buen olor, un aspecto agradable y sobre todo limpio depende en su mayoría de la tapicería de los asientos tanto delanteros como traseros, sin olvidar el enmoquetado de los suelos y maletero, aunque en su interior existan numerosas piezas, partes y componentes.Para cada parte hay consejos y productos diferentes en el mercado que prometen dejar los mejores resultados con precios para todo tipo de cliente, aunque al final casi todo se limpie de la misma manera.  Pero, ¿Sabes como es la manera correcta de hacerlo? o ¿Qué producto es el indicado para cada cosa?El error mas común al limpiar la tapicería del coche es creer que para todo tipo de tapizado mientras más agua más aseado queda, pero eso por el contrario es contraproducente porque la humedad perjudica la tela dañar el interior o dejar un olor a humedad bastante incomodo. Algo de lo que se tiene que estar pendiente es de evitar que el agua o productos de limpieza toque las zonas metálicas, como las cremalleras o tornillos, ya que corre el riesgo de producir oxido creando más manchas en los asientos y demás textilesAlgunos consejos para limpiar tu tapicería:Antes de usar cualquier producto quitamanchas o disolventes, probarlo en alguna zona poco visible para comprobar que no dañan ni el color ni la tela o cuero del tapizado.Quita todos los objetos que puedan entorpecer a la hora de limpiar.Para no rayar nada, utiliza siempre las cabezas de la aspiradora que tengan un cepillo integrado, así mismo, los diferentes tamaños par llegar a los espacios mas pequeños y poder retirar en su totalidad la suciedad.Al terminar el proceso, aplica un ambientador dejando solo buenos olores y una sensación agradable para el coche.Sabiendo esto, podemos empezar por una limpieza general que es lo que necesitamos con mas frecuencia porque es esa suciedad que aparece solo del uso. Esta es la limpieza más rápida y fácil.Lo primero que tenemos que hacer para esta limpieza general es aspirar el coche, como recomendación puedes hacerlo desde dentro de los asientos hacia afuera acabando por el suelo, de esta manera para arrastrar la suciedad  y evitar ensuciar lo que se ha limpiado antes.El segundo paso será con una esponja con agua y jabón, se va pasando por todo el tapizado con fuerza pero con cuidado de no dañar los tejidos, siempre de adentro hacia fuera, acabamos aplicando con un trapo seco espuma seca en caso de quedar restos de jabón haciendo la función de quita manchas. Como dato, si tu tapicería es de cuero debería cada cierto tiempo aplicarle crema nutritiva, especifica para ese tipo de textil, sobre todo si esta expuesto al sol frecuentemente.Para manchas especificas:Para manchas intensas en la tapicería de cuero: primero coloca un poco de acondicionador de cuero en la zona afectada, el siguiente paso será con el quitamanchas, colocando un poco y frotando, por ultimo dejamos actuar por 40 segundos aproximadamente para luego retirar el productoPara manchas de tinta: para este caso la laca para el pelo o el alcohol será tu mejor amigo, lo mezclas con un poco de agua y frotas la mancha quitando la tinta, por ultimo seca la superficie con un paño limpio.Para manchas de grasa: con disolvente de pinturas con agua y un paño de algodón, humedece un poco y frota sobre el área afectada, para finalizar coloca un poco de talco, harina o sal y déjalo actuar por una noche, aspíralo y listo.Para manchas de café: en estos casos nunca frotes, limpia con agua fría y un papel y aclara la mancha, luego, aplica limpiacristales dejándolo unos 5 minutos, vuelve a utilizar papel para retirar el producto. De quedar manchas utiliza lavavajillas y enjuaga con agua tibia, siempre seca con papel y de ser posible sécalo con aire caliente a 5cm de distancia para evitar daños en la tapiceria.https://ftome.com/wp-content/uploads/2023/08/video-audi-maletero.mp4

Más información
Concesionario Audi Madrid
20 Mar 2024

Lanzamiento Nuevo Audi Q6 e-tron

Lanzamiento del Audi Q6 e-tronAudi pone a la venta el Q6 e-tron de manera simultánea a su lanzamiento, hecho público el 18 de marzo de 2024. Este es el primer modelo de Audi que se construye sobre la plataforma PPE (Premium Platform Electric) del Grupo Volkswagen, con arquitectura de 800 V. Hay dos versiones iniciales disponibles: Q6 e-tron 55 y SQ6 e-tron, ambas con dos motores, uno para cada eje, aunque con diferentes potencias máximas. Más adelante, Audi ha anunciado que pondrá a la venta dos versiones de menor potencia con tracción trasera, una basada en “la eficiencia y la autonomía”, es decir, la de mayor alcance, y otra será la variante de acceso a la gama.Las dos variantes de lanzamiento tienen una batería de 100 kWh de capacidad y admiten carga rápida de hasta 270 kW, una potencia elevada que, según Audi, permite conseguir 255 km de autonomía en 10 minutos enchufado, o pasar del 10 al 80% en 21 minutos. La tecnología empleada permite también la carga hasta a 135 kW en cargadores con tensión nominal de 400 voltios. La carga en corriente alterna es a un máximo de 11 kW.El Q6 e-tron 55 tiene 388 caballos y una autonomía homologada de 625 km, alcanza 201 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segunds; el SQ6 e-tron asciende hasta 517 CV, tiene una autonomía inferior, alcanza 230 km/h y realiza la misma aceleración en 4,3 segundos. Audi ha rediseñado el eje delantero respecto a sus modelos previos para hacer más ágil al Q6 e-tron en esta nueva plataforma, con los brazos de control de la suspensión montados por primera vez por delante de los brazos transversales, y el piñón y la cremallera de la dirección van ahora anclados al subchasis, lo que favorece su respuesta y tacto. El eje trasero tiene las vías significativamente más anchas que las delanteras y el reparto de potencia entre ambos ejes ha sido optimizado.Con el Q6 e-tron, Audi introduce por primera vez en la marca la “firma lumínica digital activa”, que ofrece animaciones para las luces delanteras y traseras. A través del sistema multimedia MMI y la aplicación myAudi, se pueden seleccionar diferentes diseños de firmas lumínicas digitales. La segunda generación de las luces traseras OLED digitales del Audi Q6 e-tron corre a cargo de pantallas inteligentes que comunican información a través de los pilotos. Permiten la personalización de esta funcionalidad del coche, con un total de ocho “firmas lumínicas digitales”, a través de los faros y los pilotos. Por ejemplo, puede mostrar señales de advertencia al tráfico que se acerca por detrás en congestiones o situaciones de riesgo en carretera.Precio del Audi Q6 e-tronPor el momento no conocemos el precio para el mercado español pero sí para el mercado alemán: el Audi Q6 e-tron básico cuesta 74.700 euros y el tope de gama, el SQ6, parte de 93.800 euros. En ese rango de precios es posible adquirir desde ya el nuevo modelo, si bien con la lista de opciones en la mano el coste de adquisición puede escalar considerablemente. Es, por tanto, 10.000 euros más barato que el modelo equivalente con el que comparte plataforma, el Porsche Macan Eléctrico.Medidas del Audi Q6 e-tronLas dimensiones del Q6 e-tron son 4,71 metros de longitud, 1,99 m de anchura y 1,65 m de altura, similar al Audi Q5 actual en longitud, pero nada menos que 10 centímetros más ancho, superando en ese aspecto a modelos como el BMW iX3, el Ford Mustang Mach-E o el Tesla Model Y, todos posibles alternativas del Q6 e-tron. La distancia entre ejes es grande en relación a la longitud total del coche, con 2,90 metros, y el maletero cuenta con 526 litros de capacidad (un buen dato, válido para el equipaje de cinco pasajeros), escalable hasta los 1529 l si se reclinan los respaldos. Según Audi, garantiza muy buena habitabilidad en la segunda fila de asientos, con capacidad para que cinco pasajeros viajen con comodidad (algo atípico salvo en coches claramente más grandes, pero es que es muy ancho). Dentro de la gama de SUV eléctricos de Audi se sitúa entre el Q4 e-tron, con 4,59 metros de longitud, y el Q8 e-tron, con 4,91 metros de longitud.Interior y equipamiento del Audi Q6 e-tronComo es costumbre en el panorama automotriz actual, el Q6 e-tron cuenta con una pantalla de instrumentación, de 11,6 pulgadas en este caso), más otra de tipo multimedia y 14,5 pulgadas. Una tercera pantalla de 11,9 pulgadas al estilo de las que estrenase Mercedes-Benz en modelos como su Clase E hace las veces frente al copiloto para que este también tenga su superficie desde la que controlar el sistema operativo MMI con Android Auto OS. La iluminación ambiental personalizable no falta en el habitáculo del Q6 e-tron y el asistente de voz está optimizado mediante inteligencia artificial para entender más de 800 tipos de órdenes vocales: es capaz de entender sugerencias de contexto (por ejemplo, “hace calor”), rutinas aprendidas (como que el conductor suela activar el asiento calefectado cuando hace frío fuera) o directamente peticiones. El asistente “aprende” conforme el sistema es usado. Entre el equipamiento opcional está el equipo de sonido Bang & Olufsen Premium con 20 altavoces.

Más información
Coche eléctrico
03 Jan 2024

EXPERIENCIA VOLKSWAGEN ID. STREET

EXPERIENCIA VOLKSWAGEN ID. STREET Toda la Familia Volkswagen ID en un solo espacio.El pasado 16 de noviembre Volkswagen presentó su estrategia de movilidad en el ID. Street, un espacio creado en Caleido, el corazón financiero de Madrid. Nuestros clientes tuvieron la oportunidad de profundizar en temas clave y resolver dudas sobre movilidad eléctrica y probar los últimos lanzamientos de la Familia ID, la gama de vehículos 100% eléctricos de Volkswagen.Un experto del sector se encargó de realizar una visita guiada por los diferentes espacios divididos en 9 áreas, donde los clientes pudieron resolver las dudas acerca de los diferentes tipos de carga, las medidas de sostenibilidad, a programar un viaje largo con un vehículo eléctrico y consejos para mejorar la autonomía de la batería de la Familia ID.Volkswagen ID. HouseLa visita empieza por el área “ID. House” para hacer el checking y degustar un delicioso catering. Posteriormente, el director de marketing de Volkswagen, Albert García dio la bienvenida y una charla sobre el camino que está siguiendo Volkswagen sobre la movilidad eléctrica. Volkswagen ID. BankContinuamos con la ruta con un experto por diferentes áreas, una de ellas fue ID. Bank, donde explicaron las ventajas y el ahorro económico con la compra de un vehículo eléctrico frente a uno de combustión.Volkswagen ID. TravelSeguidamente pasamos al área ID. Travel, ¿planificamos un viaje juntos? Explicaron la forma de viajar con un planificador de rutas de Volkswagen y cómo aprovechar el mayor rendimiento de la batería en viajes largos.Volkswagen ID. ChargePara continuar con el tema de la carga de batería, seguimos al área ID. Charge, donde enseñaron a los participantes a diferenciar los diferentes modos de carga para diferentes coches eléctricos, dependiendo del modelo, la conexión o enchufe, la duración de la carga y la ubicación de la estación (en el domicilio o fuera de él), entre otros.Volkswagen ID. DriveLlega un momento muy esperado por todos, probar el nuevo ID.7. Los clientes pudieron conducir la berlina 100% eléctrica de Volkswagen.El nuevo Volkswagen ID.7 llegará a principios de 2024, con una autonomía de 700 kilómetros en una sola carga, para que nada te paré. Impresionó por su gran espacio, sus modernas características y su nuevo sistema infoentretenimiento de alta gama.Volkswagen ID. SquareFinalmente, se presentó en primicia en España el concepto ID.2all, ampliando así la Familia ID. El ID.2all llegará al mercado a partir de 2025, con un precio inferior a los 25.000 euros, equipado con una tecnología de propulsión y una autonomía de unos 450 kilómetros. Con este diseño Volkswagen busca que la movilidad eléctrica sea más accesible para todos con la tecnología más avanzada. Un modelo accesible, pero sin renunciar a la calidad de Volkswagen. Esperamos tener la oportunidad de probarlo pronto.¡El evento ID. Street ha sido una experiencia inolvidable para todos los asistentes! ¡Y recuerda! En F. Tomé tenemos los mejores especialistas en Volkswagen eléctricos. Para resolver todas tus dudas te invitamos a conocer en persona la Familia ID en:Calle de Tauro, 27Calle Alcalá, 470de Concha Espina, 24Calle México, 14 (Alcalá de Henares).Calle Trafalgar, 16, (Guadalajara)Ven a Volkswagen F. Tomé ¡Te esperamos!   

Más información
Curiosidades
03 Nov 2023

Luces adaptativas 2023

Luces adaptativas:Sin duda un elemento fundamental para los coches es la iluminación para ver y ser vistos en la carretera de noche. En estos últimos años la tecnología ha avanzado mucho y a una velocidad increíble, una de las mejoras mas interesantes en la seguridad de los vehículos son las luces adaptativas.Antes los conductores solían conformarse con unos faros que iluminaban su camino en línea recta pero ahora buscan evolucionar, tener un campo de visión mucho mas completo y detallado de la carretera.Pero ¿Qué son las luces adaptativas? te preguntaras, pues básicamente son faros que trabajan en función de la dirección del volante, es decir, se mueven en conjunto, permite adaptar la intensidad de las luces y según los giros del volante tendrán mas rango de visión hacia un lado o hacia el otro mejorando la experiencia al conducir.Para cada tipo de luz adaptativa hay un sistema de funcionamiento diferente pero lo que si aplica para todas que tratan de adaptarse al entorno, cuentan con una cámara externa situada el la parte frontal del coche que dispone de algunos sensores  que captan la velocidad y se ajusta a las condiciones meteorológicas del lugar, también, se encienden de manera independiente cuando la intensidad de la luz solar empieza a disminuir y viceversa. Suele estar compuestas de pequeñas luces LED que conforman un todo creando una iluminación uniforme, permitiendo ir apagándose o encendiéndose por partes según la necesidad del conductor y asi no entorpecer la visión de otros conductores.Ahora te contare cuáles son las ventajas de las faros adaptativos:Permite ver todo el entorno con mayor claridad sin deslumbrar a otros vehículos.Es mas seguro ya que evita las distracciones al volante porque trabajan prácticamente de manera independiente lo que no da lugar perder la concentración en la conducción.Tiene mayor ángulo de giro, pueden girar hasta 35 grados a cada ladoReduce la fatiga visual porque se adaptan tan bien en la carretera y tu necesidades que no deja que fuerces la vista para nada.Como se ha mencionado antes hay varios tipos de luces adaptativas para el coche en el mercado dependiendo del vehículo y estilo que le quiera dar el fabricante. Las luces adaptativas principales son: Las mas básicas son las luces de giro estáticas. Estas requieren de una conexión directa con el vehículo o una centralita, para que cuando gire la iluminación abarque ese lado de la via, bastante útil en curvas cerradas o espacios desconocidos.Las luces de giro dinámicas tiene como principal característica el uso de luces LED independiente. Hay dos tipos, las mecánicas de se vinculan por medio de engranajes y las eléctricas de se conectan a la centralita del vehículo.Las asistentes de luces en carretera cuentan con un funcionamiento inteligente de sensores configuradas para cambiar de cortas a largas de manera automática según lo requieran las circunstancias. Solo iluminan las partes de la carretera que el conductor necesita realmente.Además de clasificarlas por función, tenemos la clasificación por tipo de luzLa tecnología de las luces de Xenón es la mas antigua que todavía se usa para los coche de hoy en día. el nombre de estas luces proviene del gas que utiliza para andar combinado con un impulso de gran tensión. Son luces blancas bastante nítidas.Las luces LED, (light-emitting diode) un diodo emisor de luz, es la tecnología mas usada en los coches en estos tiempo, para los mas nuevos y premium. La principal característica de estas luces y lo que las hacen mejores que las Xenón es que este tipo de iluminación consume menos, son mas pequeñas y duran mucho mas lo que las hacen perfecta para diseños mas minimalistas y originales.Las luces laser cuenta con una tecnología que puede aumentar la distancia de visión a hasta unos 600 metros mas que las LED y están reservadas mas que todo para los vehiculos de alta gama aunque en un tiempo lo mas seguro es que se comercialice mucho mas por su tamaño y funcionamiento que hace que sean las mejores del mercado.

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
20 Jul 2023

Nuevo incentivo fiscal en el IRPF para la adquisición de vehículos eléctricos y PHEV

El Consejo de Ministros ha comunicado una nueva deducción en el IRPF del 15% para aquellas personas que realicen la compra de un vehículo eléctrico o estén pensando en realizar la instalación de un punto de recarga, con una base máxima de deducción de 20.000€.  Vehículos que se pueden beneficiarEn el caso de los vehículos turismo M1, deberán ser vehículos BEV o PHEV.Deberán figurar en la base de vehículos del IDAE.No se puede aplicar en coches afectos a una actividad económica.El precio de venta del vehículo deberá adecuarse a los límites establecidos en el Plan MOVES III (45.000€ antes de impuestos, descuentos incluidos). También deberán ser vehículos eléctricos puros, híbridos enchufables, de autonomía extendida (EREV), de células de combustible o híbridos de células de combustible.¿Cuándo se puede beneficiar de la deducción fiscal?Desde 30/06/2023 hasta 31/12/2024La deducción se realizará en el ejercicio fiscal en el que se matricule el vehículo.Deducción del 15% de un máximo de 20.000€ (siendo este importe máximo el valor final de la compra, incluidos impuestos, descuentos, subvenciones estatales tipo MOVES III, etc).  3.000€Limitación: 1 coche por contribuyente Compatibilidad Plan MOVES IIIEsta nueva deducción fiscal es compatible con las ayudas del Plan MOVES III. Un usuario se podrá beneficiar de la desgravación del 15% en el IRPF y a la vez podrá solicitar la subvención del programa MOVES de incentivos a la compra, pero a cambio se debe entregar un coche de más de siete años de antigüedad para achatarrar y así reducir la edad media del parque de automóviles. En este caso, la ayuda del Moves puede ser de hasta 7.000 euros en caso de un coche eléctrico y hasta 5.000 euros para híbridos enchufables.Incentivo para la instalación de un punto de cargaEl texto también incluye una deducción del 15% en la instalación en un inmueble que el usuario sea propietario de sistemas de recarga de baterías para vehículos eléctricos. Para ello, la cuantía máxima deducible es de 4.000 euros anuales, o lo que es lo mismo, una bonificación máxima de 600 euros (el 15%) y se practicará cuando se finalice la instalación, que no podrá ser posterior al fin del plazo.Por otro lado, para el Impuesto de Sociedades se introduce un incentivo fiscal destinado a promover las instalaciones de recarga, tanto de uso privado como las accesibles al público. En concreto, se pondrá en marcha una amortización anticipada para quienes instalen esos sistemas de recarga de baterías, que podrá ser disfrutada siempre que entren en funcionamiento en los ejercicios de 2023, 2024 o 2025.El requisito es que los sistemas de recarga no estén vinculados a ninguna actividad económica. En F.Tomé contamos con los mejores asesores de coches eléctricos Volkswagen, Audi y Skoda. Déjate asesorar por nuestro equipos y aprovéchate de todas las ayudas para la compra de un vehículo eléctrico.

Más información
F. Tomé en Ruta
05 Jul 2023

F. Tomé en Ruta (5): Nueva Ruta a la Sierra de Braojos

Viajando a la Sierra de Braojos con un Škoda KaroqEn este nuevo capítulo de F. Tomé en Ruta que os compartimos, nuestro compañero ha sido un Škoda Karoq. El SUV de Škoda para todas las aventuras es compacto y robusto. Nuestro compañero Cristian lo ha puesto a prueba y más tarde nos comentará que sensaciones ha tenido.En esta ocasión, Cristian ha querido hacer un ruta diferente realizando varias paradas llenas de naturaleza. Es por eso, que si la montaña te gusta, ¡esta es tu ruta!Primera parada: Škoda Motor Tomé (Calle Tauro, 29) – Piñuécar (78,9 km)Lo primero que hacemos antes de comenzar nuestro viaje es configurar nuestra ruta en el GPS que nos ofrece nuestro vehículo Karoq, ya que su pantalla digital nos va a permitir guiarnos de manera muy clara.Nuestro compañero Cristian se dirigió por la A1 y a tan solo 50 minutos de la capital se encuentra este pueblo que esta vez hemos querido visitar. Piñuécar es un pueblo situado en las estribaciones de las Sierras de Guadarrama y Somosierra.Es un municipio pequeño en el que podemos visitar su iglesia San Simón o desayunar y coger fuerzas para las próximas paradas que nos esperan. Nuestro guía en este caso optó por la segunda opción y se tomó un café y una tostada disfrutando de la tranquilidad del pueblo.Segunda parada: Piñuécar – Braojos de la Sierra (5,6 km)Para llegar a nuestra siguiente parada solo tenemos que recorrer 10 minutos en coche, atravesando el pueblo La Sierra del Monte.En Braojos de la Sierra puedes visitar la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir, declarada Bien de Interés Cultural por la UNESCO. También podrás ver la Ermita del Buen Suceso, declarada monumento histórico-artístico en 1981. Además, encontrarás numerosas casas rurales donde si quieres, puedes alargar tu visita a este pueblo.Nuestro compañero nos enseña los paisajes de este municipio a través de los ojos de sus drones, donde se puede apreciar la naturaleza que rodea a Braojos de la Sierra.Tercera parada: Braojos de la Sierra – Cerro de la Cabeza (3,6 km)La siguiente parada escogida por Cristian fue el Cerro de la Cabeza, un monte situado en la Sierra de la Cabrera. Está a 10 minutos en coche de Braojos de la Sierra, aunque nuestro compañero decidió realizar el trayecto andando para disfrutar así de casi dos horas de naturaleza, una hora de ida y otra hora de vuelta. A mitad de trayecto realizó una parada para comer tranquilamente. Recordad no dejar basura en el monte.Nuestro compañero volvió a Braojos de la Sierra, donde aparcó ahí su Karoq y se dispuso a retomar la ruta hacia el último destino. Sin embargo, si tenéis tiempo os recomendamos llegar hasta el Cerro del Espino e incluso visitar alguna de las cascadas que se encuentran cerca de dicho cerro como la Cascada del Cancho Litero.Cristian nos muestra las vistas durante toda la ruta a pie gracias a sus drones nuevamente.Cuarta parada: Braojos de la Sierra – Estación de Gascones-Buitrago (9,9 km)Hasta este último destino hay 15 minutos de trayecto en coche. El destino es la Estación de Gascones-Buitrago, una estación de ferrocarril que actualmente no ofrece servicios. Fue inaugurada con el objetivo de reducir el tiempo de recorrido entre Madrid y la frontera francesa.Nuestro compañero Cristian, tuvo una grata sorpresa, se encontró a la empresa de Puenting High Jump. Es una muy buena manera de terminar esta ruta con una actividad de pura adrenalina. ¿Crees que nuestro compañero se atrevió?Puedes verlo en el video completo en YouTube.Finalmente, nos despedimos hasta la próxima ruta con unos planos de Dron FPV.Por último, Cristian nos comenta que le gustó más sobre el Karoq:Me quedo con la conectividad del móvil al coche, la posibilidad de conectarlo al CarPlay con Bluetooth y la posibilidad de la carga inalámbrica. Le sorprendió la respuesta del vehículo a la conducción.¡Te esperamos en el próximo capítulo de F. Tomé en Ruta!    

Más información
Concesionario Audi Madrid
27 Jun 2023

Audi Excelencia 2022

Audi F. Tomé y todo su equipoUn año más te compartimos una noticia que nos hace sentir muy orgullosos de Audi F. Tomé y todo su equipo.Desde hace unos años Audi organiza el programa motivacional “Audi Excelencia”. Está orientado a los directores comerciales de los Concesionarios Oficiales Audi en España con el objetivo de premiar a los mejores del ranking con un viaje que no puedan olvidar. En esta ocasión el destino elegido ha sido Panamá.Nuestros tres directores Carlos Esteban, Director de Ventas Audi, Roberto Góngora, Director de Ventas Audi Selection Plus y David Tomé, Director de Postventa Audi, han recibido el Premio Audi Excelencia 2022. El acto tuvo lugar en el Biomuseo, un museo de historia natural con total dedicación a Panamá que explora la relación entre su biodiversidad y su cultura. Paolo Prinari (Head of sales Audi) y Borja Peña (Audi Retail Manager) felicitaron y entregaron personalmente el premio a Carlos Esteban y Roberto Góngora. David Antolín (Head of New Business & Digital Transformation at Audi Spain) y Esther Díaz (Directora Posventa Audi en Volkswagen Group España Distribución) entregaron el premio a David Tomé.Nuestros compañeros vivieron varios días llenos de experiencias. Han tenido la oportunidad de visitar una tribu autóctona a lo largo del río Charges. También pudieron conocer el Canal de Panamá, se trata de un canal de navegación localizado entre el mar Caribe y el océano Pacífico. Este atraviesa el istmo de Panamá en su parte más estrecha, por eso, se utiliza un sistema de esclusas para bajar y elevar los barcos a distintos niveles.Finalmente, visitaron una de las Islas San Blas, conocidas como el paraíso en la tierra, que están ubicadas en la costa norte del Istmo de Panamá.David Tomé comenta esta experienciaEs un premio al esfuerzo realizado por todo el equipo durante un año. Es gracias también a los clientes y su satisfacción.Roberto Góngora comentaEstamos orgullosos y satisfechos con el trabajo realizado.Carlos Esteban comentaHa sido gracias al buen trabajo de todos los que formamos el equipo comercial de F. Tome Audi. ¡Vamos a por el 2023!¡Enhorabuena a nuestros tres directores y a todos sus equipos por el trabajo realizado!

Más información
Concesionario Volkswagen Guadalajara
13 Jun 2023

Torneo de Fútbol 7 Cup-Academia Albiceleste

El pasado 10 de junio se celebró el Torneo de Fútbol 7 Cup-Academia Albiceleste F. Tomé, organizado por el Club Academia Albiceleste y con colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, en el que fuimos patrocinadores principales.  Llevamos mucho tiempo apoyando a las Escuelas de Fútbol de la Academia Albiceleste. Y este torneo no iba a ser diferente. Nos gusta mucho compartir con los más pequeños momentos tan importantes como estos.Es por eso, que hemos estado presentes en el Torneo de Fútbol 7 Cup-Academia Albiceleste Benjamin/Alevín con nuestros Volkswagen Tiguan y ID Buzz.Participantes Torneo de Fútbol 7 Cup-Academia AlbicelesteEste año han participado 20 equipos Benjamín y 16 equipos Alevín, siendo así aproximadamente 500 jugadores.En esta edición, el torneo ha contado con la participación de algunos de los mejores equipos nacionales como: Rayo Vallecano, Atlético de Madrid y R.S.D. Alcalá.Los equipos participantes de la Categoría Benjamín son los siguientes:Grupo A: Miramadrid, Academia A, Hdoble, Rayo Alcobendas, y Dys Sport.Grupo B: Adarve, Academia B, Avance, Dinamo Guadalajara y Maristas.Grupo C: Rayo Vallecano, Academia C, Complutense, Parque Sureste y San Gabriel.Grupo D: Alcalá, Academia D, Atlético de Madrid, Concepción y Racing Villaverde.Los equipos que han participado en la Categoría Alevín son:Grupo A: Academia X, Academia A, Hdoble y Alcalá.Grupo B: Avance, Academia B, Complutense A y Alpedrete.Grupo C: Academia C, Complutense B, Miramadrid y Dys Sport.Grupo D: Academia C, Fuentelarreyna, Torrejón y Parque Sureste. El torneo comenzó a las 09:00 horas y finalizó a las 19:30 horas con la entrega de trofeos del torneo.Entrega de trofeos que estuvo en manos de Andrés López, Delegado de Guadalajara de FFCM, Evaristo Olcina, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara y  Gustavo Parra, Jefe de ventas de Volkswagen F. Tomé.El ganador de ambas categorías fue el equipo de Parque Sureste. ¡Enhorabuena! Gustavo Parra comenta cómo ha vivido esta experiencia. Es un honor poder apoyar el deporte base y pasar un fin de semana bonito con los pequeños.Además, este tipo de acciones comparten los valores de Volkswagen F. Tomé como el trabajo en equipo y la superación. También, el valor de la familia, ya que con estos torneos podemos acercarnos más a las familias de Guadalajara. La organización fue excelente. https://ftome.com/wp-content/uploads/2023/06/Sin-titulo-1.mp4Puedes ver más imágenes del torneo en nuestro Instagram y en nuestro Twitter.¡Hasta los próximos partidos de la Academia Albiceleste!

Más información
Concesionario Audi Madrid
31 May 2023

F. Tomé Audi Route Experience 2023

Audi Route Experience 2023El pasado 27 de mayo celebramos la primera Audi Route Experience de F. Tomé, en la que nuestros clientes pudieron disfrutar de la gama RS, SUV Premium y eléctrica de Audi conduciéndolos por una ruta muy especial en la Sierra de Madrid y Segovia.   Los clientes tuvieron la gran oportunidad de conducir 5 coches diferentes, y sentir las sensaciones que transmite cada Audi.  Los modelos que pudieron probar fueron: RS Q3 Sportback, RS Q3, RS 3 Sedan, RS 4 Avant, RS 6 Avant, RS 7 Sportback, Q4 e-tron, Q7 y Q8. Salida desde F. Tomé El comienzo de esta experiencia fue en el Concesionario de Audi F. Tomé en la calle de Tauro, 25 de Madrid.  Primero recibieron un briefing por el Road Leader, Teo Romera, o más conocido como uno de los moteros con más experiencia en viajes y rutas internacionales del panorama actual @mrhicks46. Teo les explicó la ruta que habíamos planeado y les animó a disfrutar de esta Audi Route Experience. Lo más emocionante fue el momento en el que nuestros clientes vieron por primera vez los vehículos. La ilusión se apoderó de ellos y las ganas crecieron en el ambiente. ¡Comienza la ruta! Primera parada: F. Tomé Audi Route Experience – Puerto de Canencia (64 km)El Puerto de Canencia es un paso de montaña emplazado en la parte septentrional de la Comunidad de Madrid. Geológicamente, forma parte de la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama, una de las principales formaciones montañosas del sistema Central.  Se trata de uno de los pasos de montaña más bajos de la Sierra de Guadarrama y, al mismo tiempo, menos transitados, dado su carácter comarcal.  Está pequeña parada se realizó más concretamente en el área recreativa de Puerto de Canencia que ofrece naturaleza con árboles como pinos, robles y hayas, buenas vistas, mesas de camping para comer algo o descansar.  Después de esta primera parada hicimos un breve aperitivo para seguir con el viaje y procedimos a cambiar de coches entre los clientes para disfrutar de diferentes sensaciones.Segunda parada: F. Tomé Audi Route Experience – Pedraza (54,6 km)Pedraza es uno de los pueblos más bonitos y mejor conservados de España. Esta pequeña villa aún conserva parte de la muralla.  Se trata de un pueblo con un ambiente medieval. Los lugares más destacados para visitar el Arco, la Cárcel de la Villa, la calle real, su famosa Plaza Mayor, la iglesia de San Juan Bautista, El Castillo, la muralla y por último, el Pozo de las Hontanillas.  La ruta no hizo más que empezar y nuestros compañeros y clientes pararon en Pedraza para dar una vuelta por este maravilloso lugar. Después de esto volvieron a por los coches y cambiaron de vehículos entre ellos.  No pasamos nada desapercibidos por las calles de Pedraza, donde los vehículos RS llamaban especialmente la atención. Tercera parada: F. Tomé Audi Route Experience – Turégano (29 km)Los orígenes de Turégano son antiquísimos, ya que tiene constancia de asentamiento en la zona desde la prehistoria. Cabe a resaltar su interés turístico la Plaza Mayor , la Iglesia de Santiago, y la Ermita de nuestra señora de los Remedios.  Su ubicación más importante es el Castillo de Turégano, ubicado en un cerro dominado por las vistas panorámicas de la villa, fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1931.  La visita fue al Castillo de Turégano más concretamente. En esta visita nos acompañó y nos ayudó a tener las mejores vistas nuestro experto de F.Tomé en Ruta.  ¿Sabéis quién fue?  Efectivamente estamos hablando del dron de Cristian Páez, el protagonista de ofrecer las vistas maravillosas de los Audi y del Castillo de Turégano.  El dron siguió durante un tiempo los 10 coches, sobrevolando los paisajes más bonitos del lugar.                                Cuarta Parada: F.Tomé Audi Route Experience – Rancho de Aldegüela (23 km)Al borde de terminar la ruta no podía faltar una parada para comer en el Restaurante Rancho Aldegüela, en el que degustaron un menú diseñado expresamente para F. Tomé.  Posteriormente realizamos el cambio de coches, aunque había algunas preferencias y ¡algún cliente se quería escapar con las llaves!Quinta Parada: F. Tomé Audi Road Experience – Puerto de Navacerrada (30 km)Antes de la vuelta a F. Tomé y terminar esta magnífica Audi Route Experience realizamos la última parada de la ruta en el Puerto de Navacerrada dónde hicimos una foto grupal para recordar siempre esta primera aventura con F. Tomé.  Fue el momento para cambiar el vehículo para conducir el último Audi asignado y terminar con una experiencia única. Destino final en Audi F. Tomé (70 km)Después de todo el disfrute de los clientes , se dirigieron hacia F. Tomé, dónde comenzó todo. No se querían despegar de algunos coches y algunos de los comentarios más escuchados fueron: “Y ahora tengo que conducir mi coche”, “Pues no encuentro las llaves”.Nuestros clientes quedaron así de encantados                                   ¡Gracias por disfrutar esta experiencia con nosotros!  

Más información
Concesionario Volkswagen Comerciales Madrid
23 May 2023

Amarok 2023

Amarok 2023Tenemos el placer de conocer el aspecto definitivo del Volkswagen Amarok 2023. El nuevo pick-up del gigante alemán no tiene prácticamente nada en común con su predecesor, del que se han vendido más de 830.000 unidades desde 2010.El nuevo modelo adopta la plataforma T6 actualizada de Ford, que ha servido de base al último Ranger. Eso sí, es algo más que una simple versión actualizada del modelo de la firma del óvalo, ya que Volkswagen se ha esforzado por conseguir su propia identidad visual.Nos ofrece un catálogo de llantas contempla opciones de acero de 17 pulgadas de serie, aunque en opción hay juegos de aleación de hasta 21 pulgadas.Otra cifra que le interesará a los amantes del todoterreno es la profundidad de vadeo del Amarok 2023, que pasa de los 50 cm a unos apreciables 80 cm, mientras que la tracción total 4Motion está disponible de serie para todas las versiones.Los clientes podrán elegir entre dos configuraciones 4Motion: una con 4×4 seleccionable y otra con tracción total permanente. Hablemos del motorLa oferta mecánica del Volkswagen Amarok 2023 se compone de un motor de gasolina y cuatro diésel, con bloques de cuatro y seis cilindros y tamaños que oscilan desde los 2.0 hasta los 3.0 litros, y cifras que van desde los 170 CV hasta los 240 CV. En función del propulsor escogido, las ruedas motrices pueden ser o bien las posteriores o bien las cuatro, y la caja de cambios manual o automática.Todos los motores a partir de 209 hp contarán de serie con una transmisión automática de 10 velocidades, y a lo largo del resto de la gama se podrá disponer de transmisión automática de seis velocidades o manual de cinco o seis cambios.En muchos de sus mercados, la Volkswagen Amarok 2023 incluirá de serie el sistema de tracción integral 4MOTION.Cabina interior con sabor a alta gamaDesde su lanzamiento original, en 2010, la Volkswagen Amarok ha sido una de las pick-ups más atentas al detalle al momento de hablar de interiores. Su nueva generación no es la excepción. Las versiones más accesibles de la gama optarán por acabados más resistentes, mientras las tope de gama recibirán un tablero forrado en piel sintética con costuras en contraste.Las pantallas del nuevo Amarok sobre Desde la versión más accesible se incluye un sistema de infoentrenimiento con pantalla vertical de 10' y cuadro de instrumentos digital de 8'.Conforme se escale en la gama se puede acceder a una pantallas de 12' tanto para el cuadro de instrumentos, como para el sistema multimedia.   EquipamientosEl Volkswagen Amarok 2023 está disponible con cinco niveles de equipamiento: Amarok, Life, Style, PanAmericana y Aventura.Entre lo más destacado se encuentra la posibilidad de llevar sistema de sonido Harman Kardon, cámara de visión de 360º, cargador inalámbrico, asientos delanteros con ajuste eléctrico, espejo retrovisor electrocrómico, toma de corriente de 230V y múltiples asistencias de conducción, desde control de velocidad crucero adaptativo con función de seguimiento de líneas de carril, hasta un monitor ciego y freno autónomo de emergencia. Maletero asombrosoUna de las características mas destacadas del Amarok 2023 es su capacidad de carga. Con una amplia capacidad de carga y una capacidad de remolque impresionante, este Volkswagen está listo para enfrentarse a cualquier desafío de carga o transporte.La capacidad máxima de carga útil ha aumentado hasta los 1.160 kilos, mientras que sobre el techo puede soportar una carga de 350 kilos, suficientes para aguantar una tienda de campaña de techo para cuatro personas que estará disponible como accesorio oficial. Conclusiones finalesEl Volkswagen Amarok 2023 es un vehículo robusto y versátil que ofrece una combinación de rendimiento, comodidad y capacidad de carga. Con su diseño interior atractivo, tecnología avanzada y características de seguridad destacadas, la Amarok destaca para aquellos que buscan un vehículo grande, confiable y potente.

Más información
F. Tomé en Ruta
28 Apr 2023

F. Tomé en Ruta (4): Nueva ruta a la Alcarria en un Volkswagen Multivan

Volkswagen Multivan: descubre la nueva era de la movilidadDe nuevo, nuestros compañeros Cristian Páez y Guillermo presentan otro episodio más de F. Tomé en Ruta. Esta vez se ha dirigido hacia la Alcarria, situada en la provincia de Guadalajara, a unos 80 kilómetros de Madrid aproximadamente.Tomaron ruta hacia la Alcarria con el nuevo Volkswagen Multivan y fueron sorprendidos por su confort inexplicable y su conducción tan ligera.El nuevo Volkswagen cuenta con un motor híbrido enchufable, se define como un vehículo versátil, innovador y digital. Presenta un diseño moderno y sobre todo, muy espacioso, con hasta 7 plazas de espacio interior.Su gran tecnología avanzada y la versatilidad en su uso relevan la eficiencia en el consumo de combustible. Cuenta con una potencia que oscila entre 136 – 218 CV.¡No te pierdas la aventura tan emocionante que pasaron nuestros compañeros en F.Tomé en Ruta a la Alcarria!Primera parada: F. Tomé en Ruta Volkswagen – Tendilla (29,2 km)En esta ocasión, debido a que la ruta la realizará por La Alcarria, nuestro compañero Cristian sale del concesionario F. Tomé Guadalajara, en el polígono el Balconcillo, justo desde Calle Trafalgar 16. Antes de llegar a la parada principal, se detiene en un pueblo a unos 30 km del Concesionario F. Tomé Volkswagen Guadalajara. Para llegar recorrieron la carretera N-320, Guadalajara hasta Tendilla.Tendilla es un pueblo situado al sur de la provincia de Guadalajara, en la Comunidad autónoma de Castilla la Mancha,el cuál cuenta con 315  habitantes según un estudio realizado en 2022.Segunda parada:  F. Tomé en Ruta Volkswagen- Mirador de Alocen (97,2 km)Después de parar a desayunar en este maravilloso pueblo, pararon en el Mirador de Alocen, también conocido como el mirador de “Las Matas”, uno de los lugares de principal atractivo turístico de Guadalajara.El mirador está situado en el centro del pueblo, en su Plaza Mayor, donde se encuentra además el Ayuntamiento y la Iglesia.Desde el Mirador de Alocen nuestros compañeros pudieron disfrutar de las amplias vistas panorámicas del Embalse de Entrepeñas, uno de los grandes embalses españoles y referente para la pesca deportiva.Desde aquí, les permitió observar, a su vez, la fauna y la flora propia del lugar: encinas, robles, arbustos, plantas aromáticas y fauna cinegética mayor y menor. Tercera parada: F. Tomé en Ruta Volkswagen- Pastrana (145,9 km)De camino al destino final y principal de F. Tomé en Ruta, nuestros compañeros decidieron ir por la carretera CM-2009 bordeando las maravillosas vistas del río Tajo hasta Pastrana.Pastrana es un municipio y localidad española del sur de la provincia de Guadalajara, en la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha.  El término cuenta con una población de 850 habitantes.La localidad tuvo su auge entre los siglos xvi y xvii. Fue declarada conjunto histórico-artístico en 1966.Algo interesante de esta localidad es su escudo, cuyo símbolo representa una frase muy conmovedora “Pastrana morirá luchando por la cruz”Nuestros compañeros tuvieron la oportunidad de comer en un gran restaurante de la localidad llamado el Restaurante Mesón Castilla y el plato a resaltar fueron las famosas Migas españolas. Después de visitar los lugares más bonitos del pueblo se toparon con el Museo Parroquial de Tapices de Pastrana que se encuentra en la Colegiata de nuestra Señora de la Asunción.Cristian y Guillermo tuvieron la oportunidad de ver una colección de tapices gótico-flamencos de finales del S. XV considerada de las más importantes del mundo.El museo incluye otras dos salas en las que se exponen obras de pintura, escultura y orfebrería de diversa autoría y época..       ¡Aquí podéis ver el video completo en el canal de YouTube en la sección F. Tomé en Ruta! 

Más información
Coche eléctrico
25 Apr 2023

Descubre el nuevo Enyaq Coupé 80 iV

¿Todavía no conoces el nuevo nuevo Enyaq Coupé 80 iV?Škoda nos sorprende con su nueva gama de Enyaq Coupé 80 iV y lo hace de una forma muy interesante. Ofrece un vehículo 100% eléctrico con un nuevo estilo que combina el rendimiento, la eficiencia y la tecnología de vanguardia para brindar una experiencia de conducción emocionante y cómoda.Este SUV tiene muy buena autonomía eléctrica, cuenta con 535 kilómetros en una sola carga, un coche perfecto para poder recorrer distancias largas sin tener que preocuparse por lo distancia.El SUV eléctrico de corte coupé está disponible desde su lanzamiento con cuatro variantes de propulsión y dos tamaños de batería, con potencias que van de 132 kW (180 CV) a 220 kW (300 CV), la más potente correspondiente a la versión RS.El diseño llamativo exteriorEs aún más dinámico y deportivo que la variante SUV ENYAQ iV. Este nuevo vehículo consigue una eficiencia aerodinámica superior. Con faros Full Led Matrix opcionales e impresionantes, también tiene una parrilla iluminada (Crystal Face) con un marcoplateado.El techo del nuevo Enyaq Coupé 80 iV es panorámico fijo, lo cuál lo hace más atractivo. El techo está fabricado con un cristal laminado con una transmisión de luz de solo el 5,7% y una transmitancia de rayos UV del 0%.El diseño interior exclusivoLa marca checa consigue sustituir los acabados del interior tradicionales por los entornos de vida modernos y presentan colores y materiales sostenibles.Consigue un interior muy espacioso y cuenta con un diseño moderno y elegante. El nuevo ENYAQ COUPÉ SPORTLINE iV dispone de una selección de diseño específica para el modelo, mientras que los clientes que optan por el ENYAQ COUPÉ RS iV pueden elegir entre los diseños RS Lounge y RS Suite.Los paquetes de opciones organizados por diez temáticas y la selección de preferencias individuales completan la clara estructura de las opciones disponibles. Su tecnología asombrosaEl nuevo Enyaq Coupé 80 iV viene equipado con 5 o  6 modos de conducción, dependiendo de la versión. El modo de conducción seleccionado afectará a los ajustes del chasis.La DCC evalúa la situación de conducción actual y reacciona ajustando amortiguadores de cada rueda por separado.Tiene instalado una  bomba de calor que reduce la carga sobre la capacidad de la batería, aumentando la autonomía en invierno. Este sistema también utiliza el calor residual de la batería de tracción y de ciertos componentes de alto voltaje para calentar el interior del vehículo.Está equipado con un gran número de funciones de seguridad activa y pasiva para proteger a los pasajeros y demás  usuarios en carretera.Estas características hacen ayudan a hacer que la conducción sea más segura y cómoda para los conductores.Sencillo. Diferente. Simply CleverEl nuevo Enyaq Coupé 80 iV es un vehículo eléctrico impresionante que ofrece un rendimiento emocionante, una gran autonomía y una variedad de características de alta tecnología. El nuevo Enyaq Coupé 80 iV es una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo eléctrico de alta calidad.Puedes ver un resumen de las características de Škoda en el siguiente video 

Más información
Coche eléctrico
25 Apr 2023

Vuelven las entrevistas sobre ruedas con Silvia Martín y Eva M de CDN F. Tomé (4)

¿Sabes cuál es la mejor forma de conocer al equipo de Grupo F. Tomé?¡Con las entrevistas sobre ruedas!En este nuevo episodio de entrevistas sobre ruedas F.Tomé vamos a conocer a Silvia Martín y a Eva M abordo de un impresionante vehículo de Volskwagen, conocido como el ID.Buzz.Esta nueva joya se define como un coche 100% eléctrico, multifuncional, conectado a la red y totalmente rediseñado. Cuenta con unos interiores con materiales totalmente reciclados. Su tecnología innovadora y sensación de espacio redefinido hace que puedas disfrutar de él para tu día a día en un entorno digital.¿Dónde trabajan Silvia y Eva?Nuestras compañeras trabajan en el departamento de CDN de F.Tomé, siendo uno de los departamentos más importantes de la empresa.Ellas lo definen como el “primer filtro”, como el centro neurálgico de la empresa, cada cliente pasa antes por este departamento, se dedican a atender cualquier llamada telefónica y a resolver todas las dudas del cliente.¿Coche preferido?En esta pregunta no se mojaron mucho…La marca preferida de Silvia es Audi, le gustan modelos con el Audi Q3 o el T-Roc y la de Eva es Volkswagen, pero ambas compañeras tienen un gusto por skoda, en concreto por el Kamiq y el Scala.¿Si pudieras tener un superpoder, cuál sería?A Silvia le gustaría tener el poder de leer la mente y anteponerse a cualquier problema, al contrario de Eva, no le gustaría tener ese superpoder, porque saber lo que piensan de ti siempre puede tener un lado bueno o malo.Preguntas comprometidas entre compañeras en las entrevistas sobre ruedas de F.Tomé:¿En el ámbito de trabajo, puedes llegar a hacer amistades de verdad?La respuesta de Silvia es que si, se puede llegar a tener una buena amistad con tu compañero/a de trabajo y quedar fuera del trabajo¿Con qué compañera se siente Eva más agusto en el trabajo?Silvia fue la primera persona que ayudó a Eva, empezaron a trabajar a la vez, tenían asignado el mismo horario y siempre comen juntas y se cuentan todo entre ellas. ¡Puedes ver la entrevista sobre ruedas de Silvia Martín y Eva M en el siguiente video! 

Más información
Concesionario Volkswagen Comerciales Madrid
21 Apr 2023

Volkswagen ID. 7

Volkswagen ha presentado ya el nuevo coche que promete una autonomía de hasta 700 km con una sola carga. El Volkswagen ID. 7 ya ha sido desvelado, y se ha dejado ver sin la capa de camuflaje con la que se había visto hasta el momento. Se trata de la primera berlina de la marca alemana totalmente eléctrica. Por lo tanto, ha pasado a suceder al Volkswagen Arteon, además de convertirse en un potencial competidor en el mundo del automovilismo.El Volkswagen ID. 7 se presentó en el Salón del Automóvil de Shanghái, y lo hizo como una berlina deportiva que presenta novedades relevantes en su imagen. Volkswagen ID.  7Características Volkswagen ID.  7El nuevo Volkswagen ID. 7, como ya se ha indicado anteriormente, es una berlina de grandes dimensiones. Sus proporciones han sido diseñadas para ser un coche acogedor. Se trata de una altura de 1,53 metros y 1,86 metros de ancho. Su longitud es de 496 centímetros, con una gran batalla de 296 centímetros. Estas distancias ofrecen una comodidad asegurada en el interior de la totalidad del coche para los cinco ocupantes.El ID. 7 cuenta con un sistema de gestión de la batería inteligente y con un diseño aerodinámico que hace que el consumo sea de tan solo 13kWh/100 km.El nuevo Volkswagen ID. 7 también te escucha. El nuevo coche de la marca alemana dispone de control de voz “Hola ID” que te hará conectar con tu Volkswagen.El interior del Volkswagen ID. 7, que inicia una idea del puesto de conducción nuevaEl diseño interior del Volkswagen ID. 7 es totalmente nuevo. Se puede destacar las líneas rectas y horizontales, que hacen del ID. 7 un coche con un estilo más elaborado. Este consta de un cuadro de instrumentos digital innovador.Además, dispone de Head- Up Display, que facilita la visión del conductor proyectando la información importante en el parabrisas. Incluye toberas del climatizador automático integradas en la parte central del coche y en la parte del pasajero. También incluye un sistema de ayuda a al conducción, el Travel Assist. Una particularidad de su interior es el tablero de instrumentos que tiene incorporado de manera opcional los elementos decorativos iluminados con luz ambiental.En cuanto a los asientos delanteros, cuentan con alta comodidad, ya que proporcionan un masaje en puntos de presión. Además, disponen de ventilación, calefacción y función de secado.  Volkswagen quiere conseguir la mayor relajación posible.El ID. 7 también cuenta con un techo panorámico denominado Smart Glass que tiene la opción de oscurecerse o al contrario, hacerse transparente. Esto se puede activar con control táctil o control de voz. Con esto se consigue mantener las temperaturas en invierno y bloquear el calor en verano. Las dos baterías que va a ofrecer el Volkswagen ID. 7El Volkswagen ID. 7 posee un nuevo motor eléctrico más eficiente y más potente. Este tiene una potencia máxima de 210 kW (equivalente a 286 CV). Existen dos versiones de batería y equipamiento. Una de ellas es el ID.7 Pro que dispone de una batería de 82 kWh (77 kWh netos), y la segunda versión que es el ID. 7 Pro S cuenta con una batería de hasta 91 kWh (85 kWh netos).Es por esto, que el Volkswagen ID. 7 ofrece 615 kilómetros de autonomía como mínimo y podrá llegar hasta los 700 kilómetros.No se han dado detalles de cuánto tiempo tardará el Volkswagen ID. 7 en cargar sus baterías, pero lo que si se sabe es que se podrá cargar a 200 kW de potencia máxima.¿Cuándo aterriza el nuevo Volkswagen ID. 7 a los concesionarios?La marca alemana ha asegurado que la producción del modelo comenzará a mitad del mes de junio del año actual 2023. Las entrega de los primeros Volkswagen ID. 7 en Europa están previstas realizarlas en el otoño próximo. Hay que tener en cuenta que las reservas deberán realizarse previamente en el mes de mayo. El precio del ID. 7 no se ha puntualizado de manera exacta, pero si se ha comunicado que su precio rondará los 60.000 euros.

Más información
Concesionario Audi Madrid
19 Apr 2023

AUDI Q8 e-tron

Descubre un nuevo universo de sensaciones con el Audi Q8 e-tron.El primer SUV deportivo 100% eléctrico pensado para emocionar desde el primer segundo ha llegado de la familia Audi. Representa un importante salto tecnológico en la industria automotriz.El Audi Q8 e-tron es un SUV completamente eléctrico que combina un rendimiento increíble mezclado con un diseño impresionante y un interior de alta calidad y tecnología.Nuevo diseño exterior imponenteEl exterior del Audi Q8 e-tron combina la agresividad de líneas fluidas con la gran parrilla de Audi y las luces LED. Muestra un diseño electrizante a primera vista incluyendo una firma lumínica innovadora.En la parte trasera del vehículo las luces LED también juegan un papel importante, envolviendo el diseño de los tubos de escape virtuales, creando una impresión visual única.El Audi Q8 e-tron muestra el diseño con elementos como los aros de Audi con aspecto 2D, un diseño frontal modificado y la luz de proyección Singleframe opcional.Un punto característico de este Q8 e-tron a destacar son sus espejos laterales virtuales que ayudan a mejorar la aerodinámica del vehículo y crean una impresión visual única ofreciendo una mejor experiencia de visibilidad al conductor. Éstos reproducen lo que ocurre en el exterior en el interior mediante pantallas OLED de 7 pulgadas.Además el Audi Q8 e-tron está equipado con una amplia variedad de airbags y sistemas de retención para garantizar la seguridad de los ocupantes en caso de colisión, incluido el sistema de asistencia al conductor que utiliza cámaras y sensores para monitorear el entorno del vehículo y alertar al conductor de posibles peligros.Motorización asombrosaBajo el capó el Audi Q8 está equipado con dos motores eléctricos, los cuáles situados en el eje trasero y delantero del vehículo. Ambos motores trabajan a la vez proporcionando una potencia impresionante de hasta 408 caballos de fuerza.Gracias a la tracción integral Quattro puede acelerar de 0 a 100km/h en tan solo 5.6 segundos y ofreciendo una potencia máxima de 300 KW y un par motor de 664Nm . Una de las virtudes más impresionantes es su sistema de batería de iones de litio de 106kWh neta.Refiere varias opciones de carga tanto en casa como en la carretera, el Audi Q8 e-tron tiene una carga rápida con una potencia de hasta 170 kW en estaciones alta potencia (HPC). Tiene una autonomía de hasta 576 km con una sola carga, lo que lo convierte en uno de los vehículos con mayor autonomía del mercado.Interior sofisticado y eleganteCuenta con amplio espacio interior con materiales de máxima calidad y unos acabados excepcionales completando una mucha variedad de opciones digitales. El sistema MMI touch response de Audi permite a los conductores controlar muchas funciones como la navegación, controles del clima, etcEl Q8 e-tron tiene la opción de elegir un estilo deportivo con cuero de Valcona, llantas de 19 pulgadas y las costuras en contraste rojo para disfrutar de un contraste deportivo.A parte de sofisticado, elegante y deportivo, este vehículo cuenta con una amplia capacidad de maletero de hasta 569 Litros o 1.637 litros con los asientos traseros abatidos.Debajo del capó hay otro maletero adicional con una capacidad de 62 litros. Siente una experiencia inigualableA parte de ser un vehículo eléctrico impresionante que combina la potencia y el rendimiento de un SUV de lujo con la eficiencia y la sostenibilidad de un eléctrico, hace que sientas cada tramo gracias a su excelente dinamismo con varios modos de conducción disponibles gracias a la suspensión neumática adaptativa, incluida de serie.Gracias a su gran autonomía , tecnología avanzada y características de seguridad líderes en su clase, el nuevo Q8 e-tron es una excelente opción para aquellos conductores que buscan lo mejor en rendimiento, comodidad y sostenibilidad.   

Más información
Concesionario Audi Madrid
28 Mar 2023

Entrega Flota 235 Audi a la empresa Generali

Flota 235 Audi para la empresa GeneraliLa semana pasada iniciamos la entrega de la nueva flota de vehículos  híbridos Audi de la Compañía Generali Seguros. .En un solo día, en nuestras instalaciones F.Tomé Audi, realizamos la entrega de 75 vehículos Audi A3 y Audi A3 Sedan. Además, tenemos planificada la entrega del resto de la flota en diferentes puntos de España, donde entregaremos más de 160 Audi.Generali Seguros es una compañía con más de 190 años de historia, comprometida con la sostenibilidad y que ha sabido adaptarse a las exigencias del mercado . Una compañía líder en el mercado de los seguros, la asistencia y los servicios financieros.Queremos agradecer a Jorge Garcia Garcia (Chief Sales & Distribution Officer)  de #Generali, que nos acompañase en este día tan especial para F.Tomé y para los empleados de Generali, y por supuesto agradecerle la confianza que ha depositado en F.Tomé para la gestión de su flota interna. Agradecemos también la asistencia al evento a Ramiro Barral Temes (Director Organización Territorial Generali), Álvaro Martín (Prescriptor Flota Generali), Óscar González (Audi Business+), Gema Tomé (Gerente Audi F. Tomé), Carlos Esteban (Director Comercial Audi F. Tomé) y Pedro Llorente (KAM Audi Business+). Desde aquí queremos dar las gracias y la enhorabuena a todo el equipo #Audi y Audi Business+ al completo, ya que todos participaron para que el evento y las entregas de vehículos Audi fuesen como nuestros clientes se merecen. También agradecer a nuestro departamento de Marketing la organización de este evento, consiguiendo cuidar todos los detalles con mucho cariño y atención, a la altura de la gran familia que somos en #FTomé. ¡Os damos la bienvenida al mundo Audi, Generali!

Más información
F. Tomé en Ruta
28 Mar 2023

F. Tomé en Ruta (3): Nuevo camino hacia Lerma en un Škoda Kamiq

Škoda Kamiq: un SUV perfecto para esta escapada ruralSi has visitado nuestro blog encontrarás las diferentes rutas de F.Tomé que nuestro compañero Cristian Páez ha visitado anteriormente. Esta vez se ha dirigido a un pueblo llamado Lerma, en la comunidad de Castilla y León acompañado de un Škoda Kamiq. La ruta elegida por nuestro compañero ha sido vía A1, situado a 199 km de nuestro concesionario de Skoda F.Tomé, en Madrid.En esta ocasión, Cristian pone a prueba este maravilloso SUV de gasolina 110 cv por los terrenos de Castilla y León, hasta el destino final Lerma.F.Tomé en ruta es una aventura muy emocionante en la que se visita una inmensidad de paisajes y que comparte con todos vosotros una experiencia de conducción única.Primera parada: Ruta F.Tomé Škoda – Quintanilla de la Mata (194 km)En esta tercera ruta, Cristian nos enseña los paisajes más bonitos en la comunidad de Castilla y León, muy cerca de la provincia de Burgos. En esta ocasión, disfruta de una nueva de experiencia de conducción con un Škoda Kamiq (110cv).Después de configurar nuestra ruta en el GPS de la pantalla multifunción del Kamiq empezamos nuestro viaje. En primer lugar tomamos como punto de partida Motor Tomé Škoda Concesionario Oficial, situado en la calle de Tauro, 29b, 28042 Madrid. Una vez tomamos la carretera M-14, son unos pocos kilómetros hasta la incorporación en la carretera A-1 en dirección Burgos, en la que conducimos hasta la salida del kilómetro 194, Quintanilla de la Mata.En primer lugar, visitamos Quintanilla de la Mata situado 5 kilómetros antes de llegar a Lerma. Este pueblo es muy pequeño en comparación con nuestro destino final, tan solo tiene un área de 13,80 km² con una población de 147 habitantes que se encuentra a 45 kilómetros de Burgos.Constituye un terreno con ondulaciones, característico de la altiplanicie burgalesa entre los ríos Esgueva y Arlanza y atravesado por la Autovía Norte.En cuánto a su patrimonio, destaca la Iglesia gótica de San Adrián, la Ermita de San Roque, Casa del Concejo la cuál fue el antiguo ayuntamiento que alojaba todas las reuniones concejiles, Lagares y Bodegas, aunque solo quedan dos en uso actualmente.Después de quitarnos el hambre con un gran desayuno y visitar este sorprendente pueblo, nos despedimos de Quintanilla de la Mata con mucha energía en dirección Lerma, nuestro destino final.Segunda parada: Ruta F.Tomé Škoda – Lerma (200km)Continuamos la ruta con el Škoda Kamiq por la Autovía Norte tan solo 5 kilómetros hasta llegar a Lerma. Un municipio muy bonito de la provincia de Burgos situado sobre un altozano que domina la vega del río Arlanza. Lerma cuenta con una población de 2609 habitantes y un área de 166,4 km².En este pueblo visitamos la Plaza Mayor de Lerma también conocida como Gran Plaza, fue considerada modelo urbanístico. Dentro de esta plaza, se encuentran dos monumentos históricos de este municipio en la provincia de Burgos, Palacio Ducal y el Monasterio de San Blas.Tras un bonito paseo por la Plaza Mayor de Lerma visitamos el Palacio Ducal el cual ocupa toda la parte lateral de la plaza.El Palacio Ducal de Lerma fue otorgado con dos torres pero el duque de Lerma preguntó al rey si podía poner dos torres en su palacio, el rey le concedió la petición y éste se pensó que solo iba a poner dos torres, pero el Duque decidió poner 2 torres más de las que eran consentidas a cada palacio, por lo que terminó colocando 4 torres en su Palacio.Después de visitar el maravilloso Palacio Ducal nos recorrimos las calles de Lerma hasta la Colegiata de San Pedro, diseñada por el importante arquitecto fray Alberto de la Madre de Dios en el año 1613. Detrás de un maravilloso retablo barroco, se conserva una valiosa estatua sepulcral arrodillada del Arzobispo Cristóbal de Rojas, en bronce dorado.A continuación, Cristian quiso ir a ver la presa de Santillán, un lugar de descanso absoluto y referido para un disfrute total de la naturaleza en Lerma.Nuestro compañero aprovechó para sacar unos planos increíbles del Škoda Kamiq en acción con uno de sus drones FPV.Tras esta vista a los lugares más visitados del pueblo de Lerma, hicimos una breve parada para comer en un restaurante llamado “Asador Casa Brigante“, reconocido por su horno de campana de leña. Cristian probó un cordero de lechal espectacular. Al terminar de comer, con ganas de tomarse un postre artesanal, encontró un Obrador Artesano de Panadería y Pastelería, llamado el Puente Viejo. Es un local situado en la Calle Mayor de Lerma que se dedican a la elaboración de pastas artesanales, en la que Cristian pudo disfrutar de ese postre que tanto estaba buscando.Cuentan con gran variedad de productos artesanales de excelente calidad, desde galletas de todo tipo, pastas, pasteles, rosquillas, tortas y una gran inmensidad de dulces variados.A continuación, Cristian quiso ir a ver la presa de Santillán, un lugar de descanso absoluto y referido para un disfrute total de la naturaleza en Lerma.Tercera parada: Camino de vuelta a F.Tomé ŠkodaTras este día lleno de emociones y visitas a los espectaculares lugares del municipio de Lerma, comenzamos la vuelta con nuestro Skoda Kamiq a F.Tomé. Lo hacemos por la A-1 hacia el aeropuerto de Barajas en Madrid hasta llegar al punto de partida F.Tomé.A continuación puedes ver el vídeo completo de toda la ruta ¡Esperamos que te haya gustado la ruta de Lerma! Nos vemos en el próximo episodio de F. Tomé en Ruta. 

Más información
Accesorios y recambios
25 Mar 2023

Vuelven las entrevistas sobre ruedas con Sandra Del Pozo de Recambios F. Tomé (3)

¿Sabes cuál es la mejor forma de conocer al equipo de Grupo F. Tomé? ¡Con las entrevistas sobre ruedas!Te presentamos a Sandra Del Pozo, del departamento de accesorios y recambios de F.Tomé. Es un departamento muy importante en el grupo F.Tomé que tiene que ver con Ventas y Postventa del concesionario.De vuelta a las entrevistas sobre ruedas en F.Tomé, en esta gran ocasión entrevistamos a Sandra Del Pozo en un maravilloso Audi Q5, esta gama de Audi se caracteriza por su elegancia, deportividad y su gran espacio, una vez más se convierte en un SUV perfecto para el día a día.¿Qué trayectoria llevó Sandra para llegar hasta F.Tomé?Sandra Del Pozo estudió un grado medio de Administración y por medio de un portal de trabajo consiguió concertar una entrevista con Jorge Vaquero, Director de Recambios y Accesorios, hasta que consiguió ser contratada.¿Cómo se describiría Sandra Del Pozo en tres palabras?Se describe como una persona simpática, tenaz y alegre. En este episodio, Sandra nos habla de sus aficiones, destaca su afición por el cine y el pasa tiempo con familia y amigos.¿Qué hace Sandra en su día a día?Sandra se dedica a integrar todas las piezas que vienen en los albaranes que su compañeros comparten, una vez estén integrados uno por uno, sus compañeros se encargan de cargarlos a talleres externos o en las órdenes de trabajo. También se dedica a hacer la facturación cada 15 días y lo envía a los clientes.¡Sandra nos comenta que su día a día es muy entretenido y divertido!¿Qué compañero/a nomina Sandra para el siguiente episodio de entrevistas sobre ruedas en F.Tomé?Sandra nomina a Silvia Martín del departamento de CDN, en el siguiente episodio de entrevista sobre ruedas Cristian entrevistará a Silvia Martín.El departamento de Accesorios y Recambios lo podéis encontrar en el cocesionario de Volkswagen en Calle del Escorpión.¡Puedes ver la Entrevista sobre ruedas de Sandra Del Pozo en el siguiente vídeo! 

Más información