Blog

Novedades, lanzamientos y noticias del mundo del motor en F. Tomé
Concesionario Audi Madrid
27 Oct 2020

Audi presenta el Nuevo Q5 Sportback

En F.Tomé damos la bienvenida al Nuevo SUV de Audi: Nuevo Audi Q5 SportbackEl Nuevo Audi  Q5 Sportback se encuentra dentro del segmento SUV Coupé y se convierte en el hermano mayor del Audi Q3 Sportback. El nuevo modelo de Audi comenzar su producción durante la primera parte de 2021 y contará con una versión híbrida enchufable.Diseño Audi Q5 SportbackEl nuevo diseño del Audi Q5 Sportback tiene como base el facelift que sufrió el Q5 hace unos meses. Esta nueva versión destaca por su nueva parrilla singleframe flanqueada con grandes entradas de aire, unos faros con tecnología led de serie (Matrix LED de forma opcional), unos pasos de rueda muy marcados y una línea de techo que va perdiendo altura a medida que se acerca al maletero.Para el Q5 Sportback están disponibles los paquetes exteriores advanced y S line. Contará con 12 posibilidades de colores para la carrocería y múltiples opciones de personalización. Además, tendrá 21 diseños de llantas, con diámetros de entre 18 y 21 pulgadas.Diseño Interior Q5 SportbackEn la renovada parte interior destacan las pantallas digitales, con la tercera generación del sistema de infoentretenimiento MIB 3 haciendo acto de presencia y un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas que se complementa con el head-up display. El MMI Navegación plus incluye un display táctil de 10,1”.  Es capaz de recibir alertas locales de vehículos averiados en la calzada, accidentes, atascos, situaciones de baja adherencia o presencia de niebla.Sistemas de asistencia a la conducciónEl nuevo Q5 Sportback dispone, entre otras tecnologías, de control de crucero adaptativo, frenada y mantenimiento del vehículo en carril, asistente predictivo de eficiencia, asistente de tráfico cruzado posterior y reconocimiento de señales de tráfico.Capacidad maletero Q5 SportbackEl maletero  del Q5 Sportback cuenta con una capacidad de 510 litros. Esta capacidad aumenta hasta los 1.480 con los asientos traseros abatidos, aprovechando el espacio hasta el techo. De forma opcional Audi ofrece la banqueta trasera con regulación longitudinal y respaldos ajustables en inclinación, de forma que la capacidad puede aumentar hasta los 570 litros.Motores del nuevo Audi Q5 SportbackLas primeras unidades del nuevo Audi Q5 Sportback  contarán con un único propulsor turbodiésel de 2.0 litros y cuatro cilindros, que desarrolla 204 caballos de potencia y un par máximo de 400 Nm, asociado a una transmisión automática S tronic de doble embrague con siete relaciones que envía toda la energía a las cuatro ruedas con la ayuda del sistema de tracción quattro. Además, gracias a la tecnología mild-hybrid, el motor puede circular en modo ‘vela’ en determinadas circunstancias, lo que ayuda a reducir el consumo de combustible.A lo largo del año 2021 se lanzarán el resto de opciones mecánicas: otro TDI de cuatro cilindros y dos alternativas de gasolina basadas en el bloque TFSI de 2.0 litros. Así mismo, Audi también introducirá una versión híbrida enchufable con dos niveles de potencia y una variante de altas prestaciones que todos conoceremos como SQ5 Sportback.

Más información
Concesionario Volkswagen Guadalajara
20 Oct 2020

Nuevo Volkswagen ID.4

Volkswagen presenta el Nuevo ID.4: SUV 100% eléctricoLlega el primer SUV de Volkswagen con propulsión 100% eléctrica. Este nuevo modelo se caracteriza por contar con una autonomía superior a los 500 kilómetros, fabricado bajo la plataforma modular MEB, plataforma exclusiva para los vehículos eléctricos del grupo Volkswagen donde se han invertido más de 6.000 millones.Motor Volkswagen ID.4El nuevo Volkswagen ID.4 utiliza un motor eléctrico de 150 kW (204 CV) y 310 Nm de par motor, situado en su eje trasero. La utilización de dos motores eléctricos, uno para cada eje, permitirá ofrecer una versión con tracción total más adelante. El Volkswagen ID.4 está disponible con dos paquetes de baterías de 58 y 77 kWh de capacidad. Con la batería de mayor capacidad, el Volkswagen ID.4 es capaz de alcanzar los 520 kilómetros de autonomía. Esta batería se puede recargar con potencias de hasta 125 kW, por lo que en sólo 30 minutos es capaz de recuperar  hasta 320 kilómetros de autonomía.Diseño Exterior ID.4El nuevo Volkswagen ID.4 está basado en el prototipo Volkswagen ID.Crozz, presentado en el Salón de Ginebra de 2017. Cuenta con un amplio espacio interior, pensado para el transporte cómodo de personas pero para ello no renuncia a tener un carácter ligeramente deportivo y dinámico.Las baterías están situadas debajo del suelo del habitáculo y los motores están situados en cada rueda lo que permite un mayor aprovechamiento del espacio interior. Tiene un aspecto futurista reforzado con detalles como la iluminación posterior, que une los pilotos entre sí con una tira lumínica LED. El Volkswagen ID.4 tiene una longitud de 4.58 metros, 32 centímetros mayor que el Volkswagen ID.3Diseño Interior ID.4El diseño interior del Volkswagen ID.4 está basado en el estrenado Volkswagen ID.3. Cuenta con un cuadro de instrumentos digital y un salpicadero con una pantalla central de hasta 12 pulgadas, sin  botones, con control gestual y control por voz intuitivo“¡Hola ID!”.El ID.4 cuenta con funciones de realidad aumentada si se cuenta con el opcional Head-Up Display, ya que proyecta la información la luna delantera.El nuevo SUV ID.4 utiliza la plataforma MEB que posibilita ubicar los elementos mecánicos en los extremos, facilitando así la creación de un espacio para pasajeros y carga muy amplios. El maletero del ID.4 abarca 543 litros, una cifra muy generosa.Lanzamiento Volkswagen ID.4Desde el mes de Octubre ya se puede pedir en nuestros Concesionarios Volkswagen el Nuevo Volkswagen ID.4. Gracias a nuestros Genius Volkswagen podrás configurar a tu gusto el ID.4 y además te resolverán todas tus dudas acerca de los cambios tecnológicos que estamos viviendo en el mundo eléctrico de Volkswagen. PIDE MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL NUEVO VOLKSWAGEN ID.4

Más información
Curiosidades
15 Oct 2020

¿Qué es el WLTP? Sistema para medir consumos y emisiones

El 1 de septiembre de 2018 entró en vigor el nuevo sistema de medición de consumos y emisiones de los coches.“Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedures”Las siglas WLTP significan “Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedures”, cuya traducción al español es Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros.Este protocolo WLTP sirve para medir consumos y emisiones y se introdujo para todos los vehículos en septiembre de 2018.El ministerio de Industria, Comercio y Turismo aprobó una moratoria que permite utilizar hasta 2021 valores correlados entre NEDC y WLTP, de forma que el paso de un modelo a otro sea menos impactante posible. Gracias esta medida, el Gobierno de España ha logrado evitar una pérdida de competitividad del mercado automovilístico español y dar más tiempo a los fabricantes para implementar el nuevo protocolo WLTP.Cambios Protocolo WLTPHasta septiembre de 2018, las emisiones de los coches se calculaban con el antiguo sistema NEDC. Este sistema fue desarrollado en la década de los 80 cuando los vehículos eran mucho más sencillos y carecían de filtros antipolución y sistemas electrónicos.El nuevo protocolo WLTP es mucho más realista y exacto ya que los nuevos test tienen en cuenta todos los nuevos sistemas que incorporan las últimas generaciones de vehículos.El cambio más sustancial de un sistema a otro lo encontramos en la duración de los test:  el test NEDC duraba 20 minutos frente a la media hora que dura el WLTP. Otro elemento clave a tener en cuenta es que el protocolo WLTP se basa en datos de conducción reales,  hasta ahora los consumos se calculaban a partir de la conducción teórica del NEDC. Así se explican las diferencias.Con esta nuevo sistema de mediciones también se busca una igualdad de condiciones en el mercado del automóvil a escala mundial.Efectos del Protocolo WLTP en el mercadoLa introducción del sistema WLTP para medir los ciclos de consumo de los vehículos tendrá serias consecuencias sobre el mercadoaumento del consumo medio de la mayoría de vehículos: debido al sistema estricto al que son sometidos a la hroa de controlar las emisiones.aumento impuesto de circulación, con el sistema antiguo NEDC quedaban exentos de su pago. Con el protocolo WLTP se verán obligados a pagarlo o se verán obligados a cambiar de tramo.Gran Stock de Vehículos Nuevos F.ToméF.Tomé tiene gran cantidad de stock de vehículos de kilómetro 0 de las marcas Audi, Skoda, Volkswagen y Volkswagen Comerciales. Por ello, antes del 31 de diciembre de 2020 puedes comprar vehículos nuevos como km.0 por un 5 o 10% menos que en 2021.Puedes informarte sobre estas nuevas condiciones en cualquiera de nuestras instalaciones de Madrid, Alcalá de Henares y Guadalajara. También puedes solicitar una oferta por tu modelo de interés. 

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
06 Oct 2020

Coches eléctricos: una nueva era en el mundo de la automoción

Revolución eléctrica: Una Nueva EraEn pocos años la industria de automoción está cambiando mas que nunca en toda su historia, donde los motores de combustión dan paso a los silenciosos y eficientes motores eléctricos, y los combustibles a las baterías. Y aunque parezca que el cambio está tardando en arrancar, la realidad es que es un proceso ya imparable. Antes de que nos demos cuenta, lo que hoy es excepcional, como el ID.3, será la norma.¿Qué ha ocurrido para que todo cambie en tan poco tiempo? Un siglo en emisiones de CO2 han producido cambios muy radicales, el calentamiento global consecuencia del efecto invernadero ya tiene poca discusión.La sensibilidad social frente al problema se ha traducido en cambios políticos, y finalmente en nuevas leyes que marcan a la industria el camino a seguir con urgencia. Los actualmente limites de emisiones que todos los fabricantes que estamos comprometidos a seguir, exigen la introducción inmediata de vehículos de 0 emisiones, y es en ese entorno en que Volkswagen se pone una vez más a la cabeza del cambio.En el compromiso de liderar esta revolución, tenemos a la tecnología de nuestro lado, con avances cada vez mas rápidos y relevantes, que se traducen hoy en la llegada del tercer Volkswagen llamado a cambiar la historia del automóvil en el mundo, el ID.3.

Más información
Concesionario Audi Madrid
02 Oct 2020

Concesionarios y Talleres Oficiales Comunicado F.Tomé | Octubre 2020

Comunicado sobre las nuevas restricciones COVID de MadridAnte el anuncio de nuevas medidas de restricción anunciadas por el Gobierno que afecta a la MOVILIDAD en Madrid, te informamos que nuestros Concesionarios y Talleres oficiales de Madrid, Guadalajara y Alcalá de Henares permanecerán abiertos en su horario habitual para atender a nuestros clientes.¿Puedo acudir al taller con estas nuevas restricciones?No existe ninguna restricción de movilidad dentro de tu municipio o dentro de Madrid capital, por lo que con tu cita previa de taller puedes acudir sin problema a tu taller dentro de tu municipio.TALLER y CONCESIONARIO ALCALÁ DE HENARES Y GUALADAJARA¿Hay algún tipo de archivo que justifique mi cita previa?Siempre que reserves una cita en nuestros talleres ya sea con nuestra cita previa online o a través de nuestro teléfono, te enviamos una justificación de cita previa con los datos de tu vehículo y con la dirección del taller concertado.No estoy seguro de querer acudir al taller.No te preocupes, entendemos que tengas desconfianza con las nuevas restricciones. Te proponemos el servicio de recogida y entrega de tu coche con un precio más reducido durante este mes. Nosotros nos encargamos de recoger tu vehículo en un punto acordado ( tu domicilio o trabajo ) y te lo devolvemos en el mismo punto. Este servicio tiene un coste excepcional de 10€ por cada trayecto (servicio completo 20€) y es válido hasta 31.10.2020.¿Cómo puedo pedir cita previa en taller ?Puedes reservar tu cita en nuestros talleres por varias vías:Web Cita Previa Online Teléfono al 917478200Email a cita@ftome.comPor Whatsapp en 649343555Por Redes sociales:TwitterFacebookInstagram¿Es necesario pedir cita previa para acudir al Concesionario de venta?Para acudir a cualquier de nuestros Concesionario Oficiales Audi, Volkswagen o Skoda no es necesario pedir cita previa.En Madrid Capital dispones de los siguientes puntos de Venta:28042 Madrid – Calle de Tauro. Venta nuevo y ocasión Audi, Volkswagen, Skoda y Volkswagen Comerciales.28027 Madrid – Calle de Alcalá, 470. Venta Volkswagen Turismos28016 Madrid – Avda Concha Espina, 24. Venta Volkswagen Turismos En Alcalá de Henares y Guadalajara dispones de los siguientes puntos de Venta:28806 – Calle México, 14. Venta y Taller Volkswagen Turismos y Vehículos Comerciales.19004  – Calle Trafalgar, 16. Venta y Taller Volkswagen Turismos y Vehículos Comerciales.¿El taller Volkswagen Guadalajara y el Concesionario tienen restricciones?Nuestro Concesionario y Taller Volkswagen de Guadalajara no tienen restricciones de movilidad dentro de la comunidad, por lo que se puede acudir al taller y al concesionario Volkswagen.Medidas COVID en nuestros Concesionarios y talleres F.ToméTu seguridad y salud es nuestra prioridad, por eso todos nuestros talleres cumplen los protocolos de seguridad establecidos por el gobierno y por Volkswagen Group. Algunas de las medidas tomadas son:Todas nuestras instalaciones se desinfectan siguiendo los estándares del Ministerio de Sanidad dos veces al día con los productos adecuados.Contamos con “Puntos de Higiene” en todos nuestros centros, dotados con guantes y gel desinfectantes para nuestros clientes.Las instalaciones cuentan con indicaciones visuales para recordar a todos los empleados y clientes las medidas de prevención.Nuestras instalaciones interiores cuentan con sistemas de circulación y ventilación del aire.Los aseos de clientes y de personal pasan constantemente controles de higienización.Las zonas de espera de venta y de taller están adaptadas para mantener una distancia de seguridad entre clientes. 

Más información
Concesionario Volkswagen Guadalajara
29 Sep 2020

Lanzamiento Volkswagen Arteon Shooting Brake

Nuevo Volkswagen Arteon Shooting BrakePon fin Volkswagen presenta la versión familar del renovado Volkswagen Arteon. Renovado tanto en su aspecto exterior como en su diseño interior, el Volkswagen Arteon Shooting Brake llega con la tecnología más avanzada de mercado y con nuevas motorizaciones entre las que encontramos una versión híbrida (eHybrid).Frontal totalmente renovadoVolkswagen ha rediseñado el frontal de Arteon 2021, del que también se beneficia su variante familiar. Un nuevo frontal de gran anchura, con barras transversales y un capo mucho más aerodinámico. Ahora el VW Arteon Shotting Brake cuenta con una nueva luz diurna LED, con unas bandas LED situados debajo de los LED de serie. Opcionalmente se puede configurar una línea LED en el centro de la parrilla del radiador. Esta nueva luz hace de barra de cromado. Gracias a este nuevo diseño, el Arteon cuenta con una nueva firma luminosa reconocible de día y de noche. El grupo óptico trasero LED también ha sido totalmente rediseñado Maletero Volkswagen Arteon Shooting BrakeEl nuevo Volkswagen VW Arteon Shooting Brake está basado en la plataforma modular transversal MQB. El espacio del nuevo maletero alcanza un almacenaje de 565 Litros y cuando se carga hasta el respaldo del asiento delantero, el volumen de carga aumenta a 1632 litros. Diseño interior Arteon Shooting BrakeUn nuevo diseño exclusivo para el nuevo Volskwagen Arteon en todo el interior. Desde el tablero de instrumentos, puesto de conducción, superficies, difusor de aire y decoraciones, la consola central y el control de la climatización. Los tejidos y cueros en el interior también son nuevos. El interior exclusivo se adapta  todavía más claramente al posicionamiento del Arteon.Nuevo Cuadro de InstrumentosDe este nuevo cuadro podemos poner un mayor énfasis en los deslizadores táctiles para el climatizador automático. Gracias a ello conseguimos simplificar su manejo. El volante también es neuro ya que cuenta con un volante multifunción con superficies táctiles.Otras novedades con las que cuenta el Volkswagen Arteon 2021 son: la conexión inalámbrica de aplicaciones mediante “App-Connect Wireless” para “Apple CarPlay” y “Android Auto”, un sistema opcional de sonido con 700 vatios de potencia de Harman/Kardon. Aún podemos personalizar más nuestro Volkswagen Arteon ya que contamos con la posibilidad de configurarlo con una iluminación ambiental ajustable en hasta 30 colores, que alumbra los elementos decorativos en los instrumentos y guarnecidos de las puertas.Nuevos Motores VW Arteon Shooting BrakeTanto el Arteon 2021, como su variante familiar ASHooting Brake, contaran con cuatro motores turbo de gasolina (TSI), dos motores turbodiésel (TDI) y un motor híbrido enchufable (eHybrid). Los TSI generan una potencia de 110 kW (150 CV), 140 kW (190 CV) así como una potencia de 235 kW (320 CV) en el caso del R-TSI.Propulsión Híbrida ArteonEste nuevo Arteon 2021 contará con una versión híbrida denominada eHybrid. Los modelos eHybrid podrán recorrer las distancias medias diarias de los viajeros a sus puestos de trabajo en modo puramente eléctrico. Capaces de arrancar en “E-Mode”, la propulsión híbrida enchufable está preparada para poder completar en modo puramente eléctrico, especialmente, trayectos cortos en zonas urbanas. Por eso, los modelos del Arteon eHybrid arrancan en todo momento en modo eléctrico ampliado (E-Mode) cuando la batería está suficientemente cargada. Además, gracias a un modo de propulsión híbrida configurable, es muy sencillo almacenar suficiente energía eléctrica en un viaje de largo recorrido para poder llegar a un destino urbano sin generar emisiones.  

Más información
Concesionario Audi Madrid
29 Sep 2020

Audi A3 Sportback: Ahora con tecnología híbrida enchufable

Llega la versión híbrida enchufable para el Nuevo Audi A3 SportbackEl compacto Audi retoma el concepto de su exitoso predecesor, el A3 Sportback e-tron, y lo optimiza aún más.La generación híbrida enchufable PHEV de Audi aumenta gracias a la nueva motorización que recibe el Audi A3 Sportback 40 TFSIe.  Esta nueva versión trae todas las características de a nueva gama Audi A3, además combina todas las prestaciones deportivas y eficientes para hacer del Audi A3 un compacto imparable. Sistema de propulsión Audi: Conducción eficienteEl Audi A3 40 TFSIe está diseñado para realizar una conducción limpia y eficiente. El sistema de propulsión arranca en modo eléctrico en temperaturas hasta -28º. El conductor tiene totalmente control ya que puede priorizar este modo mediante el botón EV.  el nuevo compacto de Audi puede recorrer una distancia de hasta 65 kilómetros según el ciclo WLTP. COn esta autonomía tendríamos cubiertos gran aprte de los desplazamientos que se realizan a diario. Esto supone casi 20 km más que su predecesor. La velocidad máxima a la que puede circular en modo eléctrico es de 140 km/h.Gracias al sistema MMI de Audi, el conductor puede seleccionar el reparto de energía híbrida mediante dos modos: “Battery hold” para mantener el nivel de carga de la batería; y “Battery charge”, en el que la batería se recarga sobre la marcha.El sistema que gestiona la propulsión del Audi A3 Sportback 40 TFSIe utiliza una gran cantidad de datos procedentes del sistema de navegación, de los distintos sensores y de los sistemas de asistencia a la conducción. De cara a la eficiencia, en la mayoría de las situaciones selecciona el modo de marcha por inercia con el motor TFSI desactivado cuando el conductor levanta el pie del acelerador.Motor Híbrido EnchufableEl Nuevo Audi A3 40 TFSIe cuenta con un motor 1.4 de gasolina con cuatro cilindros, capaz de generar una potenciade 110 kW (150 CV) y más de 250 Nm de par.La propulsión eléctrica corre a cargo de un motor síncrono de excitación permanente con mayor potencia que su predecesor: genera 80 kW y 330 Nm de par. Integrado en el cambio S tronic de seis velocidades, ahora es mucha más compacto y ligero.Ambos motores combinados proporcionan uba potencia de 150 kW (204CV)), con un par máximo que alcanza los 350 Nm. El consumo combinado en el ciclo WLTP es de entre 1,2 y 1,0 litros de combustible cada 100 km. Cuenta con un cambio automático de seis marchas y una tracción delantera.La ubicación de la batería se encuientra bajo el piso, en la zona de los asientos traseros. La batería almacena 13,0 kWh de energía, casi un 48% más que el modelo anterior. Esta mejora proviene de una química celular mejorada. La temperatura de la batería se controla mediante un circuito de refrigeración independiente. Si es necesario, el vehículo también puede utilizar adicionalmente el sistema de aire acondicionado, lo que permite conducir en modo eléctrico incluso con altas temperaturas exteriores.Audi Drive SelectEl conductor puede en todo momento seleccionar, gracias al sistema Audi Drive Select, los  modos comfort, auto, dynamic e individual. Con este selector el conductor puede en todo momento, y de una forma instantánea, controlar el funcionamiento del sistema de propulsión y otros elementos, como la dirección asistida o el cambio S tronic. Carga Batería Audi A3 TFSIePor la compra de este modelo, Audi entrega un cable de carga de 230 voltios para poder realizar la carga del vehículo en el domicilio. El compacto híbrido enchufable se carga con una potencia máxima de 2,9 kW, esto significa que si tenemos totalmente descargada la batería, es capaz de conseguir un 100% de carga en poco más de cuatro horas. El propietario puede utilizar la App gratuita myAudi para controlar de forma remota el proceso de carga y la pre-climatización del habitáculo. 

Más información
Concesionario Skoda Madrid
02 Sep 2020

Nuevo Škoda ENYAQ iV: hasta 510 kilómetros de autonomía

El primer SUV Škoda 100% eléctricoMucho se conocía sobre el Nuevo Škoda ENYAQ iV, pero fue ayer 1 de septiembre cuando conocimos oficialmente todos los detalles del nuevo SUV de la marca Škoda. Las primeras unidades de este modelo llegarán en la primavera de 2021 y los pedidos se podrán realizar a finales de 2020.El Škoda ENYAQ iV se convierte en el segundo modelo de la marca checa, tras el CitiGoe iV, en ser un coche 100% eléctrico y 100% sostenible con el medioambiente. Este modelo no contará con motores de gasolina ni diésel, únicamente se fabricará en su versión 100% eléctrica.  Su fabricación está basada en la base modular MEB, plataforma modular utilizar por el grupo Volkswagen para sus vehículos de fabricación 100% eléctrica. Esta misma plataforma la utilizan los modelos Volkswagen ID.3 e ID.4.Medidas Skoda ENYAQ iVEl nuevo SUV Škoda tiene unas medidas de 4.648 milímetros de largo, una altura de 1.618 milímetros y 1.877 milímetros de ancho. Estas medidas son muy similares a las del Škoda Kodiaq (el SUV más grande de Škoda) , apenas 5 milímetros más corto.En cuanto a la capacidad de maletero encontramos unas medidas muy apropiados para aquellos que necesitan una gran amplitud de maletero ya que cuenta con una capacidad de 585 litros.Características diseño Škoda ENYAQ iVParrila Crystal FaceUna de las principales características del Škoda ENYAQ en su parrilla frontal. La nueva parrilla frontal se denomina Crystal Face y cuenta con 130 led que iluminan todas sus barras verticales y una horizontal. Sin duda esta nueva parrilla será la seña de identidad de este Škoda ENYAQ.También cuenta con faros Led matriciales e intermitentes dinámicos. Equipamiento Škoda ENYAQSiguiendo las opciones de equipamiento Simply Clever Škoda, soluciones prácticas y racionales para nuestro vehículo, el Škoda ENYAQ cuenta con una larga lista de asistentes a la conducción entre ellos el asistentes de control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, instrumentación digital, Head up display con realidad aumentada, panilla táctil de 13'… y un sin fin de equipamientos.La gama ENYAQ estará compuesta por cinco modelos (Loft, Lodge, Lounge, Suite y ecoSuite). A estos equipamientos hay que sumar ocho paquetes de equipamiento opcional (contarán de serie con el Pack Cromo). Diseño interior Škoda ENYAQComo no puede ser de otra forma, el Škoda ENYAQ a parte de ser respetuoso con el medioambiente gracias a su motor 100% eléctrico, los materiales utilizados en su interior también lo son: cuero curtido con extractos de hojas de olivo de la versión Founders Edition, asientos Lodge hechos con un 40 por ciento de lana virgen. El 60 por ciento restante es un poliéster procedente del reciclaje de botellas. El nuevo Škoda ENYAQ cuenta con una pantalla central táctil de 13' desde la cual se pueden controlar y manejar todos los sistemas de climatización, asistentes a la conducción, información, entretenimiento y conectividad. Contará con el sistema Mirror Link, Android Auto y Apple CarPlay. Por supuesto tambien se podrá tener un control remoto de la carga del vehículo, encendido de climatización. Batería y Autonomía Škoda ENYAQVamos a lo realmente importante del nuevo SUV Škoda: su batería, la autonomía que ofrece y la carga.El Škoda ENYAQ tendrá cinco variantes de motores, con tres baterías distintas y dos sistemas de tracción. ModeloVersión Entrada con IVACuota mensual con entrada* Nuevo Touareg 3.0 TDI 91kW (231CV) Triptronic8.850€635€ IVA incluido Nuevo Arteon 1.5 TSI (130CV)5.462€425 IVA incluido Nuevo Tiguan PA1.5 TSI 88kW(130CV)7.804€ 249€ IVA incluido Passat 1.5 TSI 91kW (150CV)4.687€350€ IVA incluido Nuevo T-Roc Edition1.0 TSI 85kW (115CV)3.898€240€ IVA incluido Nuevo Golf 81.0 TSI 110CV4.099€295€ IVA incluido Nuevo T-Cross1.0 TSI 80kW (95CV)4.107€210€ IVA incluido Otro aspecto importante es la potencia necesaria para la carga de las baterías. Se podrá acceder a potencias de 11 kW en corriente alterna (entre 6 y 8 horas para recuperar el 100% de su autonomía, dependiendo de la capacidad de la batería del Škoda ENYAQ) y de hasta 125 kW en corriente continua (38 minutos para pasar del 5% al 80% de carga con la batería de 82 kWh).En Motor Tomé estamos deseando tener este nuevo modelo en nuestro Concesionario Motor Tomé. Nuestros especialistas en Škoda eléctricos te asesoraran ante cualquier duda que tengas. 

Más información
Concesionario Volkswagen Comerciales Madrid
31 Aug 2020

Nueva Gama Furgonetas Électricas Volkswagen Comerciales

El Grupo Volkswagen sigue con su apuesta de electrificación de su gama de vehículos. Esta vez le toca a las furgonetas de Volkswagen Comerciales.En 2019, Volkswagen Comerciales lanzó su e-Crafter y fue el primer modelo eléctrico dentro de la ofensiva de la marca alemana en su oferta de vehículos comerciales. Ahora le toca el turno al resto de la gama.Gracias a un acuerdo con el preparador ABT sportsline y Volkswagen Comerciales, se han lanzado la nueva ABT e-Transporter 6.1 y ABT e-Caddy. Con estos nuevos lanzamiento, Volkswagen Comerciales se convierte en la única marca que ofrece una gama completa eléctrica en el segmento de vehículos comerciales ligeros.La e-Caddy ABT contará con la versión de batalla larga Maxi en variantes Furgón, Kombi y Trendline, mientras que la e-Transporter ABT se venderá en su versión de batalla larga asociada exclusivamente a la variante Furgón. Los dos modelos contarán con una autonomía será superior a los 120 km WLTP gracias al uso de una batería de 37,3 kWh de capacidad.Bateria ABTLos dos nuevos modelos ABT, ofrecen una autonomía superior a los 120 kilómetros. La batería con la que contará los nuevos modelos, es una batería de iones de litio, con una capacidad útil de 32,5 kWh (37,3 kWh en total), lo que permite una autonomía en ciclo WLTP de unos 138 kilómetros.Una carga completa de la batería en un wallbox de 7,2 kW de potencia lleva 5,5 horas, mientras que si hacemos uso de una estación de carga rápida y una toma CSS, a 50 kW, el tiempo requerido para alcanzar el 80% de carga ronda los 45 minutos.Características equipamiento ABT e-CaddyEl equipamiento de la nueva e-Caddy ABT se caracterizará por contar de serie conEl asistente de arranque en pendiente.El pack Connectivity para la radio Composition Colour.Retrovisores con ajuste eléctrico y térmico.Faros antiniebla con función de cornering.Climatizador.Airbags frontales y laterales.Puerta trasera de dos hojas.y mucho más… Características equipamiento ABT e-TransporterEl equipamiento de serie a destacar en la e-Transporter ABT por su parte incluirá laRadio «Composition Audio»Aire acondicionado con regulación electrónicaFaros antiniebla con función corneringe-CallCar-NetIluminación interior LED y 2 puertos USB-C en el tablero de instrumentos.y mucho más…  A estos modelos, en los próximos años se unirán las versiones de los prototipos ID. Buzz (capacidad hasta 8 pasajeros) y el  ID. Buzz Cargo (para el transporte de mercancías). Ambas furgonetas serán fabricadas bajo la plataforma modular MEB y son fruto del diseño de la mítica Transporter T1 de los años 50. Las dos furgonetas se ofrecerán con unas autonomías de entre 330 km WLTP y 550 km WLTP.

Más información
Concesionario Skoda Madrid
28 Aug 2020

Nuevo Škoda Superb iV

Škoda Superb iV: el primer híbrido enchufable ŠkodaEl nuevo Škoda Superb iV se convierte en el primer modelo de la marca checa con tecnología híbrida enchufable (incluido su versión combi). Škoda sigue con su ofensiva eléctrica y lanza su primer híbrido enchufable. Es sólo el principio ya que se espera que en 2020 Škoda cuente con un total de 10 modelos.Motor Superb iVEl nuevo Škoda Superb iV incorpora un motor de gasolina 1.4 TSI 115 kW (156 CV) y otro eléctrico de 85 kW. Además , el nuevo Škoda Superb iV suma una batería de iones de litio con una capacidad de 13 kWh, integrada en el suelo del chasis, por delante del eje trasero. Puede recorrer hasta 850 km, ciclo WLTP, sin tener que parar a repostar. Por lo que se convierte en una berlina muy eficiente que cumple con la normativa de emisiones Euro 6d-TEMP que le otorga la etiqueta azul 0 emisiones.¿Cómo cargar la batería?La batería del Superb iV cuenta con una capacidad de 37 Ah y 13 kW de energía. Gracias a esta energía, le permite alcanzar una autonomía totalmente eléctrica de hasta 55 km.La batería se puede cargar:Con un enchufe estándarUtilizando una wallboxEn la conducción con el motor de gasolinaMediante la recuperación de energía de frenado.Nuevos modos de conducción del Škoda Superb iVLa tecnología híbrida enchufable de Škoda ofrece varias opciones de conducción que se peuden elegir a través de la consola central. Los tres modos de conducción son;Nuevo Modo E: alimentado exclusivamente por la batería eléctrica.Nuevo Modo Hybrid: la electrónica combina el motor de gasolina y el motor eléctrico.Nuevo Modo Sport: el motor de gasolina y el eléctrico funciona a la vez, ofreciendo la máxima potencia de 218 CVCaracterísticas nuevo diseño Škoda Superb iVEl nuevo Skoda Superb iV cuenta con un aspecto renovado en su interior, siguiendo los diseños que han ido incorporando sus últimos lanzamientos.Los aspecto diferenciadores de la parte exterior son la parrilla del radiador es de mayor tamaño, casi toda de cromo e incorpora la tapa que oculta el enchufe de carga. Además, en el portón trasero incorpora una insignia distintiva iV.En el interior viene de serie con una pantalla multifunción Virtual Cockpit de 10,25 pulgadas y con el sistema de navegación Amudsen, con su pantalla de 8 pulgadas (de manera opcional con el sistema Columbus). Cuenta también con una eSIM y el sistema Care Connect con servicio de datos incluido.  El nuevo Skoda Superb iV ya está disponible en nuestro Concesionario Oficial Motor Tomé. Los acabados disponibles para la versión híbrida del Superb son: Ambition y Style, además de las variantes SportLine y L&K; y con las dos carrocerías, berlina y la familiar denominada Combi. 

Más información
Concesionario Audi Madrid
26 Aug 2020

La tracción quattro eléctrica de Audi e-tron

La tracción quattro de Audi establece nuevos estándares en la era de la movilidad eléctricaAudi ha sido una marca de referencia con la tracción permanente quattro desde hace más de cuarenta años, una tecnología que se usa en los vehículos de competición como en los vehículos de serie.Actualmente Audi, utiliza la experiencia acumulada desde 1980 para dar el siguiente paso: la tracción quattro eléctrica de la gama e-tron marcando el siguiente hito en la era de la electromovilidad, con una tecnología que combina a la perfección la conducción, deportividad y eficiencia.La tecnología quattro y e-tron se alían en una poderosa combinación de alto rendimiento.¿Por qué utiliza Audi la tracción eléctrica a las cuatro ruedas?Según el responsable de Sistema de tracción quattro en Audi, Michael Wein, “Para nosotros, la tracción quattro eléctrica es la combinación perfecta entre rendimiento y eficiencia. Combinamos las ventajas en cuanto a eficiencia de una propulsión con un único eje motriz, con las características dinámicas que implica un sistema de tracción a las cuatro ruedas”. En la gama e-tron, sólo las ruedas traseras impulsan el vehículo en condiciones normales de conducción, mientras que el motor delantero permanece desactivado. El eje delantero entra en acción en milisegundos y de forma imperceptible para el conductor, activándose sólo cuando es necesario.¿Qué es lo que hace única a la tracción eléctrica quattro?El Audi e-tron S permite una distribución de par altamente variable gracias a la configuración con un motor en el eje delantero y dos motores en el eje trasero. Audi integra funciones como la vectorización eléctrica del par en el eje trasero, el control selectivo de par a través del diferencial mecánico y la intervención de los frenos, y una cadena cinemática eléctrica con un alto rendimiento a la hora de recuperar energía. Además, los conductores pueden ajustar el sistema a sus preferencias seleccionando los distintos programas. ¿Cuándo activan los modelos e-tron y e-tron S la tracción eléctrica a las cuatro ruedas?En situaciones de degradación de la adherencia en la carretera, en condiciones de conducción dinámica, cuando el conductor exige una gran demanda de potencia o cuando se desea la máxima capacidad de recuperación, es decir, de regeneración de energía durante la frenada o la deceleración.Por ejemplo, en una frenada a una velocidad de 100 km/h, el Audi e-tron S puede recuperar la energía cinética con una potencia de hasta 270 kW. Si el conductor necsita la máxima potencia al acelerar, los modelos e-tron S proporcionan un impulso total de 370 kW (503 CV) y un par de 973 Nm. Ya sea en modo de conducción o al recuperar energía, los modelos de control interconectados seleccionan siempre la mejor distribución del par.¿Cómo ha conseguido Audi esta alta variabilidad en el sistema de tracción eléctrica?Audi combina una novedosa propulsión eléctrica con sofisticadas unidades de control en las que todos los componentes clave del software y su integración en red se han desarrollado de forma interna. En comparación con la tracción a las cuatro ruedas mecánica, esto da como resultado un sistema con una respuesta muy rápida. Por ejemplo, la latencia –el tiempo entre la medición por parte del sensor y la activación de la distribución del par– en el caso de la vectorización eléctrica del par es de solo 30 milisegundos, alrededor de una cuarta parte del tiempo de respuesta de un sistema mecánico. Además, el accionamiento eléctrico proporciona niveles de transferencia de par claramente superiores: se puede asignar hasta 220 Nm más de par a la rueda exterior al trazar una curva, lo que, debido a la relación de transferencia, equivale hasta 2.100 Nm por rueda. Así es como el sistema de tracción genera el momento de guiñada deseado en las curvas: el coche presenta un movimiento alrededor de su eje vertical en la dirección de la curva, por lo que se siente particularmente ágil. Cuando el coeficiente de adherencia es bajo, como en nieve o hielo, la tracción también puede optimizarse con gran precisión. En este caso se miden los coeficientes de fricción respectivos de las ruedas motrices, asignando el par de forma ideal para mejorar la tracción de forma global.

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
17 Aug 2020

Entrevista en Balonmano Veteranos

En Grupo F. Tomé nos sentimos muy orgullosos de nuestro equipo de profesionales. En esta ocasión queremos destacar al Asesor Comercial Volkswagen, Pedro Hurtado, porque recientemente ha sido entrevistado por Balonmano Veteranos por su trayectoria en este deporte.Pedro es un habitual de la Liga de Veteranos de Madrid con el equipo de Herrera Oria, que es donde empezó a dar sus primeros pasos en este deporte. También ha jugado en Colmenar Viejo, Aranjuez e incluso en Hamburgo.Compartimos un extracto de la entrevista, pero puedes leerla completa en la web de Balonmano Veteranos¿Qué significado tiene el balonmano para ti?El BALONMANO, con mayúsculas, me ha aportado todos los valores y ha influido enormemente en mi manera ser. Nobleza y compromiso, algo muy importante a mi entender. Amistades. Experiencias…. ¡Qué más decir!¿Qué te ha aportado el balonmano a nivel personal y profesional?Trabajo en equipo, amistad, afán de superación, colaboración, nobleza, compromiso y muchos otro valores los he trasladado del balonmano a mi profesión. He viajado gracias a este deporte. He aprendido algún idioma y he conocido a muchísima gente.¿Qué te ha aportado la experiencia deportiva que hayas aportado al ámbito profesional?Disciplina y tenacidad. No desfallecer. Con trabajo y esfuerzo, los resultados llegan. Trabajo en equipo igual a compañerismo algo muy ligado en nuestro deporte. Y compromiso. Compromiso de dar todo lo que tienes para ayudar y mejorar al equipo a la empresa.¿Por qué elegiste la actividad profesional a la que te dedicas?El mundo del automóvil también me viene de herencia. Pero además me encanta el trato con la gente. Poder ayudar a las personas a tomar decisiones y asesorarlas es algo muy satisfactorio. Sobre Pedro en Grupo F. ToméAntonio Lara, Jefe de Ventas Volkswagen en Grupo F.Tomé Volkswagen , comenta sobre Pedro lo siguiente:En el mundo que vivimos los niveles de exigencia cada vez son mayores, y los valores que aporta el deporte son esenciales siendo un añadido que para quienes lo han practicado. Hace afrontar las pruebas que nos pone la vida día a día de una forma más competente y eficaz.La trayectoria profesional de Pedro Hurtado en F. Tomé Volkswagen suma más de diez años. En este tiempo, nos ha aportado un alto nivel de compromiso que le ha llevado a obtener grandes éxitos. Es una pieza estratégica, piedra angular y fundamental dentro del equipo de ventas. Sus altos niveles de exigencia le han aportado liderar y adaptarse con destreza, siendo una referencia para todos nosotros. Destacar en él valores que el mundo del deporte le ha aportado como son el compromiso, compañerismo, honestidad, trabajo en equipo, un alto nivel de superación y pasión con la que afronta el día a día.Es realmente motivador poder contar con Pedro en nuestro equipo de ventas. Es un gran profesional y lo demuestra cada día con clientes, colaboradores y compañeros. 

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
11 Aug 2020

Opiniones Clientes F. Tomé: Cristian Martínez Páez

Los Clientes de F.Tomé opinan sobre su experiencia con nosotros.Muchos son los clientes que nos hacen llegar sus comentarios por el buen trato que han tenido por parte de los asesores de ventas, y por la profesionalidad que le han dado a la hora de la compra y entrega de su nuevo vehículo.En este caso, a parte de ser un cliente, es un compañero, que quiso renovar su viejo Audi, de unos 16 años de antigüedad, por un Volkswagen Golf, y quiso agradecernos con estas palabras:“No solo me vieron como un compañero que quería cambiar de coche, me trataron con total profesionalidad, como el cliente que era en ese momento. Fue Gustavo Parra quien me atendió y me ofreció mi nuevo coche, este maravilloso Golf rojo. Y el día de la entrega, mi compañero Carlos López Fernández me explicó todo el funcionamiento de mi nuevo Golf.  Me trató con tanta profesionalidad a la hora de explicarme el equipamiento de mi Golf, como si un cliente al que no conociera se tratase.” ¡Deseamos disfrutes muchos kilómetros de tu nuevo Golf rojo tornado, Cristian! Gracias por compartir tu experiencia como cliente. Puedes seguirnos en Instagram, YouTube, Twitter y Facebook, y compartir las entradas de los nuevos modelos, comentar tu experiencias con nosotros, incluso etiquetarnos en algún vídeo o foto sobre la compra de tu coche.  

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
03 Aug 2020

Volkswagen NEXT la nueva fórmula de movilidad con flexibilidad total

Volkswagen NEXT es una fórmula de compra con flexibilidad total: a partir del período de opciones, el cliente podrá decidir qué quiere hacer con su Volkswagen:quedarse el vehículodevolverlocambiarlo por uno más nuevocontinuar con el contratoLas cuotas y plazos del contrato son flexibles en función de las prioridades de cada cliente. NEXT destaca por su simplicidad. Basta con elegir un nuevo modelo de Volkswagen, abonar la entrada, elegir el plazo y decidir tus cuotas mensuales. Tras un período mínimo que se determinará en cada contrato, se abre un período de opciones durante el cual el cliente tiene total libertad para decidir qué hacer con el coche.Volkswagen ofrece a sus clientes NEXT, una nueva forma de tener el coche que necesitas con lo último en tecnología e innovación. Volkswagen NEXT es el método de compra más flexible para las necesidades de cada cliente. Con NEXT, los clientes de Volkswagen pueden, transcurrido un tiempo mínimo en el que se inicia el periodo de opciones y hasta el fin del contrato, decidir si se quedan el vehículo, si prefieren devolverlo, cambiarlo por un vehículo nuevo o continuar con el contrato hasta la finalización. Todo ello sin compromisos más allá del período mínimo y con la posibilidad de decidir hasta el importe de las cuotas, en consonancia con los plazos del contrato.También dispone de la opción de devolución. Si el cliente acaba decantándose por devolver su vehículo y salir de NEXT, podrá hacerlo sin compromisos de ningún tipo y recuperando el dinero equivalente a los puntos acumulados en el proceso.Volkswagen NEXT se estructura en torno a un contrato personalizado, con cuotas flexibles y unos tiempos adaptados a cada cliente. De esta forma, siempre puede elegir lo que más le convenga en función de sus prioridades, sean familiares o profesionales, o simplemente en función de sus gustos personales.¡Elige NEXT para moverte con flexibilidad!Es a tu medida: Tú escoges la entrada, las cuotas y el plazo que mejor se adaptan a ti.Es cómoda: Disfrutas del coche que necesitas en cada momento de tu vida.Es innovadora: Cada mes acumulas puntos que podrás usar para la entrada de un nuevo coche.Es lo que tú decidas: Durante el período de opciones podrás decidir si quieres cambiar el coche, quedártelo o devolverlo.Ahora puedes ver si lo deseas todas las ofertas VolkswagenO saber más sobre NEXT de Volkswagen Financial Service

Más información
Concesionario Audi Madrid
27 Jul 2020

Plan Renove Coches

Arranca el plan renove de coches de 2020, el Gobierno ya ha aprobado las nuevas ayudas al automóvil para incentivar su compra con aportaciones que llegan hasta los 5.500€.Plan RenoveEl plan renove 2020 de coches se aprueba con el objetivo de renovar el parque automovilístico de España. Además, la aparición del COVID ha acelerado este plan debido a la necesidad del gobierno de invertir en sectores estratégicos para fomentar la actividad económica del sector de la automoción.El plan cuenta con ayudas al automóvil directas en la compra de vehículos. Estas ayudas tienen un rango desde 400€ hasta los 5.500€ para la renovación de coches que tengan más de 10 años de antigüedad.La cuantía de las ayudas viene determinado por el vehículo que se compre. El vehículo 100% eléctrico es que mayor ayuda a la compra tiene con 4.000€. Por lo tanto, la cuantía de la ayuda viene determinado por la etiqueta medioambiental del vehículo que se compre:Requisitos para acceder a las ayudas al automóvilEl principal requisito para poder acceder a la financiación del gobierno es poder achatarrar un vehículo cuya antigüedad sea superior a los 10 años y cambiarlo por la adquisición de un vehículo con etiqueta energética A o B. La etiqueta energética A o B lo determina la emisión de gases CO2/km, independientemente de si es coches de gas, híbrido, diesel o gasolina.Los vehículos categorizados como N1 de comercial ligero (transporte de mercancías con un peso máximo inferior a 3,5 toneladas), se podrá renovar siempre que tenga más de 7 años y no exceda los 155 g CO2/km.Otro requisito indispensable es contar con la ITV en vigor del vehículo que se quiere achatarrar y que el titular de mismo sea la persona que solicita la ayuda.Y por último, los vehículos adquiridos que entran en el Plan Renove 2020 son los matriculados a partir del 1 de enero de 2020.Cuantía de las ayudas para particularesHasta 4.000 euros: comprando un vehículo 100% eléctrico de un precio inferior a 45.000 euros.Hasta 2.600 euros: comprando un vehículo híbrido enchufable con etiqueta Cero Emisiones de la DGT y un precio inferior a los 45.000 euros.Hasta 1.000 euros: comprando un vehículo con etiqueta Eco y cualificación energética A de menos de 35.000 euros.Hasta 600 euros: comprando un vehículo con etiqueta Eco y cualificación energética B de menos de 35.000 euros.Hasta 800 euros: comprando un vehículo con etiqueta C y cualificación energética A de menos de 35.000 euros.Hasta 400 euros: comprando un vehículo con etiqueta C y cualificación energética B de menos de 35.000 euros.Plan Renove CochesCuantía de las ayudas para PYMESHasta 3.200 euros si se compra un vehículo con etiqueta Cero Emisiones.Hasta 800 euros si se compra un vehículo con etiqueta Eco.Hasta 650 euros si se compra un vehículo con etiqueta C.A todas estas cuantías se le podría sumar 500€ adicionales en caso de ser una persona con movilidad reducida y achatarre un coche de más de 20 años o tenga una renta familiar inferior a 1.500 €/mes y también hay que sumarle el descuento que aporta el propio sector, que es de hasta 1.000 euros más.Cómo solicitar el Plan Renove 2020En F.Tomé, todos nuestros asesores comerciales están al día con toda la información acerca del Plan Renove 2020. Puedes acudir a nuestros concesionarios Audi, Volkswagen o Skoda y te informaremos de todo lo relacionado con las ayudas al automóvil, sea cual sea el vehículo que quieres adquirir.  

Más información
Coche eléctrico
24 Jul 2020

Ayudas plan moves

El Gobierna lanza un plan económico de ayudas, con una dotación de 450 millones de euros, para impulsar las ventas y la renovación del parque automovilístico de España; Plan Renove y Plan MOVES II.Las ayudas a la compra de coches eléctricos es incompatible con el Plan Renove. Debes de elegir uno u otro. Nuestros equipos comerciales te asesoraran para que tomes la mejor decisión según tus necesidades.Plan Moves Coches EléctricosEl Plan MOVES es un Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible. Con este programa el Gobierno quiere fomentar la adquisición de coches eléctricos, híbridos enchufables y combustión de hidrógeno.Plan MOVES 2020El Plan MOVES 2020 tiene una asignación de 100 millones de euros. Este presupuesto se divide en cuatro campos:Ayudas a la compra de vehículo sostenible (eléctricos, híbridos enchufables e hidrógeno)Instalación de puntos de cargaPlanes de Movilidad para empresasServicios de alquiler de bicis eléctricasEstas ayudas las pueden solicitar particulares, autónomos, PYMES, grandes empresas y administraciones públicas.Cuantía subvenciones coches eléctricosEl valor de la subvención varia en función de quién es el comprador, el tipo de vehículo y su autonomía. Además hay que contar con el achatarramiento o no de un vehículo antiguo con más de 7 años de antigüedad.En la siguiente fotografía puedes ver todas las cuantías de las ayudas según tu caso:Requisitos para Plan MOVESPara poder acceder a las ayudas del Plan MOVES 2020 debes cumplir principalmente dos requisitos:Adquirir un vehículo con etiqueta medioambiental CERO EMISIONESEl preció máximo del vehículo que quieras adquirir debe tener un máximo de 45.000€ de precio de compra o de 53.000€ para vehículos con 8 plazas.No es obligatorio achatarrar un vehículo. Si se entrega un vehículo para achatarrar, se podrá acceder al máximo de ayuda. (El vehículo debe tener una antigüedad mínima de 7 años y la ITV en vigor)Vehículos excluidos del Plan MOVESEl Plan MOVES está enfocado para la adquisición de vehículos con etiqueta medioambiental CERO EMISIONES. Esto quiere decir que quedan excluidos los híbridos convencionales y los micro híbridos, los vehículos Gas Natural Comprimido (GNC) y Gas Licuado del Petróleo (GLP) siempre y cuando su masa no sea superior a las 3,5 toneladas por lo que sí entran los destinados al transporte de mercancías o de personas, tales como camiones, furgonetas o autobuses.Subvención punto de cargaDentro de la asignación al Plan MOVES, existe la subvención de la instalación de los puntos de carga. Los concesionarios ofrecen un descuento en la factura de 1.000 euros más IVA por subvención del punto de carga. Por lo que si sumamos esta subvención, si quieres comprar un coche eléctrico puedes alcanzar un descuento de más de 6.500 euros. En F.Tomé te presentamos toda nuestra Gama de vehículo ECO y CERO EMISIONES 

Más información
Concesionario Audi Madrid
22 Jul 2020

Audi Excelencia: Entrevista a Pablo Alcain

Pablo Alcain logra 3ª posición en Audi Excelencia EspañaEn F.Tomé estamos un año más de celebración y muy orgullosos de todo nuestro equipo de asesores comerciales (de particulares, empresas y grandes flotas). En esa ocasión felicitamos a Pablo Alcain, por conseguir otro año más un puesto destacado en el ranking Audi Excelencia: 3º a nivel nacional entre mñas de 500 asesores comerciales.El programa Audi Excelencia premia a los Asesores Comerciales que más han vendido a lo largo de un año y con un mejor ratio de calidad según los propios clientes.Pablo, ejecutivo de flotas de empresas y especialista en canal Renting, lleva en F.Tomé Audi nada más y nada menos que 19 años. Empezó en el departamento de Retail Audi y en 2004 se unió al departamento de flotas.Debido a sus logros año tras año en el programa Excelencia, y a toda su trayectoria dentro de la marca, Audi ha querido entrevistar a Pablo para conocer de primera mano las medidas tomadas por el Concesionario F.Tomé Audi frente al COVID, conocer su opinión acerca de las consecuencias del COVID en el mundo de la automoción y para dar su opinión acerca de las nuevas tendencias dentro de la era digital que estamos inmersos.Esta entrevista ha sido publicada dentro de los portales de intranet que tienen los profesionales del mundo Audi.1) Ante la nueva situación, todas las concesiones deben adoptar nuevas medidas obligatorias en materia de higiene. ¿Cómo os ha resultado implementarlas?La verdad es que nos hemos encontrado con un escenario totalmente desconocido y con mucha incertidumbre. Hemos conseguido cumplir con todos los protocolos y medidas establecidas por los expertos en poco tiempo. Para ello, el departamento de RRHH y Marketing no han dejado de trabajar para dejar todo preparado para la reapertura.2) ¿Alguna iniciativa que hayáis llevado a cabo para la reapertura del negocio?En esta situación toda acción se está llevando a cabo minuciosamente. Todas nuestras instalaciones de venta, postventa y recambios han sido dotadas con puntos de higiene para nuestros clientes, facilitando geles hidroalcohólicos y guantes. Además, todas las mesas de asesores comerciales y asesores de postventa cuentan con la protección de mampara de metacrilato y con espray desinfectante para que esté a mano en todo momento. Por supuesto, todo el personal cuenta con la protección de mascarillas y si algún cliente no dispone de mascarilla, nosotros también se la facilitamos. Estas son las más importantes, pero hay muchas más: separación de vehículos, higienización de los vehículos de la exposición, señalizaciones visuales de distanciamiento, cartelería con las medidas adoptadas…3) Con el COVID19 en las grandes ciudades el uso del transporte público puede verse reducido en pro del transporte privado que nos transmite una mayor seguridad. ¿Crees que este hecho afectará directamente a vuestra gestión comercial diaria? ¿Qué modelos crees que se adaptarán mejor a esta nueva realidad?La verdad que se ha empezado muy despacio durante la 2ª quincena de mayo con la reapertura, pero ya a partir de mediados de junio, parece que la cosa se ha animado. Las ayudas ofrecidas por el gobierno al menos han acercado a los clientes a los concesionarios y gracias al gran Stock de la red y las campañas lanzadas por la marca, se está viendo bastante más movimiento y se están cerrando más pedidos a nivel particular. Esperemos que esto siga así y no se pare de golpe como se prevé. La empresa está bastante más parada.No hay un modelo concreto, prácticamente todos, pero si es cierto que los SUV son los más demandados.4) Ahora más que nunca se ha hecho visible la necesidad de la transformación digital en nuestro día a día y también en las concesiones. ¿Qué medidas habéis implementado vuestro equipo o tenéis planeado implementar para los próximos meses?Es cierto que la transformación digital ha venido de golpe y nos hemos tenido que reciclar para atender esta demanda. Sin embargo, en F. Tomé estamos muy acostumbrados a la atención online y ya usábamos todos los canales digitales con los clientes, reuniones con empresas, etc. Por eso, nos es fácil realizar un asesoramiento con videollamada, disponer de material audiovisual para enviárselos al cliente lo antes posible y facilitar la gestión de documentación y firmas sin tener que desplazarse el cliente a la concesión.5) Ahora que debemos mantener la distancia de seguridad ¿cómo ves la relación con el cliente y cómo crees que puede afectar a la fidelización a partir de ahora?La relación con el cliente será diferente porque no será tan cercana como hasta ahora y se limitará a conversaciones telefónicas, videollamadas y mediante correo. El cliente presencial nunca se perderá, pero será inferior. La experiencia de comprar un Audi, verlo, sentirlo, tocarlo… nunca se perderá con el cliente de concesión. En cuanto a la fidelización, es posible que sea más fácil y cómoda con la digitalización.6) ¿Crees que las Citas On-line y el seguimiento de Leads Audi (tanto particular cómo empresa) son ahora los puntos primordiales en que debe focalizarse una concesión?Los leads han sido una fuente que parecía que nunca terminaba de explotar y debido al Covid hemos visto cómo el cliente empieza a perder el miedo a conectar digitalmente. Desde la reapertura hemos notado como hemos recibido gran cantidad de solicitudes de información por diferentes medios digitales: chat, WhatsApp, email, formularios web, redes sociales…. Es un canal que se debe fortalecer ya que los clientes cada vez son más digitales y demandan la información con inmediatez y por el mismo canal por el que nos están comunicando.7) ¿Desde vuestra concesión, habéis llevado a cabo algún tipo de iniciativa solidaria durante estos días?Durante el estado de alarma hemos mantenido el servicio de postventa con servicios mínimos para garantizar la movilidad de los clientes que tenían trabajos esenciales. Así, hemos dado soporte y garantizado la movilidad por ejemplo a muchos clientes sanitarios que han realizado una labor vital. También hemos dado soporte a la UME a través de recursos de Grupo F. Tomé, quienes también han tenido labores realmente importantes.8) Nos encontramos ante una nueva realidad a la que los equipos de Audi deben hacer frente. ¿Puedes “re-definirnos” la Excelencia en una frase?Ya está definida y re-definida.“Audi, a la vanguardia de la técnica”Creo que es el eslogan que mejor define a la marca y a los que la representamos, y por eso lleva tantos años haciéndolo, desde hace casi 50 años (1971).

Más información
Concesionario Audi Madrid
10 Jul 2020

Audi Q4 e-tron Concept Car

Audi presenta el Q4 Sportback e-tronA lo largo del 2021 llegará el Nuevo Audi Q4 e-tron Sportback y se convertirá en el séptimo vehículo de propulsión 100% eléctrica. Este nuevo Audi Q4 entra dentro de la estrategia de electrificación de la marca alemana que prevee comercializar más de 20 modelos con 0 emisiones en 2025 y alcanzar una cifra de ventas de 40% de coches electrificados.El Audi Q4 fue presentado en el Salón de Ginebra de 2019 y ahora Audi desvela el concept car de la variante Sportback.  Ambos modelos comparten diseño frontal mientras que la parte trasera del Sportback presenta unos pilares D más tendidos, un alerón de mayor tamaño y una luneta posterior inclinada, algo que le permite parecer más largo que el Q4 normal pese a que sus dimensiones, son prácticamente calcadas. Con una longitud de 4,60 metros y una altura de 1,60, es solo un centímetro más largo y bajo y por supuesto, comparte anchura y distancia entre ejes con el Q4 e-tron normal, 1,90 y 2,77 metros respectivamente, de modo que es 30 centímetros más corto que el Audi e-tron Sportback actual. Motor 100% eléctrico AudiEn cada uno de los dos ejes hay un motor eléctrico y, por tanto, este Q4 Sportback tiene tracción quattro. No hay ninguna conexión mecánica entre los ejes. En su lugar, un control electrónico asegura que la distribución del par se coordine siempre de forma óptima, en fracciones de segundo. Esto confiere al SUV coupé una motricidad ideal en todas las condiciones climáticas y sobre cualquier tipo de superficie.El motor eléctrico de la parte trasera tiene 150 kW (204 CV) de potencia y 310 Nm; el motor delantero suministra a las ruedas hasta 75 kW (102 CV) y 150 Nm. La potencia total del sistema alcanza los 225 kW (306 CV). La batería en el piso del vehículo almacena 82 kWh, lo que permite una autonomía de más de 450 km, de acuerdo en el estándar WLTP. Se carga con un máximo de 125 kW. Por lo tanto, en poco más de 30 minutos alcanza el 80 por ciento de la capacidad total.Deportividad AudiUn factor clave para el carácter deportivo y la extraordinaria dinámica es la posición baja y central en la que se instalan los componentes del sistema de propulsión. La batería de alta tensión, que tiene la forma de un bloque ancho y plano, se adapta de forma óptima a las dimensiones del Audi Q4 Sportback y está situada entre los ejes, debajo del habitáculo; pesa 510 kg. El centro de gravedad del Audi Q4 Sportback e-tron concept se encuentra, por tanto, a un nivel similar al de una berlina con propulsión convencional. La distribución de la carga por cada eje está perfectamente equilibrada, siendo de casi 50:50. Las ruedas delanteras del Q4 Sportback e-tron concept están guiadas por columnas MacPherson con amortiguadores adaptativos. En la parte trasera se utiliza un eje multibrazo con muelles separados y amortiguadores adaptativos.

Más información
Concesionario Volkswagen Guadalajara
08 Jul 2020

Nuevo Volkswagen Tiguan; Ahora híbrido y acabado R

El Grupo Volkswagen renueva el Volkswagen TiguanEl SUV más vendido del Grupo Volkswagen, el Tiguan, se verá renovado en las próximas fechas. Actualmente se han producido más de 6 millones de unidades en todo el mundo y alrededor de 911.000 unidades sólo en el año 2019.En su estreno mundial, el Grupo Volkswagen presenta una actualización completa del vehículo. Un paso más para electrificación, digitalización e interconexion total del Tiguan.Motorizaciones Volkswagen TiguanLa renovación del Tiguan no solo afectará a los aspectos estéticos del coche, sino que también se introducen nuevas motorizaciones: una versión híbrida enchufable y la más deportiva de Volkswagen denominada “R”.Estas nuevas motorizaciones llegaran al mercado español a finales de 2020 y no se lanzaran con los primeros modelos producidos.El nuevo Tiguan eHybrid combina un motor gasolina TSI con un motor eléctrico que combinados generan una potencia conjunta de 180kW (245CV). Este nuevo motor híbrido alcanza una autonomía de hasta 50km con una única carga de batería (ciclo WLTP). Con el “drive mode” se puede elegir el  tipo de conducción deseadao la que mejor se adapte a las necesidades del conductor: 100% eléctrico, combinar los dos motores a la máxima potencia  (GTE) o híbrido (el motor eléctrico apoya al de combustión) Acabado deportivo R El acabado más deportivo de Volkswagen llega al renovado Tiguan. El acabado “R” tiene un equipamiento particular que lo distingue del resto de acabados de la gama. Además cuenta con un motor especial para esta gama que lleva una motorización de de gasolina TSI capaz de generar 320CV.En la parte exterior el Tiguan R cuenta con parachoques, difusor y llantas exclusivas de esta gama. En el interior podemos encontrar asientos deportivos, volante R, cuadro de mandos digital R y las estriberas delanteras con el logotipo R.Más novedades del Nuevo TiguanAdemás del diseño estético exterior e interior y de las nuevas motorizaciones, también encontramos más novedades dignas de mencionar.Nuevos faros matriciales LED IQ.LIGHT: este sistema de iluminación lo estrenó el Nuevo Touareg, después llegó al Passat, al Golf y ahora al Nuevo Tiguan.Climatización: nos olvidamos de las clásicas ruedas de la climatización y entra en escena el control táctil.Nuevo volante multifunción: como opcional, tenemos la posibilidad de incluir paneles y deslizadores táctiles en el volante.Sistema “Travel Assist”: combina las funcionalidades del control de crucero predictivo con el asistente para cambio involuntario de carril y los sistemas de conducción semiautomática. Ven a nuestros Concesionarios Volkswagen de Madrid, Alcalá de Henares o Guadalajara e infórmate sobre el Nuevo Volkswagen Tiguan.

Más información
Opiniones F.Tomé clientes
07 Jun 2020

Opiniones F.Tomé cliente. Alberto Barcena en Google (Junio)

En situaciones excepcionales en F.Tomé también hemos querido ofrecer un servicio excepcional.En este caso es Alberto Barcena quien ha querido expresar su agradecimiento a través de las opiniones de Google. Alberto afirma haber recibido un servicio inmejorable desde el primer momento. Nuestro comercial David fue capaz de resolver todas sus dudas y proporcionarle una experiencia completa y agradable. Además, apreció las facilidades recibidas y calificó de manera sobresaliente la compra a distancia con nuestros vendedores.En F.Tomé buscamos adaptarnos constantemente a cada situación sin bajar nunca la calidad de nuestros servicios, ya sea de manera presencial o a distancia. Nos alegra que clientes como Alberto hayan tenido una experiencia óptima y que las circunstancias no le hayan impedido disfrutar de un nuevo vehículo. Muchas gracias por tu comentario Alberto.  

Más información