Blog

Novedades, lanzamientos y noticias del mundo del motor en F. Tomé
Concesionario Audi Madrid
30 Nov 2018

Audi ofrece un innovador proceso de personalización para la carrocería de sus automóviles

El nuevo proceso patentado por la marca de los cuatro aros ha sido desarrollado por el equipo de Desarrollo Tecnológico de Audi en la factoría de Ingolstadt. En el primer paso, un empleado coloca una plantilla realizada con una fina película plástica directamente sobre el componente ya pintado, en este caso un sideblade del Audi Q2. Un sistema especialmente desarrollado rocía el componente al vacío, de forma similar al proceso de limpieza de piezas mediante chorro de arena, con un fino polvo de partículas de vidrio. Esto permite eliminar unas milésimas de milímetro de la capa superior de laca de la pintura, y la suaviza ligeramente. La diferencia que se crea en la estructura de la superficie permite que el motivo destaque claramente tras retirar la plantilla. La edición especial del Audi Q2 presenta una superficie con un gran patrón de cruces. Los clientes en Alemania pueden solicitar esta edición especial, que se ofrecerá de forma progresiva en otros mercados.Innovadora tecnología que permite grabar de forma precisa letras y gráficos en superficies pintadas.Cada superficie pintada del vehículo, ya sea exterior o interior, puede individualizarse de esta manera. “Con este proceso, nos desmarcamos de nuestros competidores”, declara Erhard Brandl, responsable del departamento de Desarrollo de Tecnología de Pintura. Mediante la personalización con esta técnica, cada micrómetro cuenta: la fuerza de rociado no puede ser demasiado alta, para no dañar la capa subyacente de pintura.A principios del verano de 2016, Audi aplicó por primera vez esta técnica en una serie limitada de 24 unidades, la edición “selection 24h” del Audi R8 Coupé V10 plus, como tributo a los éxitos en competición del Audi R8 LMS, que llamaba la atención por su logotipo “R8” en los sideblades de CFRP. Prácticamente todo el proceso se realizaba a mano. Desde entonces, el proceso se ha mejorado, automatizado y acelerado: para aplicarlo en el sideblade del Audi Q2 apenas se necesita un minuto. Los trabajadores del taller de pintura en Ingolstadt pueden ahora aplicarlo también sin dificultad en componentes más grandes. En el “TT 20 Years”, la edición especial conmemorativa del 20 aniversario de la serie TT, por ejemplo, se añaden los aros Audi en los faldones laterales de la carrocería.Los empleados que utilizan el equipamiento necesario para aplicar este proceso no tienen que adaptarse a los tiempos marcados por la línea de ensamblaje, sino que pueden trabajar de forma flexible. El proceso también se ha desarrollado desde un punto de vista ecológico. Gracias a la ingeniosa técnica de vacío, la fina materia abrasiva utilizada es absorbida y reutilizada de inmediato.El Audi R8 es el primer modelo para el que se ofrece esta innovadora forma de personalización, como parte del programa Audi exclusive. Los clientes disponen de una gran variedad de motivos gráficos para elegir.

Más información
Concesionario Skoda Madrid
28 Nov 2018

ŠKODA DESIGN: DESDE LA TRADICIÓN AL FUTURO.

El responsable de Diseño de ŠKODA, Oliver Stefani, enfatiza: “Nuestro objetivo es que los clientes no solo elijan un ŠKODA porque es práctico, ofrece una gran cantidad de espacio y una excepcional relación calidad-precio; también les tiene que encantar el diseño y deben tener una relación emocional muy especial con su vehículo”.Inspiración en la cultura y tradiciones de República ChecaŠKODA es uno de los fabricantes automovilísticos más longevos del mundo y cuenta con una larga historia detrás. La sede central de la marca está en Mladá Boleslav y la compañía tiene su hogar en Praga, en el corazón de Europa. Se inspira en la cultura checa, con su impresionante arquitectura y la famosa artesanía bohemia en la fabricación de cristal.Con líneas afiladas y precisas, y formas dinámicas inspiradas por el cristal, el primer paso evolutivo del lenguaje de diseño de ŠKODA se completó en 2015 cuando se presentó la tercera generación del ŠKODA SUPERB. En 1996, con la presentación del ŠKODA OCTAVIA, el eslogan “Simply Clever” se convirtió en la receta del éxito para la marca. Ahora, la siguiente fase de desarrollo está en marcha, tanto para el exterior como para el interior. “Simply Surprising” combina la facilidad de uso familiar y las funciones optimizadas ergonómicamente con un diseño cristalino y una emotividad incrementada sin que resulte arrogante; fiel al lema “smart understatement”. “Queremos llegar a más gente y atraerla con nuestro nuevo lenguaje de diseño, que es más fluido, más dinámico y, por encima de todo, más emotivo. Nuevos hitos de diseño exteriorKarl Neuhold, Responsable de Diseño Exterior de ŠKODA, explica: “El nuevo lenguaje de diseño evoca emociones e irradia más dinamismo y deportividad. Ahora, un ŠKODA también despierta deseo por su aspecto, y gracias a las proporciones perfectas de un vehículo de cabina larga, se preserva el generoso espacio típico de nuestra marca por el que todo ŠKODA es conocido”.Con el nuevo lenguaje de diseño, la parrilla del radiador llama inmediatamente la atención. Con su distintiva forma hexagonal, se mantiene erguida y crea una apariencia auténtica. Una línea tornado característica, que se extiende a lo largo del lateral, alarga visualmente el vehículo y realza su deportividad y dinamismo. Las superficies suaves despiertan emociones; se pueden encontrar elementos cristalinos en los faros delanteros planos con superficies de cristal y en los afilados faros traseros en forma de L. Un nuevo símbolo de confianza y de evolución del diseño de la marca es la inscripción ŠKODA en letras mayúsculas en el centro del portón trasero. El generoso espacio interior se mantiene intacto.Concepto interior con pantalla central elevadaNorbert Weber, Responsable de Diseño Interior y de Color y Acabados de ŠKODA, comenta: “Los interiores de nuestros prototipos VISION X y VISION RS son una demostración realista del futuro del nuevo lenguaje de diseño interior de ŠKODA, con nuevos colores y materiales que subrayan su nuevo espíritu. El concepto interior democrático, que celebra su estreno con el ŠKODA SCALA, marca el punto de partida para la nueva identidad emocional y funcional de la marca”.El nuevo concepto interior, que debuta en un modelo de producción en serie con el SCALA, no se caracteriza solo por el uso equilibrado del espacio a lo largo de todo el vehículo, sino sobre todo por un panel de instrumentos rediseñado. Es simétrico e invoca la línea de la parrilla del radiador y el capó con la cúpula central y el logo de ŠKODA. La pantalla autónoma del sistema de infoentretenimiento está situada en el centro y en una posición elevada, en el campo de visión del conductor. También se forma una línea de carácter bajo la pantalla por parte de una repisa ergonómica para operar la pantalla táctil con la mano.Materiales nobles y superficies con textura únicaAndrea Jensen, Coordinadora del equipo de Color y Acabados de ŠKODA, explica: “Nos esforzamos para lograr una armonía entre materiales y colores en el interior y el exterior, y buscamos el mejor resultado posible. El diseño quiere provocar emociones y, al mismo tiempo, ajustarse al ADN de ŠKODA; esto es lo que ocurre, por ejemplo, con la nueva textura de la superficie en el panel de instrumentos y los paneles de las puertas”.El nuevo concepto interior incluye colores cálidos y agradables, así como materiales de alta calidad. Además de la tapicería de los asientos hecha de microfibra Suedia con costuras en un color de contraste, se incluyen las superficies suaves del salpicadero y los paneles de las puertas. Cuentan con una nueva textura modelada sobre estructuras cristalinas que va a caracterizar el estilo de la marca ŠKODA en el futuro.

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
26 Nov 2018

VOLKSWAGEN ACERCA SU OFERTA SUV A LOS CONDUCTORES MÁS AVENTUREROS CON EL NUEVO TIGUAN OFFROAD

El Tiguan Offroad, que parte del acabado Advance, muestra su personalidad más aventurera gracias a elementos como el paragolpes delantero offroad con ángulo de ataque de 24º, las molduras de entrada en puertas delanteras en aluminio -que lucen la inscripción “Offroad”- o las llantas Sebring de 18 pulgadas en color negro brillante. En la parte trasera, destacan el alerón trasero de diseño R-Line, las luces LED, los embellecedores de escape trapezoidales y las taloneras y paragolpes trasero con estética offroad y embellecedores en color plata mate. Además, incorpora la protección inferior del motor para evitar posibles golpes de piedras u otros elementos.El color negro es protagonista en el acabado de varios elementos de diseño del Tiguan Offroad, como las barras longitudinales, las carcasas de los retrovisores y las molduras de las estriberas y paragolpes (estos dos últimos, en negro brillante). Esto se traslada al interior, donde las molduras de las puertas y el exclusivo salpicadero son también en color negro. Por su parte, los pedales y el reposapiés son en acero inoxidable pulido. El tapizado específico de los asientos realza la comodidad y la elegancia, mientras que las alfombrillas de goma se adaptan a la condición offroad del vehículo.Volkswagen también ha preparado una atractiva oferta de equipamiento opcional para el Tiguan Offroad. Destaca el Paquete Offroad Plus, que incluye faros LED High con Dynamic Light Assist, revestimiento interior del techo en negro y pintura con techo negro. También están disponibles las llantas Auckland de 19 pulgadas, el techo pintado en negro y el color Gris Puro específico para este acabado.El Tiguan Offroad monta el potente motor 2.0 TDI 110 kW (150 CV), siempre combinado con tracción a las cuatro ruedas 4MOTION. Los conductores pueden elegir entre una caja de cambios manual de 6 velocidades o una automática DSG de 7 velocidades.El precio del Tiguan Offroad 2.0 TDI 110kw 150cv 4 Motion y caja de cambios manual de 6 velocidades es de 38.900€ PVP.

Más información
Concesionario Audi Madrid
23 Nov 2018

Copa Audi de Conducción Autónoma 2018: ocho equipos luchan por el título

Ocho equipos universitarios se enfrentarán en la Copa Audi de Conducción Autónoma 2018, para presentar el mejor coche a escala con conducción automatizada. Por primera vez, los participantes tienen acceso al material digital de mapas de alta definición de todo el recorrido.Pequeño, pero con la tecnología de sus homólogos mayores: esta descripción se aplica a todos los Audi Q2 que negociarán el recorrido. Los modelos de coches autónomos a escala 1:8 manejados a través de inteligencia artificial son el centro de atención en la Copa Audi de Conducción Autónoma.Los equipos universitarios han preparado por sí mismos los modelos de alta tecnología. Siguiendo el patrón de años anteriores, éstos tienen que conducir por el recorrido de manera autónoma, evitando obstáculos, negociando correctamente los cruces con el tráfico, reconociendo las señales de tráfico o siguiendo a un automóvil predecesor a una distancia apropiada. Para reflejar el desarrollo tecnológico, los escenarios para la competición se adaptan y mejoran cada año. En esta edición, por ejemplo, un vehículo de emergencia que debe ser identificado mediante aprendizaje automático aparece repentinamente en la ruta. Las imágenes de la cámara frontal y las grabaciones del micrófono de audio son capturadas y evaluadas para aclarar la situación actual del tráfico. Si el vehículo de emergencia se aproxima de frente con las luces y la sirena encendidas, el vehículo de prueba debe detenerse; en un cruce, siempre debe ceder el paso.Los coches a escala en la Copa Audi de Conducción Autónoma se están volviendo más inteligentes cada año. Los algoritmos de autoaprendizaje ayudan a resolver rápidamente situaciones de tráfico difíciles.Por primera vez, el recorrido cuenta con un segundo nivel de carreteras, accesible a través de una rampa. Los sensores a bordo de los coches funcionan de forma que son capaces de interpretar la rampa como un carril se puede utilizar de manera normal, no como un obstáculo. Esto se consigue evaluando la información del escáner láser y la cámara frontal, e interpretando los resultados. Fusión de datos de sensores para una imagen realista del entornoLos modelos de alta tecnología están equipados con cámara frontal, cámara de marcha atrás, escáner láser y sensores de ultrasonidos. Los datos de los sensores se combinan para proporcionar una imagen precisa del entorno. La fusión de datos de los sensores en los coches a escala es comparable a la del controlador central de asistencia al conductor (zFAS) en los modelos de producción. Un sensor de aceleración de nueve ejes registra los cambios de dirección y envía esta información en tiempo real a la computadora central de a bordo con un procesador de cuatro núcleos de alta velocidad. Una herramienta de software estándar, que también se utiliza en el desarrollo de automóviles de producción, sirve como plataforma de desarrollo: el “Marco de Datos Automotrices y de Activación por Tiempo” o ADTF, por sus siglas en inglés.El posicionamiento del vehículo utiliza mapas que ha sido optimizado por expertos del especialista en navegación HERE. Con la ayuda de marcadores ópticos a lo largo de la ruta, los coches pueden recalibrar repetidamente su posición.

Más información
Concesionario Audi Madrid
22 Nov 2018

F.Tomé abre un nuevo Servicio Oficial Audi, Volkswagen en el centro de Madrid.

Servicio Oficial Audi y Volkswagen en MadridF.Tomé abre el mayor Servicio Oficial Audi y Volkswagen en el centro financiero de Madrid. Situado en la Calle Víctor de la Serna 3, 28016 Madrid (antes A. Baigorri).Más de 3.000 metros cuadrados de instalaciones de mecánica, carrocería, recambios y Accesorios Originales.F.Tomé ha remodelado las instalaciones completamente para dar el mejor servicio a todos los clientes, invirtiendo todos los recursos necesarios para que la experiencia sea de 5 estrellas.Los clientes pueden disfrutar de una sala confortable y un entorno muy agradable. Y serán atendidos por un gran equipo de profesionales, formados por los altos estándares de la marca Audi y Volkswagen.A partir de ahora tienes, muy cerca del Bernabéu (metro Concha Espina), todos los servicios para tu Audi y Volkswagen.Con la calidad, profesionalidad, garantía y confianza de F.Tomé. 

Más información
Audi segunda mano
22 Nov 2018

Opiniones F.Tomé clientes. Alfonso Matas a través de Google.

Muchos clientes nos hacéis llegar vuestros comentarios a partir de nuestra página de Facebook y a partir de Google. Aquí os dejamos un ejemplo donde Alfonso Matas quiso felicitar a Roberto Góngora, nuestro jefe de ventas de vehículos de ocasión y a Laura Marejil, asesor comercial de Audi VO. Alfonso comentó como se solucionaron todos los inconvenientes y fue atendido de manera estupenda y sin problemas. Os animamos a seguirnos en nuestras redes y así podréis estar informados de todas nuestras ofertas y novedades.“Quisiera dar mi agradecimiento al Sr. Góngora jefe de ventas por la disposición a solucionar el malentendido que surgió por la compra de mi vehículo .A pesar de comprar mi Audi por la web, con la incertidumbre de no verlo físicamente , fui atendido estupendamente con la maxima profesionalidad por la Sra. Merejil . Se produjo un malentendido por un extra que lo han resuelto sin problemas .Sin lugar a dudas F. Tomé es de total confianza y profesionalidad.”   

Más información
F.Tomé Corporativo
21 Nov 2018

Tu visita a nuestro taller puede ser una delicia. Infórmate

Todos los clientes que acudan a cualquiera de nuestros talleres del 20 de noviembre al 20 de diciembre entrarán directamente en el Sorteo* de 20 Cestas de Navidad.Os deseamos a todos mucha suerte. ¡Estas Navidades serán deliciosas para 20 clientes de Grupo F.Tomé!*Sorteo a través de la web www.sortea2.com. Promoción valida para clientes que hayan acudido a nuestros talleres entre los días 21.11.18 al 20.12.18. Se seleccionarán 20 números de orden de taller como ganadores. Se comunicará a los ganadores vía email/teléfono el 21.12.2018 y se publicará en la web ftome.com los números de orden de taller ganadores. Premio no canjeable por su valor en metálico. F.Tomé S.A. se reserva el derecho de modificación, rectificación y anulación de este sorteo. 

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
21 Nov 2018

La innovadora tecnología de alumbrado de Volkswagen mejora tu seguridad.

Los ingenieros y diseñadores de Volkswagen usan toda la tecnología disponible para mejorar la seguridad a través de una innovadora tecnología de alumbrado. Uno de sus objetivos es mejorar las funciones de alumbrado de los vehículos actuales y, en consecuencia, mejorar la seguridad vial en el presente.Este trabajo de desarrollo ha culminado, por ejemplo, en los faros IQ. Light-LED Matrix del nuevo Touareg, que mejoran el confort y la seguridad durante la conducción de noche. Sin embargo, los diseñadores e ingenieros de alumbrado también tienen un ojo puesto en el futuro. Los coches con conducción asistida del mañana se enfrentarán diariamente a usuarios de la carretera con nuevos situaciones; como por ejemplo la ausencia de contacto visual entre conductores.Aquí es donde intervienen las nuevas funciones de alumbrado interactivo. Los nuevos sistemas de alumbrado incluirán faros HD con micropíxeles y hasta 30.000 puntos de luz, así como faros LED de alto rendimiento como alternativa de bajo coste a la luz láser, la opción de mayor precio. Por primera vez, estos faros HD con micropíxeles proyectarán información directamente sobre la carretera, mejorando así la seguridad.Esta tecnología también permite hacer realidad nuevos sistemas de asistencia como el “Optical Lane Assist”. Con este sistema, los faros delanteros proyectan líneas delante del Touareg, con lo que dan al conductor una información precisa sobre el ancho del SUV (remolque incluido) y la distancia con las líneas divisorias, por ejemplo en situaciones de obras en la carretera. Las líneas también siguen los radios de las curvas. Funciones tan útiles e importantes para la seguridad como estas se están siendo examinando con los faros delanteros HD-LCD.Grupos ópticos traseros interactivos para una seguridad añadidaNuevos sistemas como el grupo óptico trasero matricial también van a revolucionar las luces traseras. Los grupos ópticos traseros matriciales permitirán incorporar avisos en las luces traseros, por ejemplo, permitiendo que situaciones peligrosas, como la zona al final de un atasco, queden atenuadas mediante la comunicación entre vehículos. Nuevas funciones de asistencia, como el sistema “Optical Park Assist” basado en microlentes, mejorarán la seguridad al maniobrar. Este sistema podrá proyectar en el asfalto la trayectoria del vehículo durante el estacionamiento para avisar a los transeúntes.Grupos ópticos traseros interactivos para una seguridad añadidaNuevos sistemas como el grupo óptico trasero matricial también van a revolucionar las luces traseras. Los grupos ópticos traseros matriciales permitirán incorporar avisos en las luces traseros, por ejemplo, permitiendo que situaciones peligrosas, como la zona al final de un atasco, queden atenuadas mediante la comunicación entre vehículos. Nuevas funciones de asistencia, como el sistema “Optical Park Assist” basado en microlentes, mejorarán la seguridad al maniobrar. Este sistema podrá proyectar en el asfalto la trayectoria del vehículo durante el estacionamiento para avisar a los transeúntes.El túnel de luz propio de Volkswagen reduce los tiempos de desarrolloPara asegurar la preparación de cara a los retos de futuro, Volkswagen ha abierto su propio centro de excelencia en alumbrado en la planta de Wolfsburg. Desde entonces, un túnel de 100 metros de largo, 15 de ancho y 5 de alto está operativo en el corazón del universo Volkswagen: en la división de Investigación y Desarrollo. En este túnel, Volkswagen usa simulaciones en carretera para probar sus sistemas de alumbrado para hoy, mañana y más allá. Las pruebas se pueden reproducir y repetir. En consecuencia, los sistemas se pueden comparar y evaluar mejor que nunca en un túnel de luz. El centro de excelencia en alumbrado también es ideal para investigar el modo en que los conductores y peatones perciben la luz. El túnel de luz también ha reducido el tiempo de desarrollo para nuevos sistemas de faros delanteros, traseros e iluminación interior, ya que se puede reducir el número de pruebas nocturnas y el tiempo que se emplea para ello. Así, el progreso en el desarrollo de alumbrado se puede implementar aún más rápido en la tecnología de producción en serie, lo que incrementa la seguridad para el beneficio de todos los usuarios de la vía.

Más información
Coche eléctrico
19 Nov 2018

Volkswagen avanza en la implementación de su estrategia eléctrica.

Volkswagen quiere reorientar sus plantas alemanas en Emden y Hanover hacia la producción de vehículos eléctricos. De esta forma, Volkswagen establecerá su segundo centro de movilidad eléctrica en la región alemana de Baja Sajonia. La orientación hacia la producción de vehículos eléctricos innovadores es parte de los planes de asignación de fabricación sobre los que el Consejo de Administración tomará una decisión este viernes en Wolfsburg.“Volkswagen está implementando su ofensiva eléctrica de forma consistente y orientando la compañía hacia la movilidad limpia”.Según estos planes, Emden ya producirá vehículos eléctricos de 2022 en adelante. En Hanover, es probable que a partir de 2002 se produzcan modelos de la familia ID.Buzz1 propulsada por electricidad, junto con vehículos de propulsiones convencionales. La producción de los modelos que actualmente se fabrican en Emden y Hanover se va a trasladar por fases a otras plantas del Grupo, en el marco del fortalecimiento de la ofensiva eléctrica. Las nuevas tecnologías pueden proporcionar un impulso sostenido. Al fin y al cabo, el acuerdo para las plantas es un resultado que mira hacia el futuro”.

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
16 Nov 2018

Nuevo Volkswagen Touareg: el sistema LED Matrix convierte la noche en día

Para la tercera generación del Touareg, se ha desarrollado, junto con el proveedor alemán HELLA, uno de los mejores sistemas de faros del mundo: los «faros iQ.Light – LED Matrix» disponibles como opción, con control interactivo de las luces, que proporcionan una mayor comodidad y seguridad al conducir de noche.El procesador utiliza las señales de la cámara frontal, datos de mapa digitales del sistema de navegación, señales de GPS, grado de giro, y la velocidad actual para activar los LED precisos para obtener en cada momento la luz óptima.Los faros interactivos ya trabajan de forma similar a un vehículo con modo de conducción autónomo.128 LED por faro. Los faros LED utilizan una matriz de puntos de luz: diodos luminosos (LED) activables individualmente.La matriz de la luz de cruce está formada por una placa de circuitos impresos con 48 LED; la placa de circuitos impresos de la luz de carretera está equipada con 27 LED. Los LED en los módulos de luz de cruce y luz de carretera están dispuestos de manera similar a un tablero de ajedrez.Al total de los 75 diodos luminosos de la luz de cruce y de carretera se suman diversos LED adicionales: incluyendo la iluminación periférica y las denominadas funciones de señalización (luz diurna y luz de posición, así como intermitentes animados) se suman un total de 128 LED por cada faro. Por lo tanto, el Touareg utiliza en la parte frontal en los distintos segmentos del faro izquierdo y derecho la potencia de un total de 256 LED para convertir la noche en día y hacerla más segura.Funciones de luz inteligentes. A través de los 75 LED de la luz de cruce y de carretera, así como los 7 LED de iluminación periférica (en 5 cámaras reflectoras) y tres LED de luz de giro se activan diversas funciones de luz inteligentes desde el sistema electrónico del Touareg.El procesador correspondiente utiliza las señales de la cámara frontal, los datos de mapa digitales del sistema de navegación, las señales de GPS, el grado de giro, así como la velocidad actual para activar en una fracción de segundo los LED precisos para obtener en cada momento la luz óptima. Con el «asistente dinámico de luz de carretera», el conductor enciende la luz de carretera permanente. Del resto (conmutar entre luz de carretera y de cruce y viceversa, luz de ciudad, luz de autopista opcional o luz para todoterreno) se ocupa el mismo Touareg. Dado que, en base a la cámara, los nuevos faros de matriz LED trabajan siempre con la máxima potencia lumínica, hacen visibles a personas, objetos, otros vehículos y animales que solo serían reconocibles más tarde y con menor nitidez con los sistemas de faros convencionales.Por ejemplo, la cámara frontal registra las zonas fuertemente iluminadas como «habitadas»; en este caso, el Touareg conmuta automáticamente de la luz de carretera a la luz de cruce. Con la ayuda delos datos de mapa digitales y las señales de GPS del sistema de navegación, el Touareg con «faros IQ.Light – LED Matrix» detecta, además, el cambio de conducción a la derecha a conducción a la izquierda. Por ejemplo, al viajar de Dover, en Inglaterra, a Calais, en Francia, el sistema adapta automáticamente la distribución de la luz al alcanzar tierra firme.Las funciones de luz de los «faros IQ.Light – LED Matrix» al detalle:· Luz de ciudad: Cono luminoso especialmente ancho con enfoque en los laterales, activo hasta 50 km/h.· Luz de carretera: Luz de cruce con distribución amplia de la luz en dirección al borde de la carretera.· Luz de cruce: Luz de carretera permanente sin deslumbrar otros usuarios de la carretera.· Luz corta de autopista: Cono luminoso más estrecho, enfocado a un largo alcance a velocidades más altas.· Luz larga de autopista: Cono luminoso más estrecho, enfocado a un largo alcance a velocidades más altas en cuanto no haya posibilidad de deslumbrar a otros usuarios de la vía.· Luz de adelantamiento: Luz de carretera puntual en procesos de adelantamiento sin deslumbrar. El sistema detecta que el Touareg abandona el carril; entonces ilumina con mayor intensidad esta zona lateral.· Luz larga: Luz de carretera activada manualmente, utilización consciente de los 75 LED de los faros para la máxima iluminación. El cono luminoso es más ancho que en la luz larga para autopista.· Luz para mal tiempo: Reduce el deslumbramiento propio y de terceros con la calzada mojada en caso de lluvia. Se activa en cuanto el sensor de lluvia detecta precipitaciones. Se reduce la molesta reflexión de la luz de los faros en las superficies mojadas y reflectantes de la calzada directamente delante del vehículo, dado que el sistema «IQ.Light» disminuye la iluminación en la zona en cuestión.· Iluminación antideslumbrante para señales de tráfico: Reducción puntual de la luz de carretera en su incidencia en señales de tráfico para evitar que la luz reflejada de los faros deslumbre al conductor.· Luz todoterreno: Luz de cruce especialmente intensa, enfocada a la anchura, para facilitar la detección de obstáculos en el terreno.· Luz de señalización (con «Nightvision»): Destello enfocado sobre las personas detectadas con «Nightvision» sin deslumbrarlas, con el fin de permitir al conductor distinguirlas con mayor nitidez.

Más información
Concesionario Skoda Madrid
14 Nov 2018

ŠKODA SCALA, un nuevo concepto de interior

Un boceto de diseño proporciona un primer vistazo al que será el interior del nuevo ŠKODA SCALA. El nuevo modelo compacto será el primer ŠKODA que incorporará la última generación de infoentretenimiento con pantalla independiente que se eleva hasta situarse ante el campo de visión inmediato del conductor. El Virtual Cockpit opcional tiene la pantalla más grande de su clase. Además de los nuevos acabados y materiales de primera calidad del interior, el ŠKODA SCALA también ofrece una generosa cantidad de espacio interior, junto con el maletero más grande de este segmento con 467 litros.El nuevo ŠKODA SCALA supone la primera vez en que este diseño emotivo ha sido traducido en un modelo ŠKODA de producción en serie. El panel de instrumentos completamente rediseñado se funde a la perfección con el emocionante diseño exterior.Los faros interactivos ya trabajan de forma similar a un vehículo con modo de conducción autónomo.El nuevo concepto interior de ŠKODA sigue la dirección establecida por el prototipo ŠKODA VISION RS. La pantalla independiente está en una posición elevada y enmarcado por una línea de diseño que repite los contornos del capó; bajo la pantalla, crea un apoyo ergonómico para la muñeca para operar con facilidad la pantalla táctil. Las superficies de espuma suave del panel de instrumentos y de las puertas presentan nuevas texturas de diseño. Esto emula estructuras cristalinas y define el futuro estilo de la marca ŠKODA.La iluminación ambiental, que permite escoger entre luz blanca o roja, así como los tonos cálidos y las costuras de contraste para la tapicería de los asientos, aseguran una agradable sensación de espacio en el ŠKODA SCALA. Como es habitual en ŠKODA, el interior proporciona una tremenda cantidad de espacio. Esto es gracias a los 2.649 milímetros de distancia entre ejes del vehículo, que permiten unos amplios 73 milímetros de espacio para rodillas, equivalente al del ŠKODA OCTAVIA. Con 982 milímetros, el espacio para la cabeza en la parte trasera es el más grande de su clase.El ŠKODA SCALA también es el mejor en su segmento en tema de tamaño de pantallas. Por ejemplo, el Virtual Cockpit personalizable, disponible opcionalmente, mide 10,25 pulgadas y permite al conductor escoger entre cinco visualizaciones distintas. Los sistemas de infoentretenimiento disponibles, basados en la última generación de la Plataforma Modular de Infoentretenimiento, vienen con una pantalla táctil de 9,2 pulgadas que está en una posición elevada, justo ante el campo de visión inmediato del conductor.Gracias a la nueva generación de servicios móviles online de ŠKODA Connect, los pasajeros tendrán la opción de abrir y cerrar el coche a través de sus teléfonos móviles, y de actualizar ‘over the air’ el software del infoentretenimiento o los mapas. Por primera vez en ŠKODA, todos los vehículos ŠKODA SCALA entregados estarán siempre conectados.Los numerosos sistemas de asistencia al conductor, trabajando en combinación con una gran variedad de sistemas de seguridad pasiva, garantizan que el ŠKODA SCALA ofrezca un muy alto nivel de seguridad.El nuevo modelo compacto de la marca celebrará su estreno mundial el 6 de diciembre de 2018 en Tel Aviv.

Más información
Concesionario Audi Madrid
12 Nov 2018

Audi aplica inteligencia artificial para optimizar los procesos de producción

Debido al diseño cada vez más sofisticado de sus vehículos, y a los elevados estándares de calidad en Audi, la compañía verifica todos los componentes del proceso de producción una vez que salen del taller de prensa. Además de la inspección visual por parte de los empleados, se instalan varias cámaras directamente en las prensas que graban los diferentes pasos, para evaluarlo con la ayuda de un software de reconocimiento de imágenes. Este método pronto será reemplazado por un procedimiento en el que se aplica la tecnología de aprendizaje automático de máquinas (ML, siglas de machine learning). Tras esta innovadora tecnología se encuentra un software especial basado en una compleja red neuronal artificial, que detecta y marca de forma precisa hasta las más finas grietas en el metal con la máxima precisión.“En este proyecto, estamos desarrollando una solución lista para la producción que Audi utilizará exclusivamente en la compañía, y que es única en el mercado”. El software se ha desarrollado de forma interna, desde el concepto original hasta el prototipo final. Desde mediados de 2016, el departamento de innovación de Audi IT ha estado trabajando junto con la división de Tecnología de Producción del Centro de Competencia Tecnológico destinada a la tecnología de equipos y procesos relacionados con el metal.En el futuro, la calidad de las inspecciones utilizando ML reemplazará al sistema óptico actual mediante cámaras. Esto implica un gran esfuerzo. En la actualidad, ya sea en las puertas, capós o paragolpes, la cámara tiene que ser configurada cada vez que un nuevo componente entra en la prensa. Además, se producen falsas detecciones de forma regular, ya que los algoritmos de procesamiento de imágenes dependen de factores ambientales como las condiciones de iluminación o las propiedades de la superficie.Posteriormente, también será posible aplicar la tecnología ML para asegurar la calidad en otros procesos de inspección visual, por ejemplo en las líneas de pintura o en el taller de montaje, siempre que se disponga de un número suficientemente grande de conjuntos de datos registrado.

Más información
Concesionario Audi Madrid
07 Nov 2018

Audi diseña el primer concept car para una película animada

El Audi RSQ e-tronCon un holograma por velocímetro, propulsión eléctrica y tecnología de conducción totalmente automatizada, el concept car biplaza personifica el lenguaje de diseño visionario de Audi. En la película, el súper agente Lance Sterling necesita un vehículo de alto rendimiento que encaje con su destreza. Entre su equipamiento, además de un modo de conducción completamente autónomo y otros sistemas de asistencia Audi, el concept car está dotado de características especiales para los agentes secretos.El Audi RSQ e-tron crea conciencia sobre la movilidad eléctrica como parte de la historia de la marca Audi. “Una historia de espionaje internacional con tecnologías futuristas que pueden salvar el mundo es la combinación perfecta para la marca Audi.Audi colaborará con Twentieth Century Fox y Blue Sky Studios para producir una pieza adicional personalizada de contenido animado en 2019, con Lance Sterling y el científico Walter Beckett, doblado por el actor Tom Holland.

Más información
Concesionario Audi Madrid
05 Nov 2018

Proyecto “Hora 25” de Audi: sin atascos en la ciudad del futuro

A largo plazo, una flota de coches autónomos ayudará a resolver los problemas del tráfico en las ciudades. Estos beneficios serán aún más palpables cuando esté combinada con un control inteligente del tráfico y una mayor tasa de ocupación, mediante un aumento en la media del número de personas por coche. Si esta cifra aumentase ligeramente de 1,1 a 1,3 personas, debido a que un mayor número de usuarios compartiría coche, no habría más congestiones durante las horas punta. En una red de tráfico completamente automatizada, más personas (un 12% más) se podrán transportar en menos tiempo (un 33% menos) en los desplazamientos cotidianos.Los vehículos conectados, autónomos y compartidos también proporcionarán a las ciudades nuevas oportunidades para utilizar y redistribuir el espacio, con objeto de mejorar la calidad de vida urbana.Por ejemplo, el estudio ha determinado que, con la incorporación de vehículos completamente autónomos, se podrían adaptar las vías de cuatro carriles por sentido para que tuvieran solamente uno, y emplear ese nuevo espacio para peatones o bicicletas en lugar de vehículos. Este estudio tiene en cuenta que, con un mayor número de coches autónomos, tendrían acceso a la movilidad más personas mayores sin carné de conducir y niños, además de que taxis robotizados podrían llevar a cabo el transporte público local.El estudio también analiza situaciones más extremas. Por ejemplo: ¿qué pasaría si hubiera un rápido incremento en el número de personas que utilizan el transporte público, caminan o circulan en bicicleta por la ciudad? ¿Cuál sería el efecto de niveles altos de tráfico de vehículos de reparto como resultado de un incremento de las compras online? ¿Y qué pasaría si las ciudades no permitieran los coches autónomos, fueran reacias a digitalizar sus infraestructuras o lo hicieran lentamente? Los resultados abarcan desde una duración menor de los trayectos urbanos (un 40% menos) hasta el colapso de la ciudad.En el modelo de tráfico para Ingolstadt, los investigadores han estudiado solo un parámetro individualmente, sin tener en cuenta los cambios en el comportamiento de los usuarios o el incremento de la demanda: ¿cuántos coches autónomos serían necesarios hoy para que el tráfico fuera apreciablemente mejor? La respuesta es: al menos un 40 por ciento. Los dispositivos electrónicos pueden mantener la distancia necesaria con otros vehículos, no conducir demasiado deprisa y responder a las señales de tráfico. Sin embargo, según varios estudios académicos, en situaciones de tráfico mixto esto es una desventaja para el flujo de vehículos. Los tiempos de desplazamiento solo se reducen significativamente con un incremento de los coches autónomos: si hoy en las calles de Ingolstadt solo hubiera coches autónomos, la duración de los trayectos se reduciría en un 25 por ciento.Con aproximadamente 140.000 residentes, Ingolstadt, la ciudad sede de Audi es muy adecuada como “laboratorio” de la circulación en las calles, dado que allí al tráfico tiene principalmente cuatro ruedas: por razones históricas hay muchos coches y autobuses pero no metro ni tranvía. Estas condiciones son las de muchas ciudades de tamaño medio en diferentes países.

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
02 Nov 2018

Volkswagen prevé que los SUV sean el 50% de sus ventas en 2025

En 2025, uno de cada dos turismos Volkswagen vendidos en el mundo será probablemente un SUV. En la actualidad, uno de cada cinco coches vendidos es un SUV. La marca espera un crecimiento especialmente fuerte de las ventas de SUVs en Norteamérica y Sudamérica, así como en China. En 2025, Volkswagen ofrecerá más de 30 modelos SUV en el mundo. Con el T-Cross, del tamaño de un Polo, la marca completa su cartera de productos SUV por la parte baja del segmento más pequeño. En 2025 Volkswagen ofrecerá más de 30 modelos SUV en todo el mundoCon el Touareg en el segmento SUV premium, el Tiguan y el T-Roc en el segmento de los compactos y el nuevo T-Cross en el segmento de coches pequeños, Volkswagen dispone de una buena cartera de productos que seguirá creciendo. Pronto llegarán modelos SUV adicionales. El primer SUV completamente eléctrico de Volkswagen, el I.D. CROZZ, se lanzará en 2020. Este segmento de vehículos forma parte de la ofensiva de movilidad eléctrica de Volkswagen, que tiene por objetivo lanzar 20 nuevos modelos completamente eléctricos al mercado hasta 2025.La ofensiva SUV anunciada por Volkswagen en 2015 es un historia de éxito. El compacto Tiguan está entre los 10 coches más vendidos del mundo, con casi cinco millones de unidades vendidas. La introducción de la segunda generación en 2016 anunció la expansión de la cartera SUV de Volkswagen. El relativamente joven T-Roc, el SUV de la familia Golf, también tuvo un debut prometedor. Desde el lanzamiento del modelo hasta finales del año pasado, se vendieron 130.000 coches.Ahora, el SUV más pequeño y compacto de la marca está listo para su lanzamiento. El nuevo T-Cross es un auténtico polivalente, algo que se refleja en detalles como la amplia variedad de sistemas de asistencia, antes solo disponibles en vehículos de segmentos más elevados. El equipamiento de serie incluye el sistema de vigilancia ambiental Front Assist con detección de peatones y el sistema de frenada de Emergencia en Ciudad, el asistente de arranque en pendiente y la detección de fatiga. Al mismo tiempo, el T-Cross ofrece más espacio y versatilidad gracias a su asiento trasero desplazable. Con su cuadro de instrumentos digital y su excelente conectividad con el mundo exterior, el T-Cross es el coche ideal para su tiempo.

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
31 Oct 2018

Presentación mundial del nuevo Volkswagen T-Cross

Volkswagen presenta su nuevo T-Cross, el primer SUV pequeño de la compañía, y con ello continúa de forma resolutiva la ofensiva iniciada en 2016, con la llegada al mercado del actual Tiguan. El nuevo T-Cross pronto conquistará corazones en los mercados de tres continentes gracias a su combinación de elegancia, practicidad, versatilidad, conectividad y ahorro, con lo que marca nuevas referencias en su clase en muchos aspectos. Con el T-Cross, Volkswagen introduce otro modelo SUV: más pequeño, y por lo tanto, mejor adaptado a la ciudad que el T-Roc, e incluso más compacto que el Tiguan.El nuevo T-Cross es un compañero genial para todas las ocasionesEl T-Cross se basa en la plataforma modular transversal (MQB), que permite que el eje motriz delantero esté situado en una posición muy adelantada. Considerando la longitud total del vehículo de 4,11 metros, los 2,56 metros de distancia entre ejes son generosos, lo que permite un interior amplio con espacio suficiente para cinco personas. Para la mayor versatilidad posible en el interior, el asiento trasero desplazable se puede ajustar en 14 centímetros, permitiendo más espacio para las piernas de los pasajeros o más espacio para equipaje. La capacidad del maletero es de entre 385 y 455 litros. Gracias al respaldo de los asientos traseros, que se puede abatir de forma completa o parcial en un abrir y cerrar de ojos se puede crear un espacio de carga plano de hasta 1.281 litros de volumen.El nuevo T-Cross ofrece tres motores turboalimentados a elegir: dos de gasolina y uno diésel. Los dos motores 1.0 TSI de tres cilindros con filtro de partículas de gasolina generan 70 kW (95 CV) o 85 kW (115 CV). Completa la gama el 1.6 TDI de cuatro cilindros con 70 kW (95 CV). Todos los motores cumplen la última normativa de emisiones Euro 6d-TEMP.El equipamiento de serie para el nuevo T-Cross incluye numerosos sistemas de asistencia al conductor que previamente estaban reservados a vehículos de clases superiores. Las extraordinarias prestaciones del vehículo en caso de colisión y su protección de ocupantes ejemplar, incrementan la seguridad, reducen el riesgo de accidente y mejoran el confort de conducción. El equipamiento de serie ya incluye el sistema de monitorización del entorno Front Assist con detección de Peatones y Sistema de Frenada de Emergencia en Ciudad, el asistente de arranque en pendiente y la detección de fatiga. También están disponibles de manera opcional el asistente de mantenimiento de carril Lane Assist, el sistema de protección proactiva de ocupantes, el asistente de cambio de carril Blind Spot Detection con el Rear Traffic Alert integrado, el control de crucero adaptativo y el Park Assist.El nuevo T-Cross proporciona el más alto nivel de trabajo en red y conectividad con el mundo exterior. Incluso el funcionamiento y la personalización de las funciones a bordo son intuitivos. Los smartphones se pueden cargar por inducción, y hasta cuatro puertos USB ofrecen más comodidad en el terreno digital.En 2020, el ID. CROZZ será el primer SUV completamente eléctrico de Volkswagen que se lanzará al mercado. Luego, con modelos comprendidos entre el T-Cross y el ID. CROZZ, Volkswagen ofrecerá una de las gamas SUV más grandes del mundo y cubrirá prácticamente todos los segmentos.

Más información
Concesionario Audi Madrid
29 Oct 2018

Total renovación para el Audi R8

Motores: aún más potenciaCon una respuesta instantánea, subida de revoluciones ultra-rápida y un sonido único, el corazón del Audi R8 2019 es su motor V10 atmosférico, disponible en dos variantes de potencia. Se trata del motor V10 con idéntica tecnología a la que utilizan los R8 LMS GT3 y R8 LMS GT4 de competición. Un propulsor muy compacto, que se produce en la fábrica de motores en Györ, Hungría. Entre sus características, un radiador independiente para controlar la temperatura del aceite del motor, que se suministra desde un cárter seco. Este principio de lubricación, procedente de las carreras, permite instalar el motor en una posición muy baja, lo que favorece a la hora de conseguir un bajo centro de gravedad. La bomba de aceite funciona en diferentes etapas, garantizando así la correcta lubricación en cualquier condición, incluso con las aceleraciones laterales de alrededor de 1,5 G que son posibles con el Audi R8. Ambos motores cuentan con un filtro de partículas de gasolina.Suspensión: precisión milimétricaLas modificaciones en la suspensión del Audi R8 proveen aún más estabilidad y precisión. La asistencia ha sido reajustada tanto en la dirección dinámica opcional como en la servodirección electromecánica. La respuesta de la dirección, las transiciones entre los diferentes modos de conducción, el tacto al volante… Todo es ahora más preciso a cualquier velocidad.Dependiendo del motor seleccionado, los tres programas adicionales, dry, wet y snow, se añaden al resto de modos del sistema de conducción dinámica Audi drive select, junto al modo performance. Estos programas adaptan parámetros fundamentales del comportamiento dinámico del coche en función del coeficiente de adherencia del pavimento. Gracias la especial puesta a punto del control electrónico de estabilidad (ESC), la versión tope de gama frena de 100 km/h a cero en hasta 1,5 metros menos de distancia que antes; la distancia de detención de 200 a 0 km/h es hasta 5 metros menor, en cada caso dependiendo de las condiciones exteriores.El nuevo Audi R8 está equipado de serie con llantas de 19 pulgadas instaladas de fábrica. Las llantas ultraligeras de 20 pulgadas con diseño de cinco radios en V y neumáticos deportivos, que proporcionan un comportamiento dinámico aún más preciso, están disponibles de forma opcional. Audi ofrece frenos con discos carbocerámicos como alternativa a los de serie, fabricados en acero. Opcionalmente, la barra estabilizadora delantera puede ser de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP) y aluminio, lo que reduce el peso en unos dos kilogramos.Diseño: más afilado y tensoEl carácter afilado de los nuevos modelos R8 también queda claro visualmente. La parrilla delantera Singleframe muestra una línea aún más ancha y plana. Unas marcadas barras dividen las amplias entradas de aire, y las finas ranuras del capó son reminiscencias de uno de los iconos de la marca, el Audi Ur-quattro. El nuevo spoiler delantero es ahora más ancho, al igual que la rejilla de ventilación de la parte posterior; el difusor ha sido orientado hacia arriba. Todas estas modificaciones subrayan la imagen deportiva del Audi R8. En el vano motor, el filtro de aire va situado bajo una nueva tapa de tres elementos, disponible en material plástico o bien de fibra de carbono.Las nuevas versiones del Audi R8 se pondrán a la venta a principios de 2019

Más información
Concesionario Audi Madrid
26 Oct 2018

Nuevo Audi Q3 2018. Conoce sus características más destacadas

Conoce a fondo las características más destacadas del nuevo Audi Q3 2018Diseño exteriorGrupos ópticos delanteros con luces LED de serie; el sistema Matrix LED con luz de carretera adaptativa es opcionalLínea de techo baja, spoiler superior, pilar D muy inclinado, línea de cintura fluida con marcados contornos sobre los pasos de rueda que remarcan la genética quattro; gráficos de luz simétricos en los grupos ópticos delanteros y traserosOnce colores y tres líneas de equipamiento (estándar, Advanced y S line) para la personalización del exteriorEdición especial ‘edition one’, disponible en el lanzamiento, con pintura de aspecto deportivo naranja Pulso o con el elegante gris Cronos, además de un equipamiento exclusivoInteriorDiseño interior definido por líneas firmes. Armonía entre forma y funciónGran superficie en acabado black panel para la pantalla del sistema opcional MMI touchTres líneas de acabado interior: básica, design selection y S line interiorAsientos propios de segmento superior, con ajuste eléctrico opcional; asientos deportivos de serie en las líneas design selection y S lineSuperficies tapizadas en Alcantara y asientos con diseño de rayas disponibles en opciónPaquete de iluminación contorno/ambiental para crear efectos de luz en la oscuridad mediante 30 tonalidades diferentes (de serie en design selection)Motores y suspensiónTres motores TFSI y un TDI disponibles en el momento del lanzamiento, con potencias de entre 110 kW (150 CV) y 169 kW (230 CV)En la mayoría de propulsores la transmisión queda en manos de la caja de cambios automática S tronic de 7 velocidades y del sistema electrónico de tracción integral quattro. El control selectivo de par en cada rueda se encarga de mejorar la agilidad en los virajesSuspensión de serie con una puesta a punto equilibrada. En opción: suspensión deportiva y suspensión con control de amortiguaciónSistema de conducción dinámica Audi drive select con seis perfiles, dirección progresiva y control de descenso de pendientesLlantas con diámetro de 17 a 20 pulgadas Sistemas de asistencia a la conducciónSistemas de seguridad Audi pre sense basic, Audi pre sense front, aviso de cambio involuntario de carril Audi side assist, asistente de mantenimiento de carril Audi active lane assist y limitador de velocidad, como parte del equipamiento de serieLas opciones incluyen el asistente de conducción adaptativa ACA (con cambio S tronic), park assist, cross traffic assist rear y cámaras de visión 360 grados.Infotainment y Audi connectMMI Navegación plus incluyendo Audi connect, transferencia de datos mediante estándar LTE Advanced y punto de acceso Wi-Fi. Servicios Car-to-X, tales como información de señales de tráfico e información de alertasOpcional: Audi connect Navegación & Infotainment plus con Google Earth, radio híbrida y sistema de control de voz dual (online y a bordo)App myAudi para una mejor conexión entre el coche y el smartphone, con funciones adicionales de control a distanciaMódulos complementarios como Audi phone box, Audi Smartphone interface y sistema de sonido Bang & Olufsen Premium con 15 altavoces y sonido 3D virtual

Más información
Concesionario Skoda Madrid
24 Oct 2018

ŠKODA SCALA. Nuevo modelo compacto de ŠKODA

ŠKODA revela el nombre de su nuevo modelo compacto: ŠKODA SCALA. El nombre procede de la palabra en latín ‘scala’, que significa ‘peldaño’ o ‘escalera’, y supone el siguiente gran paso adelante para ŠKODA en el segmento de los compactos. El ŠKODA SCALA será el primero en Europa en lucir la inscripción con las letras ŠKODA en el centro del portón trasero, en lugar del logo de la marca.El ŠKODA ESCALA es un desarrollo completamente nuevo que marca referencias en términos de tecnología, seguridad y diseño en esta clase. Con el SCALA, ŠKODA presenta por primera vez su nuevo y emotivo lenguaje de diseño exterior e interior en un modelo producido en serie. En el Salón del Automóvil de París, ya había causado sensación en forma de VISION RS. Con el nuevo modelo, ŠKODA también da un gran paso adelante en tecnología y ofrece características que hasta ahora solo se pueden encontrar en segmentos superiores.

Más información
Concesionario Volkswagen Guadalajara
23 Oct 2018

Opiniones F.Tomé clientes. Marcos Marcos a través de Google.

Cada semana muchos clientes nos hacéis llegar vuestros comentarios y esta vez en Google, Marcos Marcos a Martín, asesor comercial de Volkswagen vehículos de ocasión, ya que recibió un trato fantástico para que le ayudara a adquirir un nuevo vehículo.  Os animamos a seguirnos en nuestras redes y así podréis estar informados de todas nuestras ofertas y novedades.“Hace unos días compré un vehículo de ocasión, el proceso de compra fue muy rápido y la atención personalizada. Me explicaron todo los detalles de vehículo y ayudaron a decidirme según mis necesidades. Muchas Gracias Martín.”   

Más información