Blog

Novedades, lanzamientos y noticias del mundo del motor en F. Tomé
Concesionario Skoda Madrid
21 Jan 2019

ŠKODA registra una cifra récord de entregas por quinto año consecutivo.

Las entregas globales de ŠKODA crecieron un 4,4% hasta los 1.253.700 vehículos en 2018 (2017: 1.200.500). ŠKODA registró un fuerte crecimiento de las ventas en Europa (826.800 vehículos, +4,9%) y en los mercados crecientes de China (341.000 vehículos, +4,9%) y Rusia (81.500 vehículos, +30,7%). Los modelos SUV KODIAQ y KAROQ continúan siendo motores importantes de crecimiento, mientras que el ŠKODA OCTAVIA se mantiene como el modelo más vendido de la marca.El consejero delegado de ŠKODA AUTO, Bernhard Maier, afirma: “En 2018, entregamos más vehículos que nunca. Este resultado demuestra que la Estrategia 2025 de ŠKODA es efectiva; nuestra campaña de productos está desplegando su potencial alrededor del mundo. ŠKODA está creciendo de forma sostenible y manejable, a pesar de que el año 2018 planteó numerosos retos para toda la industria, incluyendo la transición a la normativa WLTP. En 2019, seguiremos con nuestra campaña de productos con varios modelos nuevos como el SCALA, la producción del VISION X y mucho más. Al mismo tiempo, este año lanzaremos la movilidad eléctrica en ŠKODA con nuestro primer modelo híbrido enchufable y el primer coche totalmente eléctrico; será un momento muy especial en los 124 años de historia de la compañía”.En Europa Occidental, las entregas a clientes en 2018 se incrementaron en un 1,8% hasta los 486.400 vehículos (2017: 477.700 vehículos). En el segundo mercado individual más grande de la marca, Alemania, ŠKODA creció ligeramente con 176.600 vehículos entregados (2017: 173.300 vehículos, +1,9%). Con ello, el fabricante ha consolidado con éxito su posición entre las marcas de volumen más importantes. ŠKODA registró un crecimiento de doble dígito en Francia (32.000 vehículos, +17,5%), España (27.000 vehículos, +11,5%), Holanda (17.000 vehículos, +11,6%) y Grecia (3.700 vehículos, +17,6%).

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
17 Jan 2019

F.Tomé Volkswagen City Store Madrid: Nuevo Concesionario Digital

F.Tomé Volkswagen City Store Madrid. Nuevo Concesionario Digital Volkswagen en el centro de MadridF.Tomé Volkswagen City Store Madrid fue inaugurada el pasado mes de enero. Con esta nueva inauguración F.Tomé se convierte en la primera tienda virtual Volkswagen en Madrid, en la Avenida de Concha Espina 24, al lado del Estadio Santiago Bernabéu.Gracias a la experiencia de más de 30 años de Grupo F.Tomé y de nuestros asesores comerciales estrella, Noemí Lucas y José González, esta tienda Volkswagen City Store Madrid está siendo todo un éxito de ventas.También, debido a nuestra experiencia, tenemos un trato más cercano y profesional con los clientes que acuden a nuestra Volkswagen City Store Madrid. Este nuevo Concesionario ha impresionado a los clientes, ya que es una nueva forma interactiva de comprar un Volkswagen. Ésta es una experiencia única e innovadora que cuenta con las más avanzadas tecnologías multimedia.En este Concesionario de Concha Espina 24, disponemos de pantallas interactivas de grandes dimensiones que permiten interactuar con toda la gama Volkswagen y personalizar al detalle todas las características de Volkswagen. Gracias a estas pantallas el cliente puede configurar el vehículo que quiere, con el color que le gustaría tener y los equipamientos que estén disponibles.Con esta nueva instalación en el centro de Madrid, Grupo F.Tomé se consolida como uno de los grupos de referencia del sector de la automoción. Contamos con más de 10 centros de venta de vehículos y con una red oficial de talleres formada por otras más de 10 instalaciones.Además, los clientes que adquieran su nuevo Volkswagen en nuestra tienda F.Tomé Volkswagen City Store, podrán pasar todos los mantenimientos y revisiones muy cerca de nuestra concesión con el nuevo Servicio Oficial F.Tomé Volkswagen en la Calle Víctor de la Serna 3.Porque ahora F.Tomé, está más cerca de ti en el Centro de Madrid.Para futuros eventos o información sobre nuestros centros del Grupo F.Tomé, síguenos en redes sociales, Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn.

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
16 Jan 2019

Volkswagen registró un nuevo récord de entregas en 2018

La evolución positiva en Sudamérica (+13,1%), EE.UU. (+4,2%) y Europa (+3,6%) compensaron la considerable incertidumbre económica en China, Argentina y México, así como las, en ocasiones, severas repercusiones del cambio a WLTP en Europa Occidental. La ofensiva SUV, junto con los numerosos nuevos productos de la marca, demostraron ser factores clave de crecimiento.Volkswagen entregó un total de 6,24 millones de vehículos en todo mundo, un 0,2% más que en 2017.La ofensiva SUV de Volkswagen está surtiendo efecto. Los clientes han acogido muy gratamente los numerosos nuevos modelos. Mientras que las entregas de turismos de la marca en 2018 fueron un 0,2% superiores a las de 2017, el segmento SUV creció un 38% durante el mismo período. De esta forma, uno de cada cinco Volkswagen entregados fue un SUV (19,2%). Este porcentaje era solo del 13,9% en 2017.En 2025, Volkswagen tendrá más de 30 modelos SUV con propulsión convencional y eléctrica en su gama. La ofensiva SUV contribuirá de forma esencial a reforzar el negocio principal, permitiendo a la marca realizar las inversiones multimillonarias necesarias en movilidad eléctrica y conducción autónoma.La popularidad de los vehículos eléctricos de Volkswagen también está creciendo. En total, el año pasado la marca entregó cerca de 50.000 coches totalmente eléctricos o híbridos enchufables a los clientes, un incremento del 13% respecto al año anterior. El e-Golf fue especialmente popular: hubo un aumento del 45% en las entregas, convirtiendo este modelo en uno de los vehículos eléctricos líderes en Alemania y Europa.

Más información
Concesionario Audi Madrid
14 Jan 2019

Audi, líder en el segmento Premium en España por vigésimo quinto año consecutivo

Audi ha comercializado 53.709 vehículos en el mercado español en el año 2018, manteniendo el liderazgo en el segmento premium por vigésimo quinto año consecutivo. A nivel global, las ventas de AUDI AG alcanzaron la cifra de 1.812.500 vehículos comercializados. En Europa, las ventas totalizaron 743.600 unidades. En China, el fabricante de automóviles con sede en Ingolstadt reafirmó su posición como líder en el segmento premium durante 30 años consecutivos. En Norteamérica, la compañía cerró el año prácticamente a la par respecto a 2017.La cuota de penetración que Audi alcanza sobre el total del mercado en España es de un 4,3 por ciento, con un 26,7% de cuota en el segmento premium.Por canales, la cuota de participación de Audi en el mercado de particulares es de un 2,6%, con un total de 16.764 unidades comercializadas durante 2018, lo que supone una penetración en el segmento premium del 25,1%. En las ventas a empresas Audi comercializó 24.006 unidades, cifra que supone un 6% del total de este mercado en España en 2018, con una cuota entre los fabricantes Premium del 23,5%.

Más información
Coche eléctrico
10 Jan 2019

El I.D. BUZZ CARGO y la CARGO e-BIKE muestran el futuro del transporte.

Volkswagen Vehículos Comerciales también está electrizando América con el estreno en EE.UU. del I.D. BUZZ CARGO (prototipo) en el Salón del Automóvil de Los Ángeles. Un sistema de propulsión eléctrico y un modo de conducción totalmente automatizado han transformado el I.D. BUZZ en el vehículo comercial de la nueva era.Visualmente, retoma el diseño del legendario Bulli, también conocido como Microbus, y lo proyecta hacia el futuro. Y la tecnología incorporada cumple con todo lo que promete el diseño: el I.D. BUZZ CARGO impresiona con su gran autonomía, la maximización del espacio utilizado y un compartimento de carga digitalizado, que comunica su inventario al almacén online para realizar nuevos pedidos. Está previsto que el I.D. BUZZ CARGO se produzca en serie a partir del 2022. También se ha presentado en California la CARGO e-BIKE – un vehículo de transporte de tres ruedas, innovador y eléctrico para la ciudad que llegará al mercado en 2019.Las nuevas tecnologías permiten nuevas formas de movilidad. Volkswagen Vehículos Comerciales entra en una nueva era de la conducción con el I.D. BUZZ: el Bulli 100% eléctrico y digital que permitirá la conducción autónoma y la entrega de mercancía en un futuro inmediato incluso en zonas de difícil acceso. Posicionado entre el Caddy y el Modelo T, también llegará a nuevos mercados y ofrecerá nuevas oportunidades. El prototipo I.D. BUZZ CARGO es el primer comercial basado en la nueva plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB). Una importante característica técnica de la MEB es la escalabilidad de sus baterías: los modelos MEB pueden producirse con baterías de distintos tamaños en función del uso que se dé al vehículo. Esto permite autonomías para el I.D. BUZZ CARGO que van desde 330 km, a más de 550 km (basándose en el estándar WLTP). Además, el techo solar mejora la autonomía diurna del vehículo de transporte.Puedes ver ahora todas nuestras ofertas en Volkswagen Vehículos Comerciales

Más información
Coche eléctrico
08 Jan 2019

Audi e-tron. Electrizantemente divertido

El SUV de gran tamaño es deportivo y apto para un uso diario sin restricciones. Sus dos motores eléctricos, junto a la tracción integral eléctrica quattro, logran unas prestaciones increíbles y una dinámica muy ágil. La batería de alto voltaje es la base para una autonomía de más de 400 kilómetros en el ciclo de conducción WLTP. Gracias a una completa oferta de opciones de recarga en el hogar o en la vía pública, los usuarios pueden disfrutar de un funcionamiento plenamente eléctrico sin compromisos.Audi presenta su primer modelo de producción puramente eléctrico, el Audi e-tron.El Audi e-tron es un SUV eléctrico para uso deportivo, familiar y de ocio. Con una longitud de 4.901 mm, una anchura de 1.935 mm y una altura de 1.616 mm, ofrece la habitabilidad y el confort característicos de los modelos de gran tamaño de la marca. Gracias a una distancia entre ejes de 2.928 milímetros, el Audi e-tron cuenta con espacio para cinco ocupantes y su equipaje correspondiente. La capacidad total del maletero es de 660 litros, lo que lo hace apto para grandes viajes.Altas prestaciones en cualquier superficie: motor y dinámica de conducciónEficiencia, prestaciones y una sensación de pura calma. El Audi e-tron ejemplifica la experiencia de conducción de la nueva era. Dos motores eléctricos mueven al SUV con gran fuerza, sin emisiones y un silencio absoluto. En modo boost, los propulsores entregan una potencia combinada de 300 kW y 664 Nm de par máximo, disponibles en fracciones de segundo, con una impresionante capacidad de empuje. En este modo, el Audi e-tron apenas necesita 5,7 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado. En todos los casos, la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 200 km/h.La nueva generación del sistema quattro de tracción integral logra unos niveles de agarre superlativos, en cualquier tipo de superficie y bajo cualquier condición climatológica. De manera continua y totalmente variable, reparte el par entre ambos ejes en fracciones de segundo. En muchos casos, el SUV eléctrico utiliza el motor trasero para así lograr una mayor eficiencia. Si el conductor demanda más potencia de la que el sistema puede entregar en función de la adherencia, el sistema eléctrico redistribuye el par al eje delantero. El sistema de tracción total también entra en juego de una manera predictiva, antes incluso de que una rueda pierda adherencia. Esto sucede, por ejemplo, cuando se está trazando una curva a velocidad elevada, en condiciones de baja adherencia al encontrar hielo en el asfalto; o si el coche se encuentra en una situación de subviraje o sobreviraje. El talento dinámico del Audi e-tron sale a relucir especialmente sobre superficies de bajo coeficiente de fricción, como pueden ser las zonas heladas.Máxima eficiencia: recuperación de energía, aerodinámica y gestión térmicaEl Audi e-tron puede cubrir más de 400 kilómetros con una sola carga, según el ciclo de homologación WLTP. El innovador sistema de recuperación de energía tiene mucho que ver a la hora de lograr esta cifra, ya que es responsable del 30% de la autonomía total. El SUV eléctrico puede recuperar energía de dos maneras: circulando por inercia mientras el conductor levanta el pie del acelerador, o mediante la frenada cuando se hace uso del pedal del freno. En ambos casos, los motores eléctricos funcionan a modo de generador y convierten la energía cinética del Audi e-tron en energía eléctrica.Soluciones inteligentes para el hogar y para las rutas: los conceptos de recargaLa batería de alto voltaje puede almacenar hasta 95 kWh de energía y es la gran responsable de la elevada autonomía. Su capacidad hace que no sea necesario parar en estaciones de recarga durante los desplazamientos cotidianos. En viajes largos, como por ejemplo los de las vacaciones, los usuarios pueden hacer uso de las estaciones de carga de corriente continua (DC) de hasta 150 kW, una primicia para automóviles de fabricación en serie. Gracias a ello, con una carga de aproximadamente media hora, el vehículo está listo para cubrir una amplia distancia. Tambiénexiste la posibilidad de recargar con corriente alterna (AC) hasta 11 kW; la recarga con 22 kW está disponible como opción. El servicio “Audi e-tron Charging Service” proporciona a los usuarios del etron un fácil acceso al 80% de las estaciones de carga de Europa. Da igual que se trate de AC o DC, 11 kW o 150 kW, el usuario lo único que necesita para completar el proceso es una simple tarjeta o la app myAudi. El procedimiento será aún más cómodo con la función Plug & Charge, que estará disponible en 2019, mediante la cual el mismo coche autorizará al punto de recarga para llevar a cabo la operación.Puedes ver ahora todas nuestras ofertas en coches eléctricos Audi

Más información
Concesionario Audi Madrid
02 Jan 2019

Conoce a fondo el nuevo Audi Q3 2019

El nuevo Audi Q3 2019 ofrece un diseño mucho más deportivo que su predecesor, con la parrilla Singleframe de diseño octogonal, grandes entradas de aire, prominentes pasos de rueda y faros con tecnología LED en todas las versiones. Si lo comparamos con la primera generación, el SUV compacto crece en prácticamente todas las dimensiones. Su longitud es de 4.484 mm, la anchura es de 1.849 mm y la altura se queda en 1.585 mm. La distancia entre ejes gana 77 mm, lo que permite ofrecer un gran espacio interior. Al mismo tiempo, el Q3 resulta extremadamente versátil, gracias a la posibilidad de desplazar longitudinalmente los asientos traseros y de regular la inclinación de sus respaldos, al piso de carga ajustable en tres niveles de altura y a los numerosos compartimentos de almacenamiento. En función de la posición de los asientos traseros el volumen del maletero varía entre 530 y 1.525 litros con los respaldos abatidos.El nuevo Audi Q3 2019 cuenta con un diseño más llamativo, es más espacioso y resulta más versátil.Como es característico en un SUV, el Audi Q3 combina un acceso fácil al habitáculo con una buena habitabilidad y, en este caso, además, con una posición de conducción deportiva. Los asientos ofrecen el confort para viajes largos propio de vehículos de segmentos superiores. Entre las características más destacadas, además del diseño con apariencia black panel y la pantalla táctil MMI touch de 22,3 cm (8,8 pulgadas) integrada, se encuentra el nuevo concepto operativo. Desde la versión de acceso, el Audi Q3 incluye de serie la instrumentación digital Audi virtual cockpit con pantalla de 26 cm (10,25 pulgadas), que puede ampliarse hasta los 31,2 cm (12,3 pulgadas) de forma opcional.Junto con el MMI Navegación plus, el conductor controla la amplia gama de sistemas de infotainment a través de la pantalla táctil que pasa a ser de 25,5 cm (10,1) pulgadas situada en la consola central, y orientada de forma ergonómica hacia el conductor, junto con los controles de la climatización. Su manejo es intuitivo y sencillo gracias a la estructura de sus menús, y alternativamente, también se puede utilizar el sistema de control por voz.El nuevo Audi Q3 2019 también ofrece la máxima conectividad gracias al módulo de transmisión de datos, que puede utilizar el estándar LTE Advanced para proporcionar los servicios de Audi connect y un punto de acceso Wi-Fi. El sistema de navegación reconoce las preferencias del conductor en base a recorridos anteriores, lo que permite generar sugerencias de ruta apropiadas. Los puntos de interés y la información sobre plazas de aparcamiento o estaciones de servicio aparecen directamente en el mapa del navegador. El nuevo Audi Q3 2019 utiliza la coordinación inteligente en red basada en los datos que proporcionan otros vehículos Audi para realizar una previsión de lugares para estacionar, informar sobre puntos peligrosos en la carretera o sobre los límites de velocidad locales. La aplicación MyAudi completa esta gama de servicios y permite conectar el smartphone con el nuevo Audi Q3. El cliente puede, por ejemplo, transferir al vehículo rutas de navegación o el calendario desde su teléfono al MMI, así como consultar el estado del vehículo y localizar dónde está aparcado, entre otras funciones.Al igual que otros modelos de la marca de segmentos superiores, el Audi Q3 ofrece una innovadora gama de sistemas de asistencia a la conducción. Entre ellos destaca el asistente de conducción adaptativo. Disponible opcionalmente en las versiones con cambio S tronic, incorpora la funciones de asistente de velocidad adaptativo, asistencia en tráfico congestionado (Audi traffic jam assist) y asistencia activa de mantenimiento de carril (Audi active lane assist). De esta manera, ayuda al conductor mediante el control longitudinal y lateral, mejorando sustancialmente el confort, sobre todo en viajes largos.Seis variantes de motor/transmisiónEl nuevo Audi Q3 se lanza al mercado español con tres motores TFSI de gasolina y dos TDI, configurando una gama de salida con seis variantes, en función de la combinación entre motor y la transmisión. Todos los motores son unidades de cuatro cilindros potentes y eficientes, con inyección directa y turbocompresor. La transmisión puede ser manual de 6 velocidades o una rápida caja de cambios S tronic de siete marchas.El motor de acceso a la gama es el 1.5 litros TFSI con 110 kW (150 CV) y 250 Nm de par del Audi Q3 35 TFSI. Cuenta con el sistema Audi cylinder on demand, que desactiva los cilindros número 2 y 3 de forma temporal cuando el motor funciona con carga baja y media, lo que contribuye a la hora de reducir el consumo. Con el cambio manual de seis velocidades, el Audi Q3 35 TFSI (consumo medio combinado en l/100 km: 6,3-6,0; emisiones combinadas de CO2 en g/km: 145-139) acelera de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 211 km/h. Si el cliente elige el cambio S tronic (consumo medio combinado en l/100 km: 5,9-5,7; emisiones combinadas de CO2 en g/km: 134-130), las cifras son de 9,2 s y 207 km/h respectivamente.El 2.0 TFSI con cambio S tronic y tracción quattro constituye el siguiente nivel en la gama de motores de gasolina, y se ofrece en dos versiones de potencia. En el Audi 40 TFSI quattro S tronic (consumo medio combinado en l/100 km: 7,5-7,2; emisiones combinadas de CO2 en g/km: 170-164) genera una potencia de 140 kW (190 CV) y un par máximo de 320 Nm. Con este motor, el Q3 acelera de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos, y su velocidad máxima es de 220 km/h. La versión más potente, el Audi Q3 45 TFSI quattro S tronic (consumo medio combinado en l/100 km: 7,6-7,3; emisiones combinadas de CO2 en g/km: 173-167), desarrolla una potencia máxima de 169 kW (230 CV) y un par máximo de 350 Nm. Acelera hasta los 100 km/h con salida parada 1,1 s más rápido, y alcanza los 233 km/h de velocidad máxima.En la gama diésel, el motor 2.0 TDI cuenta con doble árbol de equilibrado, reducción de fricciones internas y un sistema common-rail que alcanza una presión de inyección máxima de 2.000 bar. El Audi 35 TDI S tronic (consumo medio combinado en l/100 km: 4,9-4,7; emisiones combinadas de CO2 en g/km: 128-123) rinde 110 kW (150 CV) de potencia, y 340 Nm de par máximo entre 1.750 y 3.000 rpm. Esta versión acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos, y su velocidad máxima es de 207 km/h. Por encima se sitúa el Audi 40 TDI quattro S tronic (consumo medio combinado en l/100 km: 5,6-5,5; emisiones combinadas de CO2 en g/km: 148-145), con una potencia de 140 kW (190 CV) y un par máximo que alcanza los 400 Nm entre 1.750 y 3.250 rpm. Su aceleración hasta los 100 km/h desde parado es de tan solo 8 s, con una velocidad máxima de 221 km/h.El nuevo Audi Q3 2019 cuenta de serie con un completo equipamiento que incluye faros con tecnología LED, llantas de aleación ligera de 17 pulgadas, climatizador de confort bizona, sistema MMI Radio plus con pantalla MMI touch de 22,3 cm (8,8 pulgadas) y equipo de radio con seis altavoces. Entre los sistemas de asistencia destacados, algunos de ellos presentes por primera vez en el Audi Q3, se encuentran el Audi pre sense basic y Audi pre sense front, o el sistema de aviso de salida involuntaria de carril con aviso de cambio de carril, que forman parte del equipamiento de serie. También son de serie los servicios de Audi Connect Safety & Service, incluyendo la llamada de emergencia, MyCarManager (gratuito los 3 primeros años) y MyService (sin coste durante los 10 primeros años).Para completar el extenso equipamiento de serie y personalizar su vehículo, Audi ofrece distintas líneas de producto y una serie de paquetes opcionales que aportan ventajas al cliente respecto al precio de las opciones que estos incluyen si se montasen por separado.Así, la línea Advanced suma al equipamiento de serie del Q3 los faros LED y pilotos LED con intermitentes dinámicos traseros, llantas de aleación ligera de 18 pulgadas, portón del maletero con apertura y cierre eléctricos, Audi smartphone interface y Audi parking system trasero. Entre los elementos de diseño distintivos de esta línea se encuentran el paragolpes y difusor trasero específicos, las barras del techo en aluminio o la pintura de contraste gris Manhattan.En el caso del los S line, además de todo el equipamiento funcional de la línea Advanced se añaden asientos deportivos, sistema Audi drive select, suspensión deportiva (disponible sin sobrecoste para esta línea) y elementos de diseño como el paragolpes S line, revestimiento interior del techo en color negro o pintura completa.Para aquellos clientes que buscan acentuar el carácter deportivo del nuevo Audi Q3, la línea Black line se basa en los S line, y añade llantas de aleación de Audi Sport con 19 pulgadas, el paquete de estilo negro, cristales traseros oscurecidos y carcasas de los retrovisores en color negro.Entre los paquetes específicos para el mercado español, Audi ofrece el Paquete Técnico, con MMI Navegación plus con pantalla de 25,5 cm (10,1 pulgadas), Audi virtual cockpit de 31,2 cm (12,3 pulgadas) y Audi sound system. Este paquete permite al cliente una ventaja respecto al precio de las opciones individuales de un 30%.En el caso del Paquete Confort, esta ventaja es aún mayor, alcanzando casi un 50%. Incluye cámara de visión trasera, llave de confort, espejo interior antideslumbrante automático sin marco, retrovisores calefactables y plegables eléctricamente con función antideslumbrante, Audi parking system plus y banqueta trasera plus con apoyabrazos central trasero.Los precios del nuevo Audi Q3 2019 parten desde 35.920 € para la versión 35 TFSI con cambio manual de 6 velocidades (38.310 € con cambio S tronic), que supone el acceso a la gama. El Audi Q3 40 TFSI quattro S tronic está disponible desde 41.170 €, y la versión de gasolina más potente, el 45 TFSI quattro S tronic se ofrece con acabado básico desde 47.360 euros. Los precios para el Audi 35 TDI S tronic parten desde 37.390 €, y desde 42.050 € para el 40 TDI quattro S tronic.Puedes ver ahora si quieres todas nuestras ofertas para el Audi Q3

Más información
Concesionario Volkswagen Comerciales Madrid
28 Dec 2018

30 años de Volkswagen California. 30 años de libertad, 30 años de aventuras.

El auténtico espíritu camper cumple tres décadas, y Volkswagen Vehículos Comerciales lo celebra con una edición especial de uno de sus modelos más emblemáticos. Basado en una nueva versión no comercializada en España, el nuevo California edición especial 30 Aniversario combina elementos de las versiones Beach y Ocean del icónico modelo camper. El Volkswagen California 30 Aniversario se pone a la venta con una edición muy especial limitada a 999 irrepetibles unidades que llevarán grabado su número de producción.Fascinante y divertido de conducir, el California de Volkswagen Vehículos Comerciales ha sido desde sus inicios una fuente de libertad sobre ruedas. La casa móvil por excelencia cumple 30 años de éxitos, durante los cuales ha acompañado fielmente a los clientes de Volkswagen en innumerables aventuras y momentos exclusivos al aire libre con pareja, familia y amigos. La edición especial ofrece un diseño único. El exterior cuenta con una moldura decorativa “Dark Silver Brushed”, una banda decorativa “Antracita Metalizado” y llantas de aleación ligera “Cascavel” en Antracita, que resaltan su carácter irrepetible. El interior, con volante multifunción de cuero, armarios con revestimiento “Bright Wood”, tapicería Visitamo y el concepto de iluminación Camper Confort se inspira del más puro espíritu camper.El California 30 Aniversario cuenta con todos aquellos elementos que han hecho de este modelo el emblema de varias generaciones. Desde la cama de techo con somier de confort hasta la conexión para la ducha exterior, pasando por la nevera de compresor “Waeco” de 42 litros, la mesa de camping con dossillas plegables o el techo levadizo típicamente asociado con el modelo, numerosos elementos nos recuerdan que estamos en presencia de la camper original.La tecnología del California edición especial mantiene el mismo alto nivel. De serie incorpora sistemas de asistencia, como el control de arranque en pendiente o el Park Pilot delantero y trasero, que facilitan la conducción. Al mismo tiempo, el paquete de infoentretenimiento y conectividad cuenta con la radio Composition Media con pantalla táctil de 6,33' y Car-Net App-Connect de serie. Otros elementos de confort incluyen el sistema de climatización Air Care Climatronic, con regulador de temperatura de 3 zonas o la calefacción independiente de aire programable.El vehículo de edición especial puede equiparse con dos propulsores diésel 2.0 TDI, de 150 CV y 198 CV y transmisión DSG. El California 30 Aniversario con motor 2.0 TDI de 150 CV tiene un precio recomendado de 53.800€ PVP con Extensión de Garantía 2+1 incluida, impuestos y descuentos comerciales y financiando con Volkswagen Financial Services.

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
26 Dec 2018

Volkswagen lanza el nuevo T-Cross en España

El nuevo T-Cross, último miembro en incorporarse a la familia SUV de Volkswagen, ya ha llegado al mercado español. Los clientes ya pueden realizar sus pedidos de este nuevo modelo práctico y versátil, que culmina la ofensiva de la marca en un segmento que no deja de crecer. El T-Cross está disponible en tres niveles de equipamiento que subrayan su espíritu urbano y sus altas prestaciones tecnológicas. Se ofrece una edición limitada de lanzamiento para los 300 primeros clientes que elijan este nuevo SUV: el T-Cross First Edition, que incorpora un atractivo paquete de diseño y confort.El nuevo Volkswagen T-Cross, que se posiciona como nuevo modelo de referencia en el segmento de los SUV pequeños, está disponible en España con tres acabados. La versión Edition, de entrada a la gama, incluye de serie los sistemas Lane Assist y Front Assist, además del volante multifunción. El acabado Advance añade, entre otras cosas, el climatizador Climatronic, el volante de cuero y los sensores de aparcamiento delanteros y traseros “Park Pilot”. Finalmente, el acabado superior Sport añade a su equipamiento de serie elementos como los faros LED diurnos y de carretera, la cámara trasera “Rear View” y el Digital Cockpit.Los motores disponibles para el Volkswagen T-Cross son el 1.0 TSI de 70 kW (95 CV), que se combina con un caja de cambios manual de 5 velocidades, y el 1.0 TSI de 85 kW (115 CV), que está disponible a partir del acabado Advance y permite elegir entre una caja de cambios manual de 6 velocidades y una DSG de 7 velocidades. A partir de marzo de 2019, Volkswagen añadirá un motor diésel 1.6 TDI de 70 kW (95 CV) con caja de cambios de 5 velocidades para los acabados Advance y Sport.Edición limitada T-Cross First EditionPara los primeros 300 clientes que quieran disfrutar del nuevo T-Cross, Volkswagen ofrece una edición limitada totalmente equipada: el T-Cross First Edition. Partiendo del acabado Sport con motor 1.0 TSI de 85 kW (115 CV) Manual 6 velocidades, la versión destaca por el paquete Design Negro: llantas de aleación ligera Funchal de 18 pulgadas en Black Admantium, lunas laterales y luna trasera tintadas, carcasas de retrovisores exteriores en negro, tapizado de asientos en diseño Diag, apoyos lumbares en los asientos delanteros e inserciones decorativas en negro/gris en el tablero de instrumentos. A la vez, incluye detalles exclusivos como el adhesivo decorativo en el pilar C y el sistema de sonido Beats. El Light Assist y el navegador Discover Media completan el atractivo equipamiento del T-Cross First Edition.El precio del nuevo Volkswagen T-Cross en España es de 17.600 €, descuentos y campañas incluidos.El precio del nuevo Volkswagen T-Cross First Edition en España es de 22.500 €, descuentos y campañas incluidos.

Más información
Concesionario Volkswagen Comerciales Madrid
23 Dec 2018

Opiniones F.Tomé clientes. Jose Luis González a través de Google.

Cada semana muchos clientes nos hacéis llegar vuestros comentarios y esta vez en Google, Jose Luis González quiso felicitar al personal de Alcalá de Henares ya que se sintió encantado con el trato. Además, reseñó la opción que tenemos de uso del minibus que te llevará a determinados lugares. Os animamos a seguirnos en nuestras redes y así podréis estar informados de todas nuestras ofertas y novedades.“Buen trato al cliente , muy serios, y personal muy cualificado , me dan mucha tranquilidad que el vehículo se queda en buenas manos ademas luego te lo limpian. Si tienes que dejar el vehículo para revisión u avería te llevan a tu casa o centro de trabajo y luego te recogen es un detalle.”   

Más información
Concesionario Audi Madrid
19 Dec 2018

Protocolo de circulación en Madrid Central

Además del protocolo de contaminación que se implantó en 2016, y que se actualizó el 8 de octubre de 2018, se ha puesto en marcha el proyecto Madrid Central. Un proyecto que pretende dar más zonas a los peatones y reducir el nivel de contaminación a partir de limitar el uso del coche privado en función de su distintivo medioambiental (que serán obligatorias a partir del 24 de abril del 2019)  Gracias a esta página web podemos saber si nuestro coche puede circular en Madrid Central. El perímetro de Madrid Central estará indicado con una línea roja.Todos los vehículos con distintivo medioambiental podrán circular por el perímetro de Madrid Central. Para aparcar en el SER, los vehículos 0 Emisiones no tendrán límite horario, mientras que los ECO podrán estacionar un máximo de 2 horas.Aquellos vehículos con etiqueta C o B, podrán acceder únicamente para aparcar en un parking de uso público, garaje privado o reserva de estacionamiento no dotacional, salvo que estén excepcionados.Los vehículos que no dispongan de etiqueta ambiental no podrán acceder salvo que estén excepcionados.A continuación, se hará un resumen de las excepciones más relevantes. En la siguiente página web podrá ver el listado con todas las excepcionesExcepciones para residentes:Aquellas personas que residan en el perímetro de Madrid Central podrán circular con todos los vehículos (incluidas las motocicletas) de los que ya dispongan en propiedad y en usufructo. Si a partir del 30 de noviembre tuvieran vehículos sin distintivo ambiental (de categoría A) podrán circular con ellos mientras no lo sustituyan por otro, en ese caso el nuevo vehículo (que no tiene por qué ser de nueva matriculación. Si lo es, tendrá que tener al menos categoría ambiental B). En el 2025 no se les permitirá vehículos con categoría A salvo que sean vehículos matriculados como ‘Históricos’.Si dispone de vehículos de nueva adquisición, en renting, leasing, retribución en especie o sustitución, estos deberán ser cero Emisiones, ECO, C o B.En caso de ser persona con vivienda pero que no está empadronada allí, pueden acceder al área sin limitación de acceso ni gestión alguna con vehículos con categoría cero emisiones o ECO. Si dispone de un vehículo con categoría B o C, podría dejarlo en un parking público, privado o plaza de garaje particular (en caso de que el vehículo fuera una motocicleta no sería preciso ir a un parking o garaje desde las 7 h hasta las 22 h). No podrán acceder con vehículos sin distintivo (de categoría A), ni atravesar el área o estacionar en la vía pública con vehículos B o C, a menos que se empadronen en el distrito.Una vez te des de alta como persona empadronada en el sistema de gestión de accesos de Madrid Central podrás gestionar mensualmente el acceso, de un día de duración, de hasta 20 vehículos. Estas autorizaciones puntuales a los vehículos de tus invitados las podrás solicitar hasta 5 días naturales después de aquel en el que haya accedido a Madrid Central el vehículo.Otras excepciones:Cualquier titular de plaza de garaje particular ubicada en MC tendrá permiso de acceso a MC  con un vehículo, para su estacionamiento en la misma, independientemente de la titularidad y calificación ambiental del vehículo.  A partir del año 2020 solo se permitirán vehículos con distintivo ambiental.Si es familiar del alumnado de un colegio que está dentro de Madrid Central, directamente debes facilitar la matrícula del vehículo con el que vas a acceder al centro educativo de educación infantil, primaria y secundaria. Este comunicará al Ayuntamiento la matrícula cada día que les indiques que vas a acceder con dicho coche y podrás acceder de lunes a viernes de 7 a 20 horas durante el periodo lectivo desde septiembre hasta junio del año siguiente. A partir del 31 de diciembre de 2019 las autorizaciones estarán disponibles para los vehículos con etiqueta ambiental 0 Emisiones, ECO, C o B.  

Más información
Concesionario Volkswagen Madrid
17 Dec 2018

Volkswagen Service Quality Awards 2018

Volkswagen reconoce cada año a los mejores Concesionarios en cuanto a satisfacción general de clientes y calidad de reparación. Este año FTomé ha vuelto a ser premiado.Los Gerentes y Directores de Postventa de estas instalaciones tuvieron la oportunidad de asistir a un exclusivo evento celebrado el día 18 de octubre, que comenzó con una visita privada por el centro de la ciudad condal. A continuación, el chef Antonio Sanz galardonado con 2 estrellas Michelín, ofreció un menú degustación que se diseñó de manera exclusiva para el grupo. Los premiados se alojaron en el Hotel Arts. A la entrega de premios acudieron Laura Ros (Directora de marketing), Francisco Morer (Director de Postventa), Pedro Mateos (Director de Customer Experience), Ignacio Fatjó (Director de Calidad Postventa) y Javier de Castro (Customer Experience & Retail), quiénes hicieron la entrega de estos premios. Fue un auténtico honor poder recibir este galardón que nos enseña que con trabajo se obtienen grandes logros. Siguiendo este camino, lograremos la excelencia.

Más información
Eventos
14 Dec 2018

Celebración 30 años grupo F.Tomé

El pasado 30 de noviembre fue un día especial. Celebramos los 30 años de éxito de F.Tomé con un evento corporativo, en el que estuvieron invitadas las casi 400 personas que forman el grupo, recordando el pasado, celebrando el presente y brindando por el futuro. La noche comenzó con un discurso de los socios fundadores donde nos enseñaron los duros comienzos y cómo se ha trabajado para poder llegar hasta el nivel actual. A continuación, la consejera de Audi y Skoda y el Consejero delegado, Gema Tomé y Fernando Tomé respectivamente, intervinieron agradeciendo a todo el equipo de F.Tomé estos 30 años de logros y deseando un futuro lleno de unión y éxito de todo el grupo.Además, la velada sirvió para darle la bienvenida al nuevo servicio de taller Audi y Volkswagen localizado en Víctor de la Serna 3. Podemos asegurar que tanto para ellos como para nosotros, fue un comienzo perfecto. Otro acontecimiento del evento fue el homenaje a aquellos trabajadores que comenzaron hace 30 años y que aún siguen en la empresa. Ellos pusieron las primeras piedras del proyecto y pueden estar orgullosos de ver cómo ha evolucionado la compañía en estos años.“No tenemos miedo a los cambios, estamos en el mejor grupo para adaptarnos a lo nuevo que está por venir.” Estas palabras, dichas por Gema Tomé muestran la ambición del grupo, sin temor a los cambios. Lo que otras personas pueden ver como complicaciones, aquí se ven como oportunidades, como nuevos retos para superarse día a día y conseguir mejorar la satisfacción, ya sea de nuestros trabajadores como de nuestros clientes.A mitad de la celebración Fiat Café Brand hizo que lo diésemos todo al ritmo de los 80, 90 y 2000, tanto de música nacional como internacional haciendo disfrutar a los asistentes que cantaban cada canción.Por último, se enseñó un vídeo de toda la compañía en el que se recordaban los comienzos, la trayectoria de la empresa, actividades realizadas en los 30 años… además del fotomatón que se habilitó para nuestros compañeros, donde pudieron sacar su lado más divertido.    

Más información
Concesionario Volkswagen Guadalajara
13 Dec 2018

Media maratón de Guadalajara

Al igual que con la San Silvestre de Alcalá de Henares, F.Tomé vuelve a apostar por el deporte y es patrocinadora de la media maratón de Guadalajara que se celebrará el día 16 de diciembre y que comenzará a las 10:30 tanto para la categoría de Media maratón como para la de 11Km Witzenmann. A pesar de que comience a las 10:30, recuerda venir antes para facilitar el trabajo a la organización y para calentar.En cuanto a la recogida de dorsales, estará habilitada en el Concesionario Oficial Volkwagen Guadalajara F.Tomé de la calle Trafalgar, 16 en Guadalajara los siguientes días y en el siguiente horario:Jueves, 13-12-2.018. De 10.00h. a 14.00h. y 16.00h. a 20.00h.Viernes, 14-12-2.018: De 10.00h. a 14.00h. y 16.00h. a 20.00h.Sábado, 15-12-2.018: De 10.00h. a 14.00h.Domingo, 16-12-2.018: desde las 8.30h. hasta las 10:15h. En la Zona de Salida/ llegada de la prueba. Estará indicado. (Rogamos usar este periodo sólo a las personas que no tengan otra opción y vengan fuera de la ciudad).La prueba comenzará y acabará en el mismo sitio, a la altura del parking de la Piscina Cubierta de la Fuente de la Niña y se hará un recorrido por las calles de la ciudad. Puedes ver el recorrido en el siguiente enlace. Con respecto al perfil de la prueba, no será una disciplina muy complicada, ya que tiene desnivel pero no de manera muy pronunciada.Para aquellas personas que aún no se han inscrito, tienen de plazo hasta el día 13 de diciembre y podrán hacerlo online en www.youevent.esTambién podrán hacerlo de manera presencial en el Concesionario Oficial Volkwagen Guadalajara F.Tomé de la calle Trafalgar, 16. Guadalajara presentando el D.N.I. o pasaporte.

Más información
Eventos
12 Dec 2018

Todo preparado para la F.Tomé San Silvestre de Alcalá de Henares.

Abierto el periodo de inscripciones para la San Silvestre Alcalaína.Alcalá de Henares acabará el año corriendo, que no con prisas. La ciudad albergará el 31 de diciembre la IV edición de la San Silvestre Alcalaína, una prueba que consta de diez kilómetros por un circuito recorriendo las calles de la ciudad. Alrededor de 2.000 personas tomarán la salida el día 31 de diciembre a las 11:30 horas para despedir el año de una forma saludable, en Alcalá de Henares y a una hora que permite disfrutar del último día del año.Como novedad este año se incorpora la versión infantil, dirigida al público más joven.La carrera tendrá la zona de salida en la calle Mayor y la meta en la Plaza de San Diego y los participantes podrán disfrutar del casco histórico de Alcalá de Henares antes, durante y después de la prueba. El equipo de Gobierno confía en que las obras de la Plaza estén acabadas para entonces, si no, la carrera comenzará en Santa Úrsula.El concejal de Deportes de Alcalá, Alberto Blázquez ha explicado que la San Silvestre Alcalaína, que nació en 2015 y celebra este año ya su cuarta edición, “busca dotar a Alcalá de Henares de su propia carrera el último día del año y promocionar el deporte, permitiendo a los deportistas disfrutar de un entorno único y una carrera popular adaptada al mismo”.InscripciónPor último, la carrera también contempla una vertiente solidaria y un euro de cada inscripción irá destinado a APHISA. El precio de la inscripción de la carrera de 10 kilómetros es de 14+1=15 € hasta el 15 de diciembre y de 19+1=20 € hasta el 28 de diciembre o hasta fin de dorsales.La recogida de dorsales se realiza en F. TOMÉ Alcalá de henares en horario comercial (el sábado 29 sólo podrás recogerlo por la mañana).El Ayuntamiento de Alcalá de Henares organizará un dispositivo especial de movilidad y accesibilidad con motivo de la celebración de la prueba, que implicará restricciones de tráfico y estacionamiento en las vías por las que transitarán los atletas.

Más información
Concesionario Audi Madrid
10 Dec 2018

Premios Audi Excelencia 2017

Estamos orgullosos de poder compartir con todos nuestros clientes que nuestro equipo Audi ha sido Premiado un año más.El programa Audi Excelencia y Audi Quality Challenge premian a los mejores Asesores y Responsables de Calidad y Marketing a nivel nacional. Es un honor informar cada año que nuestros profesionales consiguen siempre estar presentes en estos desafiantes programas de la marca Audi.Este año han sido 6 los integrantes de Audi F.Tomé que han conseguido el premio.En esta ocasión, nuestra Responsable de Calidad y Marketing, Mariana Pavón, logró el 4º puesto. Rolando Gil (Asesor Comercial de Flotas) consiguió el 22º puesto mientras que Pablo Alcain (Asesor Comercial de Flotas) alcanzó el 12º puesto. Por otro lado, los nuevos premiados este año fueron Ismael Nieto que logró el 2º puesto (Asesor de Audi Selection Plus), Victor Castro el 3º (Asesor de Audi Selection Plus) y Laura Marejil el 4º (Asesora de Audi Selection Plus).Nuestros compañeros pudieron disfrutar de un fantástico viaje de 4 días a Cerdeña en el Grand Hotel Poltu Quatu con sus respectivos acompañantes, y de diferentes actividades en las que pudieron conocer la isla italiana y las playas de Costa Esmeralda.Además, una visita al Cerdeña Discovery donde se pudo disfrutar de los Nuraghi y del pueblo de San Pantaleó. Otra actividad que hicieron fue la del crucero Audi que les llevó a la Isla Maddalena.¡Enhorabuena equipo Audi!     

Más información
Coche eléctrico
07 Dec 2018

Protocolo de circulación por contaminación

El lunes 8 de octubre entró el nuevo protocolo para episodios de alta contaminación en Madrid. Y no es tan difícil como puede parecer. En esta página web te podrán decir si tu vehículo puede circular, pero si quieres conocer la normativa, lo primero que hay que saber son los distintivos ambientales que facilita la DGT y que se han de colocar en el margen inferior derecho del parabrisas. Hay 4:Aquellos vehículos de gasolina que sean anteriores al 2000 no tendrán distintivo medioambiental, al igual que los vehículos diésel de antes del 2006, y serán los primeros en verse afectados cuando haya restricciones a la circulación por el protocolo de medioambiente. Para aquellas personas que no tengan la pegatina, podrán adquirirla en las oficinas de Correos con cita previa. Actualmente no son obligatorias, pero lo serán a partir del 24 de abril del 2019.El primer paso ya lo hemos completado, ahora nos toca saber los 3 niveles que ha establecido el Ayuntamiento.Preaviso: cuando en dos estaciones de una misma zona se superan los 180 microgramos/m3 durante dos horas consecutivas de forma simultánea o en tres estaciones de la red de vigilancia se superan los 180 microgramos/m3 durante tres horas consecutivas de forma simultánea.Aviso: cuando en dos estaciones cualesquiera de una misma zona se superan los 200 microgramos/m3 durante dos horas consecutivas de forma simultánea o en tres estaciones cualesquiera de la red de vigilancia se superan los 200 microgramos/m3 durante tres horas consecutivas de forma simultánea.Alerta: cuando en tres estaciones de una misma zona se superan los 400 microgramos/m3 durante tres horas consecutivas de forma simultánea.Una vez entendidos los niveles que hay, el siguiente paso es conocer los 5 escenarios.Escenario 1: El primer día de activación y con nivel de preaviso, la velocidad se limita a 70 kilómetros por hora en la M-30 y los accesos a Madrid dentro de la M-40. Todos los coches pueden circular y aparcar.Escenario 2: El segundo día de preaviso, o cuando haya un día en nivel de aviso, a las medidas anteriores se le suman otras dos. solo podrán circular por la M-30 y su interior los vehículos que tengan distintivo ambiental . En cuanto al aparcamiento, solo podrán disfrutar de ello los coches con pegatina Cero o ECO. Los vehículos con pegatina B y C no podrán estacionar.Escenario 3: Este escenario entra cuando haya tres días consecutivos superando el nivel de preaviso o dos días el de aviso. La restricción de circulación a los vehículos más contaminantes se extenderá a toda la ciudad. Los vehículos con pegatina C o B, no podrán aparcar en la almendra central.Escenario 4: Se activa tras cuatro días consecutivos superando el nivel de aviso. En esta circunstancia, además de todas las medidas ya en marcha, se prohíbe circular en la M-30 y el interior de la misma a los coches con distintivo B. Es decir, sólo podrán circular por el tercer cinturón o la almendra central los de pegatina cero, ECO o C. Esto dejaría fuera del centro urbano a 3,3 millones de vehículos.Escenario 5: Se activa en caso de alcanzar el nivel de alerta, y supone que sólo pueden circular los vehículos cero y ECO. En la zona SER únicamente podrán estacionar los de distintivo cero.  

Más información
Concesionario Audi Madrid
05 Dec 2018

Nueva estrella en la capital del cine: el Audi e-tron GT concept

Está a punto de presentarse la antesala del tercer modelo eléctrico de Audi, que sigue los pasos de las versiones SUV Audi e-tron y Audi e-tron Sportback, previstos para 2019. Esta vez, con una arquitectura de suelo plano que posibilita proporciones fascinantes y un bajo centro de gravedad. Sus 434 kW (590 CV) aseguran prestaciones propias de un coche deportivo. El par motor se transfiere a las ruedas a través de la tracción integral permanente quattro con torque vectoring, como no podía ser menos en un modelo de Audi tan dinámico. La filial Audi Sport GmbH se encargará de transformar el concept-car en un modelo de producción en serie.El Audi e-tron GT concept eléctrico, un coupé de cuatro puertas, hace su debut como prototipo. La versión de producción en serie llegará al mercado aproximadamente dentro de dos años.Diseño y carrocería: dibujado en el túnel de viento.Bajo, ancho y con una gran distancia entre ejes. Así son las proporciones de un clásico Gran Turismo. Y el Audi e-tron GT concept las refleja con una longitud de 4,96 metros, una anchura de 1,96 metros y una altura de 1,38 metros. La ligera carrocería del coupé de cuatro puertas se fabrica según el principio de construcción multi material. Se reúnen aquí una sección de techo confeccionada en carbono con numerosos componentes de aluminio y elementos complementarios de acero de alta resistencia. La tecnología para este automóvil se desarrolló en íntima colaboración con Porsche. El diseño y carácter muestran el inconfundible ADN Audi.La línea de techo suavemente descendente del e-tron GT concept que se extiende hacia la zaga, recuerda el estilo Sportback que es sello de la marca, proyectado al futuro y marcando el camino hacia la siguiente fase del lenguaje de diseño Audi. La cabina que se estrecha marcadamente hacia atrás es un rasgo diferenciador en comparación con los actuales modelos de Audi. Los pasos de rueda y la línea de cintura están esculpidos y, junto con el suelo plano, característica poco habitual en un vehículo eléctrico, subraya visualmente el bajo centro de gravedad y el potencial dinámico del Audi e-tron GT concept.Las amplias líneas y los numerosos elementos funcionales de la carrocería, así como las rejillas de ventilación en los pasos de rueda y el sólido difusor trasero, enfatizan sus orígenes en el túnel de viento. Un bajo coeficiente aerodinámico, que reduce el consumo de combustible y la elevación de la carrocería, caracteriza visualmente el diseño.La prominente zona de los estribos entre los pasos de rueda crea un distintivo contraste con la cabina. Atrae la mirada a la zona de bajos, donde se sitúa la batería y, por tanto, el centro de energía del Audi e-tron GT concept. El diseño de las ruedas, con sus cinco brazos dobles, también se alinea visiblemente con su función. Su dinámico diseño provee una óptima ventilación a los discos de freno, a la vez que reduce la resistencia aerodinámica. Calzadas con neumáticos en formato 285/30, las llantas de 22 pulgadas de diámetro también suponen una declaración de poderío cuando se contemplan lateralmente.La distintiva parrilla Audi Singleframe se sitúa en el centro de la sección frontal. En comparación con los dos e-tron con carrocería SUV, su arquitectura es mucho más horizontal. Su mitad superior incluye una zona pintada en el color de la carrocería. La estructura de su superficie es reminiscente del típico patrón en panal de nido de abeja de la parrilla de los Audi RS; un signo visual que caracteriza al Audi e-tron GT concept como un futuro producto de Audi Sport GmbH.Junto con el flujo de aire de la carrocería convenientemente canalizado, las amplias entradas de aire del frontal enfrían con efectividad los conjuntos de batería y frenos. El capó imita a dos de los dos últimos prototipos de la marca, el Aicon y el PB18 e-tron. Sus formas se han concebido para que el flujo de aire abrace la carrocería, reduciendo así las turbulencias indeseadas.La sección frontal con forma de flecha también realza los faros matrix LED con luz láser, subrayando la presencia dinámica del Audi e-tron GT concept incluso en parado. Como ya se ha visto en los actuales modelos Vision de la marca, la luz también está animada y da la bienvenida al usuario con una corta función secuencial, una ola lumínica que se prolonga horizontalmente; una nueva firma visual de la que en el futuro dispondrán los modelos de producción.Una franja de luz cruza enteramente la zaga en toda su anchura, fundiéndose en ambos extremos con los propios grupos ópticos, para convertirse en segmentos individuales LED en forma de cuña. Esta disposición enlaza al e-tron GT concept con el SUV e-tron de producción, haciendo que ambos sean instantáneamente reconocibles, incluso en la oscuridad, como vehículos eléctricos Audi.El nuevo color exterior kinetic dust –un color cálido, oscuro, similar al titanio– surge como una alternativa práctica, sin proporcionar una apariencia excesivamente tecnológica. Dependiendo de la incidencia y movimiento de la luz, ofrece un notable contraste entre las diferentes superficies de la carrocería. Y ese efecto se realza aún más con los elementos pintados en aluminio mate de las ventanillas y de los embellecedores de las llantas.Interior: sensación contemporánea sostenible.Con cuatro puertas, cinco imponentes asientos y una distancia entre ejes de 2,90 metros, el Audi e-tron GT concept ofrece en su interior una gran dosis de versatilidad para uso diario, combinada con una sensación de soberbia calidad. El salpicadero está visiblemente enfocado al asiento del conductor. La consola central, la gran pantalla táctil superior y la línea desde la puerta y el cockpit enmarcan el espacio de actividad del conductor, integrándolo a la perfección de forma ergonómica con los mandos y el infotainment del Audi e-tron GT. La consola central y la instrumentación parecen flotar. La iluminación coloreada en la sección superior del cockpit y la graduación progresivamente más oscura hacia la zona del suelo crean la impresión de una clara anchura. Los asientos deportivos inspirados en la competición en ambas filas de asientos, procuran una óptima sujeción lateral incluso cuando se conduce de forma deportiva.Tanto la pantalla de la instrumentación como el display táctil por encima de la consola central muestran un acabado black-panel, subrayando el amplio y relajante diseño del interior con su arquitectura básica predominantemente horizontal. Varias configuraciones están disponibles en los monitores para ilustrar las funciones según las preferencias del conductor, incluyendo los indicadores virtuales, mapas de navegación de fácil lectura con información de la autonomía, o varios menús de funciones de infotainment. Se controlan a través de la pantalla táctil con respuesta háptica.Con este concept car, los diseñadores han recurrido deliberadamente al uso de materiales sostenibles, una clara declaración del diseño contemporáneo del automóvil. Para la tapicería de los asientos y otras superficies se utiliza un refinado cuero sintético, descartando cualquier tapicería de piel de origen animal. Tejidos hechos con fibras recicladas se usan en los cojines de los asientos, así como en los reposabrazos y en la consola central. Material de microfibra compone el tapizado de techo y el revestimiento interior de los montantes. Incluso la moqueta del suelo está confeccionada con hilo Econyl sostenible, una fibra reciclada a partir de redes de pesca usadas.Con dos compartimentos para el equipaje, el Audi e-tron GT concept ofrece muchísimas opciones para tratarse de un Gran Turismo, haciendo pleno uso de su ventaja conceptual como vehículo eléctrico con motores compactos. La parte posterior con su amplio portón ofrece hasta 450 litros de capacidad para el equipaje. Bajo el capó delantero se dispone de otros 100 litros.Propulsión: prestaciones y eficiencia.El potencial del sistema de propulsión eléctrica se pone de manifiesto con su impresionante rendimiento, alcanzando los 434 kWs (590 CV). Motores eléctricos independientes van montados en los ejes delantero y trasero. En ambos casos se trata de motores síncronos de excitación permanente. Aplican el par motor a través de cuatro ruedas motrices; el nuevo Audi e-tron GT concept es también un genuino quattro. Un quattro eléctrico, para ser precisos, dado que no hay enlace mecánico entre los ejes delantero y trasero. El sistema de control electrónico coordina la tracción en cada eje, así como la de las ruedas del lado derecho y el izquierdo. Esto implica una tracción óptima y sólo el deseado grado de deslizamiento.En el futuro, el vehículo debería poder acelerar de 0 a 100 km/h en unos 3,5 segundos, antes de continuar hasta los 200 km/h en poco más de 12 segundos. La velocidad máxima está limitada a 240 km/h para maximizar la autonomía. Un aspecto que no todos los rivales pueden igualar es la opción de utilizar plenamente el potencial de aceleración del sistema varias veces de forma sucesiva. Mientras que en otros casos la propulsión cambia automáticamente por razones térmicas, el Audi e-tron GT concept suministra al conductor el pleno potencial de ambos motores y de la batería, gracias a su refinada estrategia de refrigeración.La autonomía del concept car será de más de 400 kilómetros, determinada según la nueva norma WLTP. La energía necesaria proviene de una batería de iones de litio con una capacidad de más de 90 kWh, que ocupa enteramente el área de los bajos entre los ejes delantero y trasero con su diseño plano. La decisiva ventaja de esta disposición es el extremadamente bajo centro de gravedad del coche –similar al del Audi R8– que, a su vez, beneficia decisivamente el comportamiento dinámico. La dirección a las cuatro ruedas traduce esto en una perfecta síntesis de agilidad y precisión, propias de un coche deportivo, reforzada por una soberbia estabilidad direccional.El sistema de recuperación energética aumenta la autonomía hasta en un 30 por ciento en los vehículos eléctricos de Audi, lo que es esencial incluso en un coche tan deportivo como el e-tron GT concept. La recuperación implica tanto a los dos motores eléctricos, como al sistema integrado de control electrohidráulico de frenado. Diferentes modos de recuperación se combinan: recuperación manual en avance por inercia usando los pulsadores de cambio de marcha; recuperación automática en avance por inercia por asistencia predictiva de eficiencia; y recuperación por frenada con suave transición entre deceleración eléctrica e hidráulica. Hasta 0.3 g de deceleración, el Audi e-tron GT concept recupera energía sólo a través de los motores eléctricos, sin usar los frenos convencionales; y eso cubre el 90% de todas las deceleraciones. Como resultado de ello, la energía es devuelta a la batería en prácticamente todas las maniobras normales de frenada. Los frenos sólo entran en acción cuando el conductor determina una deceleración de más de 0,3 g utilizando el pedal de freno. El Audi e-tron GT concept equipa discos carbocerámicos de alto rendimiento, que también funcionan con muchas deceleraciones extremas sin afectar al rendimiento de frenada.Sistema de recarga de 800 voltios: reducción del tiempo de carga.La batería en el Audi e-tron GT concept puede ser recargada de diversas maneras: empleando un cable que se conecta bajo la tapa situada en la aleta delantera izquierda, o por medio de inducción sin cable con el sistema Audi Wireless Charging. En este último caso, una bobina instalada permanentemente en el pavimento en la plaza de estacionamiento está conectada de forma permanente a la red eléctrica. El campo magnético alterno induce un voltaje en la bobina secundaria montada en los bajos del coche, a través del aire. Con una potencia de 11 kW, este sistema permite recargar completamente el Audi e-tron GT durante la noche.La recarga con cable puede ser mucho más rápida, pues el coupé de cuatro puertas equipa un sistema de 800 voltios. Esto reduce sustancialmente el tiempo de carga en comparación con los sistemas convencionales actualmente en uso. Así, sólo toma unos 20 minutos recargar la batería al 80 por ciento de su capacidad, volviendo a ofrecer una autonomía de más de 320 kilómetros (norma WLTP). El Audi e-tron GT concept puede, no obstante, utilizar puntos de recarga con menores voltajes, posibilitando al usuario el acceso a la totalidad de la red de recarga.Continúa la ofensiva eléctrica Audi.La marca de los cuatro aros lanzó su ofensiva eléctrica con el debut mundial del SUV Audi e-tron eléctrico en septiembre de 2018. Para 2025, Audi ofrecerá doce modelos con propulsión enteramente eléctrica en los mercados mundiales más importantes, y cubrirá aproximadamente un tercio de sus ventas con vehículos electrificados. Los SUVs dentro de esta oferta incluirán al Audi e-tron y al Audi e-tron Sportback, que se presentará en 2019. Además, habrá una gama de modelos eléctricos con disposición clásica de carrocería, como Avant y Sportback. La oferta cubrirá cada segmento relevante del mercado, desde el compacto a la categoría de los coches más grandes y lujosos.El Audi e-tron GT concept, un coupé altamente dinámico caracterizado por su suelo plano, debuta en el Salón del Automóvil de Los Angeles 2018. La tecnología para este automóvil se ha desarrollado en colaboración con Porsche; el diseño y carácter del e-tron GT concept están llenos del inconfundible ADN de Audi. El proyecto se convertirá en modelo de producción en serie hacia finales de 2020. Las entregas iniciales a clientes empezarán a principios de 2021.Otro proyecto conjunto para los departamentos de desarrollo de Audi y Porsche es la denominada Premium Platform Electric (PPE). Sentará los cimientos para múltiples familias de modelos Audi con propulsión puramente eléctrica, cubriendo los segmentos de gran volumen entre el B y el D.

Más información
Concesionario Audi Madrid
03 Dec 2018

Audi, Italdesign y Airbus prueban su prototipo de taxi aéreo.

“Los taxis aéreos están en camino. Estamos convencidos de ello”, declara Bernd Martens, Director de Compras e IT de AUDI AG, y presidente de Italdesign, filial de Audi. “Cada vez más personas se están trasladando a las ciudades. Y cada vez más usuarios podrán acceder a la movilidad gracias a la automatización. En el futuro, las personas mayores, los niños y aquellos que no cuentan con licencia de conducción podrán recurrir de forma cómoda a los taxis robot. Si logramos integrar y gestionar de forma eficiente el tráfico en las carreteras y en el espacio aéreo, podremos hacer que se beneficien tanto las personas como las ciudades”.Este innovador concepto de taxi aéreo combina un automóvil eléctrico de conducción autónoma con un dron de pasajeros. Para la próxima década, los clientes de Audi podrán utilizar de forma cómoda y eficiente un servicio de taxis aéreos que operarán de forma multimodal, tanto en el aire como en la carretera.Para comprobar cómo podría ser un servicio de este tipo bajo demanda, Audi está realizando pruebas en Sudamérica en colaboración con Voom, filial de Airbus. Los clientes reservan vuelos en helicóptero desde la ciudad de México a Sao Paulo, mientras que Audi tiene listo un vehículo para el desplazamiento hacia o desde el lugar de aterrizaje. “Servicios como este nos ayudan a comprender mejor las necesidades de nuestros clientes. Porque en el futuro, los taxis aéreos atraerán a un gran número de habitantes de las grandes ciudades. Con Pop.Up Next, al mismo tiempo exploramos los límites de lo que es técnicamente posible. El siguiente paso es un prototipo a escala real, autónomo y volador”, declaró Martens.Audi también apoya la iniciativa Urban Air Mobility en Ingolstadt, un proyecto piloto para poner en marcha un taxi aéreo en las instalaciones de Audi, que forma parte del proyecto conjunto de la Unión Europea en el marco del mercado de la Asociación Europea de Innovación sobre Ciudades y Comunidades Inteligentes. Su objetivo es convencer al público de los beneficios de la nueva tecnología, y responder a preguntas relacionadas con la de baterías, la regulación, la certificación y la infraestructura.

Más información
Concesionario Audi Madrid
03 Dec 2018

Audi inicia la comercialización del nuevo Audi A1 Sportback en el mercado español.

El compacto deportivo está disponible inicialmente con el eficiente motor 1.0 TFSI de tres cilindros y 85 kW (116 CV), con el que el A1 Sportback 30 TFSI acelera de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos (9,4 s en la versión S tronic). El consumo medio homologado de esta versión según el ciclo NEDC correlacionado con el nuevo ciclo de homologación WLTP parte desde los 4,8 l/100 km, equivalente a unas emisiones combinadas de CO2 de 108 g/km.La gama se irá completando durante las semanas siguientes al lanzamiento con los siguientes motores: 1.0 TFSI de 70 kW (95 CV), 1.5 TFSI de 110 kW (150 CV) y el 2.0 TFSI de 147 kW (200 CV). Las dos versiones 1.0 TFSI son de tres cilindros, mientras que el 1.5 y el 2 litros son de cuatro cilindros; todos cuentan con inyección directa, sobrealimentación por turbocompresor y filtro de partículas. De serie, el Audi A1 equipa un cambio manual de seis velocidades (el 25 TFSI es el único que cuenta con un cambio de serie de 5 velocidades), con posibilidad de elegir la transmisión S tronic de doble embrague de siete marchas. La excepción es el A1 Sportback 40 TFSI con el motor más potente, en el que la transmisión de serie es una S tronic de seis velocidades. El nuevo Audi A1 Sportback está preparado para el futuro digital incluso desde la versión básica, con un equipamiento tecnológico y de seguridad más completo. Todos los A1 Sportback incluyen de serie una instrumentación digital con pantalla de 26 cm ( 10,25 pulgadas) y volante multifunción de cuero, Audi pre sense front, aviso de salida de carril (Audi lane departure warning) limitador de velocidad, sistema MMI radio con bluetooth y puerto de carga USB y llantas de aleación de 15 pulgadas.Para que cada cliente pueda completar el equipamiento de serie y personalizar su Audi A1 Sportback, se puede elegir entre las líneas Advanced, S line y Black line. Con la línea Advanced el A1 Sportback añade llantas de aleación de 16 pulgadas, radio MMI plus con pantalla táctil de 22,3 cm (8,8 pulgadas), Audi smartphone interface, los servicios remotos incluidos en el paquete Audi connect safety & service y el techo en color de contraste. En el caso de elegir la línea S line, el Audi A1 Sportback añade al equipamiento de la versión Advanced el paquete exterior S line, la posibilidad de elegir la suspensión deportiva sin sobrecoste, alerón de techo S line, molduras de aluminio y llantas de 17 pulgadas. La línea Black line se diferencia de los S line por el paquete de estilo negro, los cristales traseros oscurecidos, espejos retrovisores en color negro Mitos y las llantas de 17 pulgadas de Audi Sport.También desde el lanzamiento, Audi ofrece la edición limitada “Epic edition”, que se caracteriza por su acento deportivo al contar con el siguiente equipamiento específico: faros y pilotos traseros LED oscurecidos, aros Audi y siglas en color negro brillante y llantas de 18 pulgadas de Audi Sport en tres diseños en función del color exterior, además de otros opcionales incluidos como la línea S line exterior, el paquete de estilo negro, el techo de contraste en negro y los retrovisores exteriores y las taloneras en combinación con el color de las llantas.Audi ofrece de forma opcional para el nuevo A1 Sportback en el mercado español dos paquetes de equipamiento específicos, que suponen una ventaja para el cliente respecto al precio de las opciones que los componen si se equiparan por separado.El Paquete Vision incluye faros LED, pilotos traseros LED con intermitentes dinámicos, retrovisores exteriores calefactables y Audi parking system trasero, con un precio desde 1.295 euros. Por su parte, el paquete Tech tiene un precio desde 1.395 euros, y consta de climatizador bizona, instrumentación Audi virtual cockpit, volante deportivo de cuero de tres radios multifunción plus, sistema de regulación de velocidad de (tempomat) y preinstalación para el sistema opcional MMI Navegación plus con pantalla de 25,7 cm (10,1”). Este último ofrece a los usuarios del A1 Sportback funciones como la guía híbrida de ruta (calcula la ruta en la nube teniendo en cuenta el estado del tráfico), y los distintos servicios online de Audi connect.Entre otras opciones destacadas, el Audi A1 Sportback también puede equipar llantas de aleación de 18 pulgadas, asientos delanteros deportivos, llave de confort, paquete Dynamic para potenciar el comportamiento dinámico del vehículo, equipos de sonido Audi sound system y Bang & Olufsen premium sound con sonido 3D, Audi pre sense basic, Audi parking system plus o asistente de velocidad adaptativo.El precio del Audi A1 Sportback 30 TFSI con el motor 1.0 de 85 kW (116 CV) y cambio manual de 6 velocidades es de 21.940 euros, y de 23.810 euros con cambio S tronic. La versión Advanced supone un sobreprecio de 1.400 euros frente al acabado básico, y está disponible desde 23.340 euros con cambio manual, y 25.220 euros con transmisión S tronic. La línea S line tiene un precio 1.300 euros superior a los Advanced, y el Black line suma 1.200 euros al precio del S line. El precio para el A1 Sportback “Epic Edition” es de 27.550 euros con cambio manual, y 29.430 euros con cambio S tronic.

Más información